Eventos sostenibles, un sector con mucho potencial
Según AEVEA, la asociación de agencias de eventos de España, esta industria en la actualidad supone 12.000 millones de euros de impacto en nuestro país, y genera 87.000 puestos de trabajo, lo que nos sitúa en el top 5 de países en organización de eventos corporativos a nivel mundial.
Publicamos un nuevo Dosier Corresponsables centrado en esta ocasión en la sostenibilidad de los eventos. Eventos de empresas, eventos sociales, eventos familiares, eventos de administraciones públicas, eventos políticos… a nadie se le escapa que este tipo de actos también pueden planificarse, ejecutarse y evaluarse bajo criterios responsables.
Según AEVEA, la asociación de agencias de eventos de España, esta industria en la actualidad supone 12.000 millones de euros de impacto en nuestro país, y genera 87.000 puestos de trabajo, lo que nos sitúa en el top 5 de países en organización de eventos corporativos a nivel mundial. Además, según esta misma organización, el 90% de sus agencias asociadas compensan su huella medioambiental con acciones concretas.
Algunas de las empresas asociadas a AEVEA detallan en este trabajo periodístico sus avances y buenas prácticas en materia de sostenibilidad.
En esta misma línea, la misma asociación también da cuenta en el presente Dosier Corresponsables de los avances del sector en el ámbito ESG y las tendencias responsables que ya se vislumbran como por ejemplo la integración de toda la cadena de valor así como el ciclo de vida completo del evento o la planificación de un impacto positivo más allá de la huella de carbono.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Agencias Sostenibles, en colaboración con AEVEA.