Holcim Ecuador lanza el programa “Mujeres en Operaciones”, la primera escuela de mecánica industrial para mujeres en el país, con el objetivo de promover la equidad de género en sectores tradicionalmente masculinizados. La iniciativa se desarrollará en alianza con diez instituciones líderes del sector industrial y académico, entre ellas Tecnova, Electrocables, Poligrup, Humboldt Zentrum y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana. El programa formará a 27 mujeres como Asistentes en Mecánica Industrial mediante un modelo educativo dual, que combina formación teórica y práctica en empresas aliadas durante 10 meses.
La propuesta busca cerrar brechas de género en un contexto donde solo el 14 % de la fuerza laboral industrial está compuesta por mujeres. Las participantes recibirán formación especializada en mantenimiento, automatización y sistemas electromecánicos, con certificación avalada por estándares internacionales. Las inscripciones están abiertas hasta julio y el inicio del curso está previsto para septiembre de 2025. Esta acción se suma a una serie de iniciativas que Holcim Ecuador ha impulsado desde 2013, enmarcadas en su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I).
“Mujeres en Operaciones” refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial los relacionados con educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente e innovación industrial. Con este programa, Holcim apuesta por transformar realidades, brindar oportunidades y seguir construyendo progreso para las personas y el planeta, demostrando que el talento no tiene género.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.