Como parte del programa “Agua en mi Escuela”, Cloralex®, en alianza con Fundación AlEn, Isla Urbana y tiendas Garis, inauguraron este 3 de julio, dos nuevos sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primarias públicas de Toluca. Esta acción contribuirá al acceso sostenido de agua limpia para estudiantes, docentes y personal escolar, fortaleciendo la salud y el bienestar de la comunidad.
En conjunto, la capacidad instalada de ambos sistemas es de más de 1.4 millones de litros de agua al año, lo que equivale a más de 140 pipas. Gracias a esta infraestructura, más de 240 estudiantes, profesoras y profesores podrán contar con agua para actividades esenciales como el lavado de manos, uso de sanitarios, riego y limpieza general. Además, con un buen mantenimiento, estos sistemas podrán funcionar de manera efectiva hasta por 30 años.
Las escuelas beneficiadas en esta ocasión se suman a una red creciente de planteles que forman parte de Agua en mi Escuela, una iniciativa que ha demostrado que la educación ambiental y la salud pueden caminar juntas. Tan solo entre 2023 y 2025, el programa ha llevado 19 sistemas de captación de lluvia a comunidades indígenas en cinco estados del país, beneficiando a más de 3,400 estudiantes con la captación anual de más de 3.7 millones de litros de agua de lluvia.
Este esfuerzo también forma parte de la iniciativa Ruta Cloralex Contigo®, que tiene como objetivo llevar información del uso correcto de Cloralex® a cada rincón del centro y sur del país para demostrar su eficacia y poder desinfectante que ayuda en la prevención de enfermedades y mantiene espacios más seguros.
Este año, la ruta recorrerá 8 estados entre los meses de abril y noviembre siendo la más larga hasta ahora, desde su creación en 2022. Comenzó en la ciudad de León, posteriormente en Morelia, para luego llegar a Toluca, continuar por Valle de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y concluir en Mérida.
“En Cloralex® estamos muy emocionados porque, por tres años consecutivos, hemos realizado la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en conjunto con Fundación AlEn e Isla Urbana, beneficiando directamente a la niñez de México, y gracias a la Ruta Cloralex Contigo® hemos detectado necesidades básicas entre la población en cada rincón del centro y sur del país”, señaló Ivan Balderrama, Gerente Sr. de Cloralex®.
Por su parte, María Elena Garcés, directora de Responsabilidad Social de Garis, comentó que “En Garis creemos que el bienestar empieza con lo esencial. Por eso, sumarnos a esta alianza para llevar agua limpia a las escuelas de nuestra comunidad es un paso natural en nuestro compromiso con la educación, la salud y el futuro de las niñas y niños de Toluca”.
Finalmente, Diana Becerril, directora de la Escuela Primaria Indígena Ezequiel Robledo Vilchis, destacó: “Estamos muy agradecidos con Cloralex®, Fundación AlEn y tiendas Garis por este proyecto que nos dará agua todos los días en la escuela. Para nosotros representa un gran beneficio, sobre todo en el comedor y los sanitarios, y nos da la tranquilidad de tener una segunda opción cuando falla el suministro. Es una oportunidad que valoramos mucho, porque sabemos que este sistema se quedará y mejorará la vida de nuestras niñas y niños”.
Este esfuerzo se vuelve aún más relevante si se considera el contexto hídrico actual del municipio de Toluca, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este municipio se encuentra clasificado en la categoría de sequía severa (D2), lo cual refleja una situación crítica en términos de disponibilidad de agua. Esto resalta la urgencia de implementar soluciones sostenibles como esta, orientadas a la preservación y uso eficiente del recurso hídrico.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.