La crisis del agua ya es evidente. Según la OMS y UNICEF, una de cada cuatro personas en el mundo carece de acceso a agua potable gestionada de forma segura. En sólo 50 días, ministros de todo el mundo se reunirán en Madrid para la Reunión de Ministros del Sector SWA 2025 (SMM), que se celebrará el 22 y 23 de octubre bajo la organización del Gobierno de España, UNICEF y la alianza Saneamiento y Agua para Todos (SWA).
La reunión abordará el tema urgente, Rompiendo silos: uniendo el liderazgo político para integrar el agua, el saneamiento y la acción climática; con énfasis en liderazgo político, financiamiento y soluciones sostenibles.
En América Latina, a pesar de concentrar casi un tercio de los recursos hídricos del planeta, 166 millones de personas no tienen acceso a agua potable, según la CEPAL (2024). En México, el problema es alarmante: la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (INEGI, 2023) reveló que el 48% de la población sufre escasez de agua. Estados como Baja California y Baja California Sur en el norte, Aguascalientes en la región del Bajío en la parte central del país y la Ciudad de México enfrentan períodos recurrentes de estrés hídrico, según S&P Global.
Oportunidades de colaboración
La SMM 2025 brindará una importante oportunidad para que los países compartan experiencias, creen vínculos e identifiquen soluciones creativas que combinen el saneamiento, el agua y la acción climática. La edición 2025 se centrará en fortalecer el liderazgo político, movilizar financiación sostenible y promover soluciones integrales. Estas prioridades reflejan el reconocimiento de que los enfoques fragmentados ya no son suficientes: los gobiernos deben alinear sus agendas en materia de salud, medio ambiente y resiliencia económica para acelerar el acceso universal.
Esto se basa en la Reunión de Ministros del Sector de Agua y Saneamiento (SWA) de 2022, celebrada en Yakarta (Indonesia), bajo el lema “Construyendo un futuro mejor para la recuperación y la resiliencia”. Ministros de agua y saneamiento se reunieron con líderes de los sectores del clima, la salud, el medio ambiente y la economía. La reunión congregó a más de 350 participantes, incluyendo representantes de 53 delegaciones gubernamentales y más de 50 ministros, lo que dio como resultado casi 70 nuevos compromisos nacionales presentados a través del Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA, además de más de 130 reuniones bilaterales facilitadas para brindar apoyo técnico y evaluar el progreso de los países.
La reunión de Madrid buscará cerrar brechas y acelerar soluciones. Entre los aspectos más destacados se incluyen:
-
Lanzamiento del Pacto de Líderes de Alto Nivel sobre Seguridad Hídrica y Resiliencia.
-
Uso del Mecanismo de Responsabilidad Mutuapara dar seguimiento a los compromisos asumidos.
-
Preparativos para la COP30 en Brasil (2025) y la Conferencia de la ONU sobre el Agua en 2026.
Se insta a los ministros de la región y del mundo a confirmar su participación y presentar compromisos concretos que impulsen el objetivo común: garantizar agua potable y saneamiento para todos y abordar los impactos del cambio climático.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.