Protime es una compañía especializada en soluciones de software para la gestión del tiempo, la planificación de personal y el control de accesos. Con presencia en varios países europeos, la empresa incorpora criterios ESG en su estrategia global y promueve diversas iniciativas orientadas al bienestar laboral, la sostenibilidad ambiental y la implicación social. En esta entrevista, Marc Noëlle, Managing Director de Protime España, detalla algunas de las acciones que desarrollan en sus distintas sedes y cómo abordan la sostenibilidad desde una perspectiva integral.
¿Qué labor desarrollan en Protime y cómo integra la sostenibilidad en su propósito y actividad diaria?
En Protime, desarrollamos software para la gestión del registro horario, la planificación de recursos humanos y el control de accesos, ayudando a las empresas a optimizar sus procesos y a promover entornos de trabajo más eficientes y equilibrados.
La sostenibilidad es un pilar esencial de nuestro propósito y se refleja tanto en nuestras acciones como en nuestra cultura empresarial. En nuestra sede central en Bélgica, llevamos años implementando iniciativas que integran los principios ESG (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza) en el día a día.
Contamos con una flota de coches 100% eléctrica, hemos creado un bosque comestible con árboles frutales abierto a la comunidad, protegemos la biodiversidad con colmenas de abejas y promovemos el bienestar con medidas como jornadas intensivas, horarios flexibles, teletrabajo y actividades deportivas en los espacios laborales.
Apoyamos activamente iniciativas externas que fomentan un estilo de vida saludable y el acceso igualitario a oportunidades.
Un ejemplo destacado es el patrocinio del equipo ciclista femenino SD Worx-Protime, que en 2025 tuvo una participación notable en competiciones como la Vuelta Ciclista a España Femenina, la Vuelta a Burgos y la Vuelta al País Vasco, logrando resultados significativos a nivel individual y por equipos.
Respaldar estos proyectos es una forma concreta de visibilizar el talento femenino en el deporte, contribuir a su profesionalización, romper estereotipos y transmitir valores como el trabajo en equipo, la constancia y la superación personal, que están alineados con los nuestros.
Además, trabajamos en construir una cultura laboral positiva, transparente e inclusiva, con programas de fidelización, vacaciones adicionales por participar en iniciativas internas y actividades de team building con un fuerte componente humano y social.
En España, donde nuestras oficinas son de reciente creación, estamos adaptando estas medidas y desarrollando iniciativas alineadas con los valores del grupo, con el compromiso de crear un entorno de trabajo sostenible donde las personas estén en el centro y cada paso contribuya a un impacto positivo dentro y fuera de la organización.
¿Qué significa para su compañía ser un “once in a lifetime employer” y cómo se traduce este propósito en acciones concretas?
Ser un once in a lifetime employer en Protime no es solo un lema, sino una convicción que guía nuestra cultura y decisiones diarias. No se trata únicamente de ser un empleador excepcional, sino de crear un entorno donde cada persona se sienta valorada, escuchada y parte de un proyecto común único.
Esto se traduce en acciones como nuestro programa de escucha activa, que va más allá de medir la satisfacción. Buscamos entender en profundidad cómo se sienten los empleados, qué necesitan para crecer, prosperar y mantener su bienestar. Fomentamos la transparencia, la participación y la autonomía mediante espacios seguros de comunicación, programas de desarrollo individualizados y políticas de conciliación aplicables en el día a día.
Nuestro objetivo es que cada ProTimer sienta que está en un lugar donde puede ser auténtico, evolucionar y aportar sentido. Queremos que, al mirar atrás, recuerden su paso por Protime no solo como una etapa significativa de su vida profesional, sino como una de las experiencias más relevantes de su vida en general.
¿Podría contarnos más sobre iniciativas sostenibles, como su bosque comestible corporativo o las abejas Protime?
En Protime, creemos que las empresas tienen un papel activo en la construcción de un futuro sostenible, y estas iniciativas benefician tanto a los empleados como al entorno y la comunidad. El bosque comestible, ubicado en nuestra sede central en Mechelen, en el centro de Bélgica, es un ejemplo concreto.
En lugar de urbanizar los 500 metros cuadrados disponibles, creamos un espacio verde con árboles frutales que en el futuro producirán manzanas, peras, bayas y ciruelas. Este jardín está abierto a empleados y vecinos, y planeamos ampliar la colaboración con una escuela local en una segunda fase, como una forma práctica y simbólica de cultivar sostenibilidad, fomentar la biodiversidad y generar un impacto social positivo.
Otra iniciativa que nos enorgullece es la instalación de colmenas de abejas en el mismo espacio, apoyando a estos polinizadores clave para el equilibrio del ecosistema, especialmente en un contexto de declive global de sus poblaciones.
Cuando la cosecha de miel lo permite, la compartimos con empleados y clientes o la vendemos para apoyar causas solidarias. Estas iniciativas reflejan la sostenibilidad como una parte integral de nuestra identidad y cultura corporativa, conectando el respeto por el entorno con el compromiso social.
¿Qué otras iniciativas promueven para cuidar el bienestar emocional y psicológico de su plantilla?
El bienestar emocional y psicológico es una prioridad en Protime, y lo abordamos desde varios frentes, integrándolo en nuestra cultura y en la organización del día a día. Ofrecemos medidas de conciliación como jornadas intensivas en verano y períodos vacacionales, como Navidad, horarios flexibles y la posibilidad de teletrabajo. También contamos con el programa Workation, que permite trabajar hasta 20 días al año desde cualquier oficina de Protime en el mundo, facilitando la adaptación del ritmo laboral a las necesidades personales y reduciendo el estrés.
Fomentamos un entorno laboral positivo con espacios acogedores, como comedores y cocinas bien equipadas, y destinamos un presupuesto significativo a actividades de team building que fortalecen la cohesión y el sentido de pertenencia.
Hemos creado una red de embajadores de la responsabilidad en cada sede, que realizan chequeos regulares de bienestar y promueven un entorno inclusivo y saludable, alineado con nuestros valores. Estos embajadores organizan actividades como el Picnic Day, donde cada empleado aporta comida para compartir, reforzando el buen ambiente.
La escucha activa es esencial: realizamos una encuesta anual sobre el clima laboral, cuyos resultados se comparten de forma transparente con toda la plantilla y generan mejoras concretas. Como incentivo, ofrecemos un día extra de vacaciones a quienes participan, reconociendo el esfuerzo de contribuir a esta iniciativa.
¿Qué rol tienen los embajadores de la cultura dentro de Protime y cómo se fomenta la comunicación abierta y participativa en la empresa?
Los embajadores de la cultura desempeñan un papel clave en la construcción de un entorno laboral positivo, inclusivo y coherente con nuestros valores. Están presentes en todas las sedes, realizan chequeos regulares de bienestar, detectan necesidades y actúan como puente entre los equipos y la organización para implementar ajustes. Su función es tanto preventiva como proactiva, ayudando a reforzar la cultura desde dentro y asegurando que cada empleado se sienta escuchado y valorado.
Fomentamos una comunicación abierta, participativa y transparente.
Un ejemplo es la encuesta anual de clima laboral, en la que participa toda la plantilla y cuyos resultados se comparten íntegramente, dando lugar a nuevas iniciativas. Como incentivo, ofrecemos un día extra de vacaciones por participar. También invertimos en canales innovadores, como estudios de vídeo y pódcast en nuestra sede central, y campañas creativas, como la premiada iniciativa de comunicación en los baños en Bélgica, donde colocamos notificaciones creativas para garantizar que la información llegue a todos, complementando los correos electrónicos y reforzando el diálogo interno.
Varios proyectos tienen un impacto directo en la comunidad local ¿Cómo integran la dimensión social en su estrategia de sostenibilidad?
En Protime, entendemos la sostenibilidad como un equilibrio entre el bienestar ambiental, económico y social, y la dimensión comunitaria es un pilar fundamental de nuestra estrategia. Proyectos como el bosque comestible y las colmenas son acciones simbólicas con un impacto real y duradero, promoviendo la biodiversidad y la colaboración con la comunidad.
Trasladamos esta visión al día a día mediante actividades sociales, deportivas y solidarias impulsadas por los equipos.
En España, aunque nuestras oficinas son recientes y estamos en ubicaciones urbanas que dificultan iniciativas como colmenas o bosques, estamos recuperando actividades para fortalecer nuestro vínculo con la sociedad, especialmente con los jóvenes. Por ejemplo, este año volveremos a celebrar el Día de los Niños en Navidad, donde los hijos de los empleados visitan las oficinas para conocer el entorno laboral de sus padres.
También planeamos retomar la colaboración con escuelas locales, como hacíamos antes de la pandemia, recibiendo estudiantes en prácticas para que descubran cómo funciona una empresa desde dentro. Estas iniciativas, que aplicamos tanto en Bélgica como en España, reflejan una cultura global de compromiso con las personas y la comunidad, buscando generar un impacto positivo y duradero en cada detalle del día a día.
¿Cuáles son los próximos pasos que se plantea Protime en materia de sostenibilidad y responsabilidad social de cara a los próximos años?
La sostenibilidad y la responsabilidad social en Protime son un proceso continuo de evolución y mejora, no objetivos estáticos. En los próximos años, nos centraremos en integrar nuestras iniciativas sostenibles en todas las sedes, incluidas las oficinas recientes en España, alineándolas con las prácticas consolidadas en nuestra sede central de Bélgica. Esto incluye la electrificación de la flota, la creación de espacios colaborativos con impacto social y el fomento de la biodiversidad urbana, aunque adaptarlo a entornos urbanos será un desafío.
Seguiremos reforzando nuestros programas internos para garantizar el bienestar físico y emocional de los empleados, con políticas como horarios flexibles, jornadas intensivas y ampliación de días de vacaciones. A medio plazo, planeamos establecer nuevas colaboraciones con escuelas y entidades sociales para desarrollar proyectos sostenibles y compartirlos con la comunidad, consolidando nuestra visión de generar un impacto positivo a largo plazo.
Escucha aquí la entrevista completa:
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.