ECOCE participa en el Foro “Tamaulipas 2030: Alianzas para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible”
En el marco de la colaboración entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Secretariado Ejecutivo de la Agenda 2030, se llevó a cabo el foro “Tamaulipas 2030: Alianzas para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible”, en la sede subregional de la CEPAL en México.
El encuentro reunió a representantes del sector público, empresarial y académico, así como a funcionarios tamaulipecos, con el propósito de fortalecer las capacidades locales para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y construir una agenda común hacia un modelo de desarrollo responsable y sustentable.
Boxia: la startup que “uberizó” el cartón y está digitalizando un mercado tradicional en México
Boxia irrumpe en el mercado mexicano como la primera plataforma digital que conecta el ecosistema del cartón con la velocidad, transparencia y eficiencia del mundo tecnológico. La compañía se ha consolidado rápidamente en México, movilizando más de 8,000 toneladas de cartón al año sin ser dueña de una sola planta o camión, operando bajo un modelo de economía colaborativa que distribuye el poder y beneficia a todos los actores.
Scania y Estafeta sellan una alianza para poner más capacidad en ruta
Scania México potencia la operación logística de Estafeta con la integración de una flota de 143 vehículos diseñada para responder al crecimiento del e-commerce con eficiencia, seguridad y menor impacto ambiental. La entrega contempla 113 tractocamiones R460 y 30 camiones P320, únicos en el país con sistema swap-body, que optimizan la distribución urbana y las rutas de media y larga distancia bajo estándar Euro 6. La solución integra producto, soporte y datos para garantizar ventanas de entrega más cortas, menor consumo de combustible y mayor disponibilidad operativa. La alianza, iniciada en 2024, se consolida con esta integración estratégica que fortalece la capacidad de Estafeta para absorber picos de demanda, reducir costos por envío y operar con criterios de sostenibilidad.
Premio Excelencia Pyme 2025: impulsando la cultura de la excelencia en México
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a través del Centro de Competitividad de México (CCMX) y AOTS México reconocieron a las empresas ganadoras de la edición 2025 del Premio Excelencia Pyme, una iniciativa que busca promover la cultura de la excelencia en las micro, pequeñas y medianas empresas del país, impulsando su competitividad, productividad y vinculación con las cadenas de valor.
Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
El Premio Excelencia Pyme tiene como objetivo reconocer a aquellas organizaciones que demuestran un alto grado de implementación de estrategias enfocadas en mejorar su ventaja competitiva, la satisfacción de sus clientes y la gestión eficiente de sus recursos. Asimismo, busca promover un crecimiento ordenado y sostenible, fomentar la mejora continua y la innovación, y destacar el liderazgo de los equipos que logran resultados sobresalientes.
Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
Amazon reafirmó su compromiso con la acción climática al participar en la primera edición de México por el Clima, iniciativa inspirada en la New York Climate Week (“NYCW”), que se celebró del 8 al 10 de octubre en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México. El evento reunió a empresas, autoridades locales y organizaciones enfocadas en acelerar soluciones climáticas en el país.
Como cofundador de The Climate Pledge (“TCP”), una iniciativa global lanzada en 2019 para alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2040, Amazon participó en múltiples actividades durante la semana para destacar avances y fomentar la colaboración. Actualmente, más de 600 compañías en 45 países y 60 industrias se han unido a TCP, incluyendo siete en México: Precision QA, Biconstrucción y Energía Alternativa, SIR Ambiental, VEMO, NISA Energy, Reducto y NOJA Packaging de México.
Santander y FIRA apoyarán a dos iniciativas sostenibles en el sector agro con un millón de pesos
Banco Santander México, en alianza con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), anunció a los ganadores de la segunda edición del Reto Santander Sostenible 2025, una iniciativa única en su tipo que apoya proyectos de emprendimiento e innovación enfocados en soluciones sostenibles para el sector agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural.
Claves del panorama alimentario en México: regulación, sostenibilidad y consumo consciente
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, presenta un análisis que retrata los cambios estructurales en la manera en que México produce, consume y conversa sobre los alimentos. De acuerdo con los hallazgos del Radar México 2025, el sector agroalimentario atraviesa una transformación acelerada, impulsada por una regulación más estricta, la exigencia de transparencia y la presión social por prácticas sostenibles. Hoy, alimentarse es una decisión informada, que entrelaza salud, sostenibilidad y reputación.
VEMO inaugura su hub de recarga para vehículos eléctricos más grande en México
VEMO, la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica, inauguró el hub de recarga pública urbana más grande del país, ubicado estratégicamente en San Pedro de los Pinos, una zona con alta conectividad a Anillo Periférico y Avenida San Antonio. Este desarrollo representa un hito en la expansión de la infraestructura de electromovilidad en México y la región.
Día Mundial de la Alimentación: Accor refuerza su compromiso con un modelo alimentario más sostenible
En el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), Accor, líder mundial en hospitalidad, reafirma su papel como impulsor de un modelo alimentario más sostenible a través de su Política de Buena Alimentación, que establece siete compromisos clave a alcanzar para 2030.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia, mientras que 783 millones de personas sufren inseguridad alimentaria. Frente a este desafío, Accor busca transformar la manera en que la industria hotelera concibe la alimentación, colocando en el centro la salud, el bienestar y el cuidado del planeta.
Mitsubishi Motors de México y FUCAM llevan salud y atención a mujeres para concientizar sobre el cáncer de mama
or tercer año consecutivo, Mitsubishi Motors de México retoma la alianza en conjunto con FUCAM, Fundación de Cáncer de Mama, para promover la atención médica preventiva en torno al cáncer de mama, la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, fomentando la concientización y el acceso a servicios que permitan una detección oportuna.
Esta alianza consiste en facilitar el traslado de mujeres en comunidades remotas a los centros de diagnóstico FUCAM, siendo el transporte una limitante para realizarse los estudios de detección, seguimiento y tratamientos.
“Laboro expande su presencia como la startup mexicana en servicios de mejora de inmuebles”
Laboro, el ecosistema inmobiliario digital que está redefiniendo los servicios de mejora (residencial, comercial e industrial) en México, expande su liderazgo como la primera startup mexicana en consolidar estos servicios en una plataforma, respaldada por un crecimiento acelerado con marcas como IKEA y Madesa, por su papel como referente en la aplicación de tecnología a los servicios de instalación, adecuación y mejora de espacios.
México frente al “desperdicio” de energía renovable, una amenaza silenciosa para la transición energética
México se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo de energías renovables. Si bien genera cada vez más electricidad renovable, miles de megavatios verdes se pierden debido a que la red carece de la infraestructura de almacenamiento de energía necesaria para respaldarlos. Esta situación no solo limita la competitividad del sector industrial al restringir a las empresas el acceso a energía limpia y más económica, sino que frena los avances en materia de sustentabilidad al desaprovechar recursos que podrían acelerar la transición energética.
Liderazgo e innovación marcan el segundo día de México por el Clima
El segundo día de México por el Clima estuvo dedicado a la innovación y la sostenibilidad, y reunió a líderes empresariales que compartieron estrategias y casos de éxito para acelerar la transición hacia modelos productivos más responsables. En este marco, Alejandra Vázquez Lagle, Directora Global de Sustentabilidad en Grupo Bimbo, presentó la ponencia “Alimentando un mundo mejor: la sustentabilidad desde el diseño”, donde expuso la visión estratégica y el enfoque sistémico con el que la compañía integra la sostenibilidad en toda su cadena de valor.
México se aleja de la meta internacional de reducir fatalidades y lesiones graves viales: Monitor de la Seguridad Vial
Fundación Aleatica para la Seguridad Vial presenta los resultados del Monitor de la Seguridad Vial: Una Radiografía Sobre la Situación en México rumbo al 2030, un informe basado en los datos oficiales más recientes (2023) que confirma un escenario crítico: México se está alejando dramáticamente de la meta esperada de reducir al menos en un 50% las fatalidades y lesiones graves al 2030.
Lenovo lanza IA que ayuda a empresas a reducir su huella de carbono en minutos
La sostenibilidad ha dejado de ser un simple cumplimiento regulatorio para convertirse en un motor estratégico de crecimiento empresarial. Con regulaciones cada vez más estrictas, como el Pacto Verde Europeo y las metas de net-zero, las organizaciones
enfrentan la presión de medir y minimizar su huella de carbono en TI, un sector que representa hasta el 1% de las emisiones globales relacionadas con la energía.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.