Cada 31 de octubre, con motivo del Día Mundial de las Ciudades, se refuerza el llamado global a construir entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y resilientes, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Alcanzar este objetivo implica repensar la forma en que diseñamos, gestionamos y habitamos nuestras ciudades, y la tecnología —especialmente la infraestructura cloud— es una aliada esencial en este proceso.
Desde Clouding.io, trabajamos para que la digitalización contribuya a este propósito, impulsando un modelo tecnológico más eficiente, responsable y alineado con la sostenibilidad. Nuestro compromiso es claro: ofrecer servicios cloud que optimicen recursos, reduzcan el impacto ambiental y fomenten el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles.
La nube al servicio de las ciudades inteligentes
La virtualización y la alta densidad de nuestra infraestructura cloud permiten aprovechar al máximo los recursos disponibles, reduciendo el consumo energético y la huella de carbono. Este modelo tecnológico ayuda a las administraciones y empresas a desplegar soluciones urbanas inteligentes —desde la gestión de la movilidad hasta el control del consumo energético o la monitorización ambiental— sin necesidad de grandes inversiones en hardware físico.
En Clouding.io, consolidamos múltiples servidores virtuales en menos equipos físicos, lo que disminuye la demanda eléctrica y el espacio necesario. Este enfoque no solo optimiza la infraestructura digital, sino que se traduce en una reducción tangible del impacto ambiental urbano, contribuyendo directamente a los objetivos del ODS 11.
Energía limpia y compromiso con la sostenibilidad urbana
El desarrollo tecnológico sostenible requiere un uso responsable de la energía. En Clouding.io, todos nuestros centros de datos funcionan con energía 100% renovable, un paso esencial hacia la descarbonización del sector tecnológico y una contribución directa a la mejora de la calidad ambiental de las ciudades.
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el uso de energías limpias en la infraestructura digital puede reducir hasta un 75% las emisiones de carbono. Apostar por una nube alimentada con fuentes renovables es, por tanto, apostar por ciudades más verdes, saludables y resilientes, alineadas con la visión del ODS 11.
Economía circular y resiliencia digital
El crecimiento urbano sostenible no se entiende sin una gestión responsable de los recursos. En Clouding.io, aplicamos principios de economía circular en todas las fases de nuestro ciclo tecnológico: desde la reutilización y reciclaje de equipos hasta la colaboración con proveedores comprometidos con la sostenibilidad.
Reducir los residuos tecnológicos y prolongar la vida útil de los componentes nos permite minimizar el impacto ambiental y fortalecer la resiliencia digital de las ciudades, evitando que la innovación tecnológica genere nuevos problemas medioambientales.
Tecnología para ciudades sostenibles
El ODS 11 nos recuerda que el futuro de las ciudades no depende solo de su infraestructura física, sino también de su infraestructura digital. Desde Clouding.io, asumimos el compromiso de seguir impulsando una nube más limpia, eficiente y accesible, que acompañe a los municipios, empresas y ciudadanos en la construcción de entornos urbanos más sostenibles.
Porque una ciudad verdaderamente inteligente es aquella que usa la tecnología no solo para avanzar, sino también para cuidar el planeta y mejorar la vida de las personas.

 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 







 
  
  
 