Esta mañana se ha celebrado, en el Punto de Transferencia de Manises–Quart de Poblet, el acto de clausura del dispositivo especial de recogida y gestión de residuos activado tras el paso por la DANA en la Comunidad Valenciana, un operativo impulsado por la Generalitat y ejecutado por Urbaser.
Durante el acto, se ha hecho balance del conjunto de actuaciones desarrolladas en el marco del plan de choque ambiental de la Comunidad, cuya inversión pública asciende a 204 millones de euros.
Con el cierre del tercer y último Punto de Transferencia habilitado, se marca el final de una operación extraordinaria, en la que se han gestionado, en total, más de un millón de toneladas de residuos derivados de la emergencia climática ocurrida en 2024.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha subrayado durante el acto que la gestión de residuos supone el mayor desafío tras un desastre natural como las devastadoras riadas del pasado octubre y que ha implicado la tramitación del mayor contrato realizado por la Generalitat a raíz de la riada, con una inversión de 204 millones de euros.
Recursos empleados para una gestión eficiente de los residuos
Concretamente, el Punto de Transferencia de Manises–Quart de Poblet ha gestionado un total de 305.000 toneladas de residuos, recibiendo más de 14.500 viajes de camiones de Urbaser desde 45 zonas afectadas. Asimismo, en el dispositivo tan trabajado de forma constante 25 unidades móviles de maquinaria pesada y un equipo humano compuesto por alrededor de medio centenar de profesionales.
En palabras de Rafael Guinea, director general de Tratamiento en Urbaser, En Urbaser hemos buscado en todo momento prestar el mejor servicio posible en estas circunstancias tan complicadas a la sociedad valenciana, con el fin de garantizar la valorización de materiales y reducir al mínimo el envío a vertedero. Queremos recalcar nuestro compromiso y vocación de servicio en la recuperación de las zonas afectadas.
De las 305.000 toneladas, más de 125.000 han sido tierras recuperadas, a las que se le ha dado una segunda vida. Algunos ejemplos son la utilización de tierras para labores de relleno y construcción de un polideportivo en La Llosa (Castellón); el aprovechamiento de tierras en la capa de cobertura del sellado del vertedero de Basseta Blanca, evitando el consumo de tierras de cantera; y el consumo de tierras recuperadas en cubrición del vertedero de Algimia de Alfara y Caudete de las Fuentes, reutilizando este material y no teniendo que utilizar tierras naturales y, por tanto, minimizando el impacto. Además, entre otros, se han recuperado más de 1.500 colchones, cuyo reciclaje conseguido por gestor autorizado es del 100%, así como más de 2.300 neumáticos.
Una rápida respuesta ante una crisis medioambiental sin precedentes
El fenómeno meteorológico de la DANA, ocurrido el 29 de octubre de 2024, tuvo un impacto devastador en 75 municipios valencianos, afectando a más de 845.000 ciudadanos y generando un volumen de residuos estimado entre 800.000 y 1.500.000 toneladas.
La gestión de residuos se ha desarrollado en tres fases. En las dos primeras se ha evacuado una media de más de 15.000 toneladas diarias, lo que permitió despejar en pocas semanas los 767 viales obstruidos en las poblaciones más afectadas, que fueron depositados en los Puntos de Acopio Local (PAL) y a los tres puntos de transferencia donde se han tratado.
La tercera fase ha consistido en el vaciado de los 60 PAL y de los tres puntos de transferencia, que han gestionado 244.000 toneladas en Catarroja, 264.250 en Picassent y 305.000 en Quart-Manises, además de más de 50.000 toneladas tratadas directamente por la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos con medios propios.
Con esta gestión tan eficaz y responsable de los residuos generados tras la catástrofe natural, sumada a la reciente adquisición del Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar, la compañía global líder en gestión medioambiental refuerza notablemente su presencia en la Comunidad Valenciana.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Urbaser en Organizaciones Corresponsables.