Lee un resumen rápido generado por IA
En el Mes Europeo de la Diversidad, es más necesario que nunca visibilizar a las organizaciones que no solo celebran la diversidad, sino que la integran de manera tangible en su cultura y gestión. KRUK España es un claro ejemplo de ello.
Con datos que hablan por sí solos, como la presencia mayoritaria de mujeres en cargos directivos (56%) y en su plantilla global (62,8%), o la representación de 20 nacionalidades distintas en España, KRUK demuestra que la diversidad es mucho más que un compromiso: es una realidad viva que impulsa su crecimiento y cohesión interna.
Además, con una brecha salarial de género casi inexistente y un equipo donde el 2,2% está formado por personas con discapacidad, KRUK construye un entorno inclusivo y equitativo donde cada voz importa.
Alina Giurgea, directora general de KRUK España, lo resume así:
“En KRUK España, la diversidad no es solo algo que respetamos, es algo que vivimos cada día. En cada conversación, cada idea compartida y cada reto que enfrentamos juntos, nuestras diferencias nos hacen más fuertes. Creemos que cuando las personas se sienten vistas, escuchadas y valoradas por quienes realmente son, dan lo mejor de sí mismas. Esa es la cultura que estamos construyendo, y una de las razones por las que formar parte del Grupo KRUK es algo tan especial. Porque cuando un equipo diverso se une, no solo logramos resultados. Creamos algo mucho más significativo: un lugar de trabajo donde cada persona sabe que importa y que pertenece”.
En esta entrevista, exploramos cómo KRUK impulsa el cambio desde dentro y qué aprendizajes pueden servir a otras organizaciones comprometidas con la diversidad y la inclusión.
Entrevista a Alina Giurgea, Directora general de KRUK España
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.