Almacenes Éxito S.A. presentó su análisis de materialidad 2022-2025, un proceso clave para identificar los temas ambientales, sociales, económicos y de gobierno corporativo (ASG) más relevantes para la compañía y sus grupos de interés. Este estudio, liderado por la Dirección de Comunicaciones, se basó en riesgos estratégicos, sostenibilidad y cambio climático, y se construyó con insumos internos y externos, consultas a más de 1.000 actores clave y una matriz de priorización que evalúa impacto financiero y sostenibilidad. Los resultados guían sus decisiones estratégicas y alinean todos los programas corporativos con las prioridades detectadas.
“Tu Hacer Impacta”, la estrategia con la que el Banco de Occidente impulsa el desarrollo sostenible de Colombia
El Banco de Occidente presentó “Tu Hacer Impacta”, una estrategia de sostenibilidad basada en cinco pilares: transparencia, crecimiento rentable, nuestra gente, valor social y el cuidado del planeta. Destacan iniciativas como los Ecolibros, el Premio Planeta Azul y créditos verdes, junto con oficinas ecoeficientes y el uso de energía solar. Además, ha financiado proyectos como el parque solar Portón del Sol y el programa PYME Mujer. Reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar, el banco también apoya causas sociales y culturales, consolidando su compromiso con un desarrollo económico responsable y sostenible en Colombia.
Microempresas recibirán apoyo para facilitar implementación de proyectos solares
Durante el Congreso de Asomicrofinanzas, se firmó un memorando que impulsa la transición energética en microempresas colombianas mediante la “Alianza solar por la transición energética”. La iniciativa, suscrita por Asomicrofinanzas, el Fondo Nacional de Garantías, Bancóldex y Acosol, busca facilitar el acceso a financiamiento y garantías para proyectos solares fotovoltaicos, especialmente en regiones con necesidades energéticas. Con líneas de acción centradas en articulación, análisis de barreras y socialización de herramientas, la alianza promueve una transición energética justa e incluyente, alineada con los compromisos climáticos de Colombia para 2030 y 2050.
Ministerio de Minas y Energía asigna $775 mil millones a 209 municipios para proyectos de transición energética
El Ministerio de Minas y Energía asignó $774.931 millones a 209 municipios de 25 departamentos colombianos como parte del Incentivo a la Producción del Sistema General de Regalías 2025-2026. Esta inversión, enfocada en territorios con actividad extractiva, busca impulsar proyectos de transición energética, restauración social y desarrollo sostenible. Los recursos se destinarán a iniciativas como energías renovables, eficiencia energética y tecnologías limpias. Además, el Ministerio brindará acompañamiento técnico gratuito a los gobiernos locales. El 50% restante se distribuirá mediante convocatoria pública, reafirmando el compromiso con un modelo energético justo e inclusivo.
Petro desmantela el paro arrocero mientras apunta contra los molineros por supuesta cartelización
El Gobierno de Gustavo Petro logró desactivar el paro arrocero tras 11 días de bloqueos, al alcanzar un acuerdo con agricultores y gobernadores que incluye un sistema de precios diferenciados por regiones para la carga de arroz y la imposición de nuevos aranceles a las importaciones. Sin embargo, el presidente generó controversia al acusar de cartelización a los grandes molineros del país, lo que tensó el ambiente con la industria. El paro se originó por la caída de los precios del arroz y el aumento de inventarios, lo que afectó a los agricultores. Aunque se logró un consenso, persisten dudas sobre la implementación de los acuerdos y la falta de precisión en temas como los controles de acopio, generando preocupación entre algunos sectores del gremio.
iCAR 03 llegó en sus versiones 4X2 y 4X4
El iCAR 03 llegó a Colombia en sus versiones 4×2 y 4×4 para revolucionar el mercado de la movilidad eléctrica. Este SUV compacto 100 % eléctrico de Chery combina diseño vanguardista, autonomía de hasta 501 km y tecnología de punta con sistemas avanzados de asistencia al conductor, modos de manejo inteligentes y funciones impulsadas por inteligencia artificial. Su diseño inspirado en el cubo Rubik, acabados premium y enfoque sostenible —con batería sin níquel ni cobalto y estructura de aluminio— lo posicionan como una propuesta innovadora y responsable. Respaldado por el Grupo Vardí y con precios desde $119.990.000 COP, el iCAR 03 no solo es un auto: es una nueva forma de vivir la movilidad.