Lee un resumen rápido generado por IA
Urbaser participa como colaborador en la nueva edición del Smart City Expo World Congress 2025, que se celebra en Barcelona del 4 al 6 de noviembre. Con esta colaboración, la compañía global líder en gestión medioambiental reafirma, un año más en este evento, su compromiso con el desarrollo de ciudades inteligentes, sostenibles y conectadas, así como con la gestión eficiente de los residuos en Cataluña y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, particularmente.
La presencia de Urbaser en Smart City Expo World Congress se materializa en un stand de 120 m² ubicado en una posición privilegiada dentro del pabellón principal. Su diseño —orgánico, tecnológico y sostenible— representa la apuesta de la compañía por la economía circular y la innovación ambiental.
El espacio, concebido con materiales sostenibles, pantallas interactivas y zonas abiertas, invita al diálogo y la colaboración entre administraciones, clientes y profesionales del sector. Como elemento destacado, el stand incorpora una representación de las tecnologías más avanzadas en sistemas de recogida de residuos de alta eficiencia, como los contenedores inteligentes de formato bilateral, con control de acceso e identificación de usuario, y los dispositivos de lectura RFID aplicados al sistema de recogida “Puerta a Puerta”. Todo ello constituye un ejemplo tangible del compromiso de Urbaser con la innovación aplicada a la gestión de residuos urbanos.

Urbaser también está teniendo una presencia activa en el programa de conferencias del congreso. Ayer, Rafael Guinea, director general de Tratamiento de Urbaser, participó en un “Dialogue” en el escenario temático Clean Citiesjunto a Albert Planell, director de la Agencia de Residuos de Cataluña. Bajo el título “Compliance with the objectives of the European directive on waste treatment, recovery, and innovation projects”, ambos expertos analizaron los retos y oportunidades que plantea el cumplimiento de las directivas europeas en materia de tratamiento y valorización de residuos.
Ese mismo día, la compañía global líder en gestión medioambiental organizó una Solutions Talk centrada en la temática Energy & Urban Environment, también en el escenario Clean Cities. En esta sesión, Olga Morales Segura, alcaldesa de Viladecans, abordó el papel de los espacios verdes urbanos en la mejora de la calidad de vida y la promoción de la biodiversidad, en una conversación que puso de relieve la colaboración público-privada como motor de las ciudades sostenibles.
Además, durante el congreso, el stand de Urbaser se convierte en un espacio dinámico de conocimiento e innovación, acogiendo varias charlas técnicas donde expertos de la compañía presentan soluciones innovadoras en la gestión de servicios urbanos y economía circular. Estas sesiones permiten a los asistentes conocer de primera mano proyectos innovadores y dialogar con expertos sobre los retos y oportunidades en la gestión ambiental.
Urbaser, que este año celebra su 35 aniversario, mantiene una relación de confianza y colaboración con las administraciones catalanas, donde gestiona diversos contratos vinculados a la recogida y tratamiento de residuos. Su participación en Smart City Expo World Congress 2025 refuerza esta vinculación y subraya su papel como socio estratégico en la transición hacia un modelo urbano más limpio, eficiente y sostenible en la región.
Con su participación en este encuentro internacional, Urbaser consolida su posición como actor global en la transformación de las ciudades hacia entornos más resilientes, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Urbaser en Organizaciones Corresponsables.

