¿Puede hablarnos de Business Insights, para quien todavía no os conozca, de cómo ha evolucionado estos años hasta la actualidad especialmente en materia responsable?
Business Insights nació en Barcelona en 2017 con un propósito claro: ser un partner estratégico para pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a alcanzar sus objetivos mediante la tecnología. Desde el principio, nos enfocamos en desarrollar soluciones API a medida para distintos sectores, siempre aportando valor no solo técnico, sino también estratégico y operativo.
Con el tiempo, hemos evolucionado de ser una empresa de desarrollo de software a convertirnos en un grupo tecnológico con diversas divisiones especializadas:
- Software Insights, centrada en soluciones a medida.
- AI Insights, dedicada a la aplicación de inteligencia artificial para automatización y análisis predictivo.
- Talent Insights, enfocada en la captación y retención de talento IT.
- Security Insights, especializada en ciberseguridad.
- System Insights, orientada al ámbito de hardware, infraestructura, sistemas y cloud.
En todo este crecimiento, la responsabilidad ha sido un eje constante. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de las personas y del progreso sostenible. No nos movemos por la maximización de beneficios a cualquier precio. De hecho, hemos rechazado proyectos por motivos éticos, lo cual refleja nuestra apuesta por la transparencia, la inclusión y la sostenibilidad. En resumen, somos un socio estratégico comprometido con el uso responsable de la tecnología.
¿Qué iniciativas, proyectos o buenas prácticas responsables le gustaría destacar?
Nuestra responsabilidad comienza desde dentro, en la forma en que gestionamos nuestros equipos. Apostamos por una cultura orientada a objetivos y huimos de modelos rígidos. La flexibilidad laboral y la confianza en las personas son pilares clave para fomentar la conciliación y atraer y retener talento.
Además, somos una oficina sin papeles, y aunque el impacto directo pueda parecer limitado, creemos que cada pequeño gesto suma. Promovemos esa misma mentalidad en nuestros clientes, ayudándolos a digitalizar procesos y a reducir su impacto ambiental.
En definitiva, nuestro compromiso se extiende a nuestro equipo, nuestros clientes y las comunidades en las que operamos.
¿Qué importancia tiene para Business Insights la comunicación de su compromiso y valores responsables con sus grupos de interés y cómo lo trabajan?
La comunicación es clave para nosotros. Contamos con un departamento de marketing cuya única misión es comunicar, tanto hacia clientes, proveedores y candidatos, como a nuestro propio equipo. Esto nos permite construir relaciones basadas en la confianza y la transparencia.
En materia responsable, comunicar bien es también actuar mejor. Nos permite mantener una cultura coherente, contar una historia clara y reforzar nuestros valores de ética e innovación responsable. La forma en que comunicamos lo que hacemos refleja quiénes somos.
¿Cuál considera que es la situación actual de la IA (y otras tecnologías del momento como el cloud, Big Data, IoT…) y sus principales barreras y oportunidades de futuro, especialmente en relación a uso y aplicaciones responsables?
Estamos viviendo una de las revoluciones tecnológicas más aceleradas de la historia. Tecnologías como Big Data, IoT o la inteligencia artificial están transformando sectores enteros. Ejemplos recientes en el ámbito de la salud o la química demuestran el potencial transformador de la IA.
Sin embargo, también plantea retos importantes, especialmente en lo ético y lo regulatorio. Existen sesgos, falta de transparencia y una preocupante opacidad en los modelos, lo que genera inquietud. Como desarrolladores de IA, lo vivimos de cerca: muchas veces, ni siquiera los ingenieros podemos explicar con exactitud cómo un modelo ha llegado a una conclusión.
Por eso, creemos que es imprescindible que las autoridades establezcan barreras claras y firmes. No se trata solo de un desafío técnico, sino también cultural y social. Y ahí, la responsabilidad y la ética deben guiar cada paso.
¿Y cuáles son los próximos retos y desafíos de su organización en esta materia, y en materia responsable en general, y cómo los piensan llevar a cabo?
Uno de nuestros principales focos está en la división de inteligencia artificial, AI Insights. Queremos lanzar al mercado soluciones multisectoriales basadas en IA, bajo el modelo de software as a service, con un claro impacto positivo. Aunque aún no podemos adelantar los detalles, estamos convencidos del valor que aportarán.
Además, en Security Insights, estamos a punto de incorporar a un referente nacional en prevención y mitigación de brechas de seguridad. Esta incorporación, que esperamos anunciar antes de que acabe 2025, reforzará nuestra capacidad para apoyar a las pymes en un área crítica.
Nuestro objetivo es seguir creciendo con responsabilidad y ética profesional, sin perder nunca de vista nuestro propósito original: poner la tecnología al servicio de las personas y de un futuro más sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.