Lee un resumen rápido generado por IA
La planta de Zschimmer & Schwarz España, en Vila-real, ha obtenido la certificación ISO 14001, un reconocimiento que acredita el cumplimiento de los estándares más altos en gestión ambiental y consolida su apuesta por una producción industrial más consciente y alineada con los retos globales en sostenibilidad.
La certificación ISO 14001 confirma que la compañía cumple con la normativa ambiental y aplica un sistema de mejora continua (planificar, hacer, verificar y actuar) que permite anticiparse a impactos, optimizar recursos y reducir emisiones, residuos y consumos innecesarios.
“Nuestra responsabilidad no termina con la venta de productos químicos, vamos más allá: desarrollamos soluciones que ayudan a nuestros clientes a ser más sostenibles, y eso también nos transforma como empresa”, explica Pedro Hernández, gerente de Zschimmer & Schwarz España.
Esta certificación responde también a una demanda creciente del mercado. “Cada vez más clientes valoran trabajar con empresas que no solo cumplen, sino que también demuestran una implicación real con el medio ambiente”, señala Carlos Vivas, director global de Performance Chemicals.
En esta línea, Zschimmer & Schwarz prioriza la innovación sostenible y la eficiencia ambiental en sus operaciones, más allá del cumplimiento normativo.
“En Castellón, donde el sector cerámico tiene un peso estratégico y está cada vez más comprometido con la transición ecológica, que una planta química certifique este sistema y lo acompañe de medidas concretas refuerza el avance hacia una industria más preparada y competitiva”, añade Hernández.
Entre estas medidas destaca Smartrack, un sistema de monitorización inteligente que permite anticiparse al vencimiento de los productos, optimiza la gestión de los envases industriales y facilita su retorno y reutilización.
La certificación también está alineada con la estrategia de desarrollo de producto impulsada desde Vila-real. En cosmética y detergencia, Zschimmer & Schwarz ha formulado tensioactivos de origen biobasado y biodegradables, a partir de materias primas renovables, así como ingredientes para productos de limpieza sin microplásticos, en línea con las nuevas regulaciones europeas.
En agroquímica, desarrolla agentes humectantes que mejoran la retención de agua en suelos secos o áridos, optimizando el riego. Y en cosmética, ofrece emolientes certificados por sellos internacionales como RSPO, COSMOS o KOSHER, que actúan como alternativas sostenibles a las siliconas.
Otro ejemplo con impacto ambiental positivo es el desarrollo de colas cerámicas de base acuosa, una tecnología en la que Zschimmer & Schwarz trabaja desde 2018. A lo largo de estos años, la compañía ha lanzado distintas versiones, mejorando tanto sus prestaciones técnicas como su impacto ambiental. Estas formulaciones reducen las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y mejoran procesos como el pulido o la decoración de los azulejos.
La ISO 14001 también implica un compromiso con la rendición de cuentas: la empresa elaborará anualmente una memoria ambiental accesible para todas las partes interesadas, reforzando así su política de transparencia.
Con más de 130 años de historia y presencia en 16 países, Zschimmer & Schwarz demuestra que la innovación química puede ir de la mano del respeto por el entorno. Y que una parte de esa transformación se impulsa desde Vila-real, sumando al tejido industrial de Castellón un ejemplo de sostenibilidad aplicada.
.