Lee un resumen rápido generado por IA
El entorno regulatorio y de mercado relacionado con la sostenibilidad es cada vez más complejo para las empresas. Las nuevas normativas europeas, como la Corporate Sustainability Reporting Directive (Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa o CSRD) o la Ley de Diligencia Debida en Sostenibilidad (CSDDD), están ampliando los requisitos de reporte, transparencia y control en áreas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que deben cumplir las compañías.
Por otro lado, la multiplicidad de servicios y proveedores especializados en sostenibilidad genera un escenario fragmentado que dificulta la integración y coherencia en la gestión sostenible de las empresas. De hecho, un análisis de la consultora McKinsey & Company señala que más del 70% de las empresas reconocen que la coordinación de los distintos servicios especializados en sostenibilidad les dificulta la tarea de tener una estrategia global coherente.
En este contexto, la petición de estas corporaciones es clara: una estructura organizada y centralizada la que acudir para cumplir con los requisitos regulatorios y las expectativas de sus stakeholders.
Para cumplir con esta demanda, TÜV Rheinland ha puesto en marcha en su plataforma online su catálogo de servicios relacionados con la sostenibilidad:
- Herramientas para evaluar el grado de cumplimiento de normativas como la (CSRD) o la Ley de Diligencia Debida en Sostenibilidad (CSDDD), permitiendo identificar brechas y áreas de mejora.
- Programas de formación y certificación profesional en materias relacionadas con la sostenibilidad, tales como cálculo de huella de carbono, economía circular o gestión responsable de la cadena de suministro.
- Servicios de auditoría y verificación independientes para validar informes y datos de sostenibilidad, con el fin de aumentar la fiabilidad y la transparencia de la información publicada por las empresas.
- Certificación de sistemas de gestión ambiental, social y de gobernanza, de acuerdo con normas internacionales reconocidas.
«El compromiso y recursos en el área de sostenibilidad de TÜV Rheinland tiene por objetivo facilitar a las organizaciones el acceso estructurado a estas soluciones, en un entorno donde la necesidad de transparencia y cumplimiento es creciente», explica Marta Díaz del Hoyo, Regional Sustainability en WEU-CE, de TÜV Rheinland.
Esta iniciativa se enmarca en un panorama donde las organizaciones requieren mecanismos que permitan integrar y gestionar eficazmente múltiples aspectos de la sostenibilidad, así como cumplir con regulaciones cada vez más exigentes.
Para más información:
Servicios 360º para una gestión empresarial sostenible
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.