Aunque los manglares cubren apenas 1% de la superficie terrestre, su impacto es inmenso: actúan como barreras naturales que protegen las costas de tormentas y huracanes y son el hogar de cientos de especies marinas, aves y otros seres vivos. Esto los hace un ejemplo de ecosistemas vulnerables que pueden beneficiarse con programas de educación ambiental.
En el marco del Día Mundial de la Conservación de los Ecosistemas de los Manglares, que se conmemora el 26 de julio, las iniciativas de educación ambiental que promueven la conciencia ecológica y la acción comunitaria en favor de los ecosistemas más vulnerables de México son de gran importancia. Clarios y su reconocida marca LTH® reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente a través de sus Eco Jornadas LTH.
Cuando los niños descubren en talleres de educación ambiental que al cuidar un ecosistema protegen también lo que puede ser el hogar de especies fascinantes como monos, lagartos y hasta jaguares, en el caso de los manglares, algo cambia en su forma de ver la naturaleza. Dejan de verla como algo lejano y empiezan a entender que cuidarla también está en sus manos. Esa conexión es poderosa, y es justo lo que buscan las Eco Jornadas: sembrar conciencia desde la infancia, a través del asombro, el juego y el conocimiento.
Las Eco Jornadas LTH son mucho más que una actividad educativa: son una plataforma de transformación social y ambiental. A través de talleres, dinámicas y pláticas interactivas, se fomenta la participación activa de niñas, niños y jóvenes en la protección del medio ambiente, brindándoles herramientas para entender la conexión entre sus acciones diarias y la salud del planeta.
En este contexto los programas de educación ambiental como las Eco Jornadas cobran especial relevancia, ya que ayudan a visibilizar la importancia de los ecosistemas y el papel que cada persona puede jugar en su conservación.
Gracias a este esfuerzo sostenido, miles de familias han modificado hábitos, adoptado prácticas responsables y replicado ese conocimiento en sus comunidades, demostrando que la concientización ambiental tiene un impacto profundo y duradero cuando se siembra desde la infancia.
En más de 15 años, las Eco Jornadas LTH, que actualmente operan en más de 30 ciudades de México, han beneficiado a más de 1 millón 400 mil niños y alcanzado a más de 5 millones de personas, de forma indirecta. Todos ellos han recibido información sobre reciclaje, biodiversidad y cambio climático, siempre con un enfoque práctico y cercano.
A través de las Eco Jornadas, LTH impulsa experiencias que despiertan la curiosidad, fortalecen el aprendizaje y siembran en las nuevas generaciones el compromiso con un entorno más sano y equilibrado.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.