La llegada de las Fiestas Patrias trae consigo celebraciones donde predominan las preparaciones típicas de alto contenido calórico, un desafío relevante para la salud pública en Chile, considerando que el 83 % de la población presenta sobrepeso y el 42 % obesidad, según la Federación Mundial de Obesidad. En este contexto, especialistas destacan la importancia de disfrutar de las tradiciones con moderación para evitar impactos negativos en la salud.
De acuerdo con la doctora en Nutrición Youmi Paz, durante estas fechas aumenta el consumo de comidas y bebidas calóricas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como hipertensión, obesidad y alteraciones en los niveles de glucosa. La experta recomienda controlar las porciones y mantener la actividad física, recordando que una empanada puede aportar hasta 600 calorías, un choripán 400 y un vaso del típico “terremoto” hasta 450.
Entre sus consejos, Paz sugiere alternar platos tradicionales con opciones más ligeras como ensaladas y verduras, mantener una buena hidratación, evitar saltarse comidas y aprovechar la variedad de frutas y verduras de temporada. “Es importante aprender a disfrutar de las tradiciones con moderación. Los pequeños cambios, como cuidar las porciones y mantenerse activo, permiten celebrar sin poner en riesgo la salud”, señaló. Estas recomendaciones se enmarcan en los esfuerzos del XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición (CIAN)
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.