Fundación Azteca impulsa el talento joven con nuevas becas universitarias en México y el extranjero
Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para jóvenes con alto rendimiento académico, Fundación Azteca de Grupo Salinas ha entregado una nueva edición de las Becas Ricardo B. Salinas Pliego para el Talento Mexicano. El programa, desarrollado en alianza con la Universidad de la Libertad (UL) y Banco Azteca, ha otorgado 15 becas completas para estudiar Innovación y Negocios en UL y una beca internacional para cursar Bioquímica en Southwestern University, en Texas. Durante la ceremonia, encabezada por Ricardo B. Salinas Pliego y Ninfa Salinas, se destacó el papel transformador de la educación como herramienta de libertad y progreso. Los becarios participaron en un diálogo con los directivos donde se reafirmó el compromiso con una formación centrada en el pensamiento crítico, la responsabilidad individual y la innovación como pilares del desarrollo personal y social.
Araba Venture arranca con 15 startups para impulsar el talento y la innovación empresarial
Con la presentación oficial de las quince startups seleccionadas, Araba Venture ha dado inicio a su primera edición consolidándose como un espacio estratégico para dinamizar el ecosistema emprendedor. Esta iniciativa busca generar sinergias entre nuevos proyectos, empresas consolidadas, inversores y potenciales clientes, favoreciendo así la colaboración y el crecimiento del tejido tecnológico. Las startups participantes se integrarán en una comunidad donde recibirán mentoría, acceso a financiación y oportunidades de networking. Además de impulsar el talento local, el programa se posiciona como un motor de innovación y progreso económico en la región.
Shejiná y la UCAM refuerzan su alianza para apoyar la salud mental de jóvenes en situación vulnerable
En el Campus de Los Jerónimos de la UCAM se ha celebrado un encuentro con más de 15 organizaciones del Tercer Sector y representantes de 20 grandes empresas para conocer el trabajo de la Asociación Shejiná, dedicada a apoyar a jóvenes afectados por adicciones, ansiedad, depresión o conflictos familiares. Fundada en 2023, esta entidad colabora con la Universidad Católica y otras instituciones para ampliar sus servicios en salud mental. Durante el acto, intervinieron autoridades como José Bosch, Pedro Najas o José Luis Mendoza. El testimonio de un joven acogido por la asociación evidenció el impacto transformador de esta iniciativa, que ya ha acompañado a más de 170 jóvenes.
Filantrópico transforma vidas con café y empleo inclusivo en Madrid, Barcelona y Sevilla
Filantrópico, una empresa social que destina todos sus beneficios a la inclusión laboral, ha logrado en solo tres años prestar servicio a más de 70 compañías, incluidas dos del Ibex, en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Su equipo está formado mayoritariamente por personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión. Además, trabaja con caficultores de Chiapas a través de Ethichub, promoviendo el comercio justo. Colabora con entidades como Prodis, Kyrios, Pueblos Unidos o Fundación Tomillo, demostrando que cada taza puede ser una herramienta de cambio.
Un gesto solidario une a niños de China y España tras las inundaciones de Sedaví
Más de 300 peluches de osos panda llegaron al Colegio San Clemente de Sedaví como muestra de apoyo a los niños afectados por la dana del pasado 29 de octubre. La entrega se convirtió en una jornada de alegría y emoción, gracias a la solidaridad de la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el apoyo de niños chinos de academias en Toledo y Madrid. Se organizaron actividades culturales y juegos, demostrando que la conexión entre culturas puede sanar y unir.
Apaema impulsa la ganadería ecológica en Mallorca con alianzas estratégicas
El pasado sábado 17 de mayo, la finca de Coll Gomar, en Es Capdellà, fue el escenario del décimo aniversario del proyecto ‘ME Ecològic de Mallorca‘, una iniciativa que ha consolidado la comercialización de carne ecológica en la isla. Alrededor de cincuenta personas, entre productores y representantes del sector, participaron en el encuentro para celebrar los avances conseguidos y debatir los retos de futuro. Lo que comenzó como una respuesta a la falta de salida comercial del cordero se transformó en una organización sólida dentro de la asociación APAEMA, que dio lugar a la cooperativa Pagesos Ecològics de Mallorca (PEM), formada hoy por 30 ganaderos y 27 horticultores. Un acuerdo clave llegó en 2015 con la cadena hotelera Garden, que se comprometió a adquirir miles de kilos de carne al año, fortaleciendo la relación entre el mundo rural y el sector turístico. Actualmente, gracias al proyecto, se comercializan cerca de cuarenta canales semanales con sello ecológico, frente a los cinco de los inicios, y el 96% de la carne ya se vende como ecológica, cuando antes se ofrecía como convencional.
El humor gráfico de Forges llega al Hospital de Toledo para acercar la ciencia a todos los públicos
Hasta el 15 de junio, el Hospital Universitario de Toledo alberga la exposición ‘La Ciencia según Forges‘, una propuesta impulsada por el CSIC y su Fundación General, con el apoyo de la Fundación Doctor Antoni Esteve y el Instituto Quevedo del Humor. La muestra, compuesta por 66 viñetas publicadas en El País entre 1995 y 2018, forma parte de las actividades de promoción de la cultura científica de la biblioteca del centro hospitalario. A través de su particular estilo, Forges invita a reflexionar con humor sobre temas tan diversos como el origen de la vida, la evolución, el Principio de Arquímedes o los agujeros negros, rindiendo homenaje a grandes figuras como Newton, Darwin o Einstein.
Henkel y Nordmeccanica estrechan lazos para liderar la transformación sostenible del envasado
Henkel Adhesive Technologies y Nordmeccanica han consolidado una colaboración de tres décadas mediante la firma de una alianza estratégica que refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector del envasado. Esta nueva etapa responde a los profundos cambios que atraviesa la industria, marcados por normativas como el Reglamento europeo sobre envases (PPWR), la legislación EPR en Estados Unidos y una creciente demanda de soluciones reciclables, circulares y digitalizadas. Ante este contexto, ambas compañías han decidido profundizar su cooperación para desarrollar conjuntamente soluciones integrales que aceleren la innovación y den respuesta a los nuevos retos del mercado. Con este acuerdo, Henkel y Nordmeccanica no solo afianzan su relación técnica, sino que también se posicionan como referentes en la creación de tecnologías más eficientes y respetuosas con el medioambiente.
Nedgia reconoce a Hercesa por medio siglo de alianza para impulsar el gas renovable en la vivienda
Raúl Suárez, consejero delegado de Nedgia, ha entregado un reconocimiento a Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa, en agradecimiento por la colaboración histórica entre ambas compañías, que comenzó hace más de 50 años y ha sido clave para extender el uso del gas en promociones inmobiliarias. Esta alianza no solo facilitó la llegada del gas natural a los hogares en el pasado, sino que ahora se orienta hacia el impulso del gas renovable, una alternativa eficiente que contribuye activamente a la transición energética y a la descarbonización del parque de viviendas. Gracias a este trabajo conjunto, las nuevas promociones de Hercesa están preparadas para consumir gas verde, aprovechando la infraestructura ya existente y favoreciendo la independencia energética y la economía circular. Suárez subrayó que el uso del gas renovable es una solución lógica y sostenible, capaz de cubrir una demanda potencial de hasta 160 TWh al año. Por su parte, Cercadillo destacó la solidez de una relación basada en la profesionalidad y la adaptación constante a los nuevos retos del sector.
APAP impulsa la transformación social con más de 117 millones de pesos destinados a proyectos inclusivos y sostenibles
Reafirmando su compromiso con la solidaridad y el desarrollo sostenible, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) ha anunciado una inversión superior a 117 millones de pesos dominicanos destinada a iniciativas que promueven la inclusión, el bienestar y el progreso comunitario en todo el país. Durante su tradicional Ceremonia de Donaciones, se reconoció la labor de más de 70 organizaciones del ámbito educativo, social y ambiental, a las que se han asignado recursos estratégicamente. De este total, 37 millones se destinarán a fortalecer la educación en comunidades vulnerables, 27 millones apoyarán la inclusión laboral de personas con discapacidad y la movilidad accesible, otros 26 millones irán a proyectos de conservación ambiental y educación ecológica, y una cifra similar se invertirá en programas de salud y asistencia social junto a entidades como la Fundación Dominicana de Ciegos, Aldeas Infantiles SOS y la Asociación Dominicana de Rehabilitación.
Abierta la inscripción para proyectos infantiles en la campaña solidaria ‘Un Juguete, Una Ilusión’ de RTVE
La campaña solidaria ‘Un Juguete, Una Ilusión’, impulsada por RTVE y la Fundación Crecer Jugando, ha abierto el periodo de inscripción para fundaciones, ONG y entidades sociales que deseen recibir juguetes para el año 2026. Esta iniciativa, que se extiende hasta septiembre, está dirigida a proyectos nacionales e internacionales vinculados con la infancia, especialmente aquellos que apoyan a niños en situación vulnerable o con discapacidad, quienes usan los juguetes como parte de sus terapias y actividades de desarrollo. Con más de 25 años de historia, esta campaña ha entregado más de ocho millones de juguetes a niños en más de 50 países, incluyendo campos de refugiados. La importancia del juego en el desarrollo infantil es fundamental, ya que contribuye al crecimiento cognitivo, emocional y social, un aspecto destacado por expertos y miembros del jurado que valoran el impacto positivo que tiene un juguete en la vida de los más pequeños.
El Banco de Alimentos de Almería lanza la Operación Primavera 2025 para apoyar a familias vulnerables
Este 23 y 24 de mayo, el Banco de Alimentos de Almería llevará a cabo una nueva edición de la Operación Primavera, una campaña solidaria que cuenta con el apoyo de las principales cadenas de alimentación de la provincia. El objetivo es reunir alimentos básicos no perecederos para atender a numerosas familias en situación de vulnerabilidad, con la colaboración de voluntarios que estarán presentes en los establecimientos para facilitar las donaciones. La iniciativa contempla dos formas de participar: donando productos físicos como aceite, arroz o legumbres directamente en los puntos de recogida, o realizando aportaciones económicas en caja, que las cadenas convierten en alimentos adecuados según las necesidades más urgentes. Esta modalidad reduce desperdicios y agiliza la distribución. El Banco de Alimentos invita a la población a sumarse a esta causa solidaria, que en 2023 permitió distribuir más de dos millones de kilos de alimentos entre 152 organizaciones de la provincia, demostrando así su papel clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
azuLinehotels apoya a UNICEF con una donación para mejorar el acceso al agua de niños en comunidades vulnerables
La cadena hotelera balear azuLinehotels ha aportado 20.877 euros a través del programa Hoteles Amigos de UNICEF, una colaboración que permitirá garantizar agua potable durante un año a 1.735 niños y niñas en comunidades vulnerables, mejorando así su salud y calidad de vida. La entrega simbólica del cheque se realizó en las oficinas centrales de la empresa, donde sus directivos Toni Massó y Lucas Escudero hicieron la entrega a Valentina Milano, presidenta del Comité de UNICEF en Baleares. Esta donación refleja el compromiso de azuLinehotels con la responsabilidad social y su apoyo a iniciativas que impactan positivamente en las comunidades más necesitadas, contribuyendo a asegurar derechos básicos como el acceso al agua, que sigue siendo una realidad pendiente para millones de menores en el mundo.
Álava y Euskadi coordinan el futuro del transporte público tras el lanzamiento del servicio ferroviario de Cercanías
El diputado foral de Movilidad Sostenible de Álava, Jon Nogales, y la consejera de Movilidad del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, se reunieron para definir los próximos pasos en el transporte interurbano de la región tras el inminente inicio del nuevo servicio público ferroviario de Cercanías en la Llanada Alavesa, programado para el 30 de mayo. Ambos coincidieron en destacar que los servicios de Cercanías y Alavabus, operado por la Diputación Foral, se complementan para ofrecer una oferta de transporte público integral, de calidad y sostenible para los ciudadanos. En consecuencia, Nogales confirmó que Alavabus mantendrá su actual programación, asegurando la continuidad y la complementariedad entre ambos servicios para responder eficazmente a las necesidades de movilidad de la población alavesa.
Unei cierra 2024 con récord en facturación y empleo, consolidándose como líder en inclusión laboral para personas con discapacidad
Unei, la empresa andaluza con mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad en España, alcanzó en 2024 un nuevo récord de facturación y empleo, superando los 32 millones de euros y sumando 171 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 24% respecto al año anterior. Desde su creación en 2020, fruto de la fusión estratégica impulsada por Fundación Once e Ilunion junto a la Junta de Andalucía y Faisem, Unei ha duplicado su facturación desde 2018 y triplicado su resultado antes de impuestos, superando así los objetivos previstos en su plan estratégico. Con una plantilla de 750 personas con discapacidad derivada de problemas de salud mental, un colectivo con alta dificultad de acceso al empleo, Unei no solo lidera en Andalucía sino que también se posiciona como un referente nacional y europeo en inclusión laboral, demostrando un compromiso sólido y efectivo con la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Innovación educativa balear rumbo a Madrid: Col·legi Balmes y Agora Portals triunfan en RetoTech
El Col·legi Balmes y el Agora International School Portals han resultado ganadores de la edición balear del festival RetoTech, promovido por Fundación Endesa junto a la Conselleria d’Educació i Universitats, y representarán a las Islas Baleares en la final nacional que tendrá lugar en Madrid el 18 de junio. Más de 1.000 estudiantes y docentes de 24 centros de la región presentaron sus propuestas en la sede de Endesa en Palma, en el marco de una iniciativa que, en su décima edición, ha implicado a más de 12.000 participantes en 285 colegios de España y Lisboa. El Col·legi Balmes destacó en la categoría de Primaria con “La Sensocápsula”, una cápsula multisensorial pensada para favorecer la autorregulación de personas con autismo y otras necesidades especiales mediante estímulos auditivos, visuales y táctiles. Este espacio adaptado promueve el bienestar a través de la relajación y la meditación.
Vilalba se suma al programa ‘Madres’, que apoya a mujeres en situación vulnerable en Galicia
La Fundación María José Jove ha iniciado en Vilalba una nueva edición del programa ‘Madres’, destinado a apoyar a mujeres que enfrentan solas la crianza de sus hijos en contextos de vulnerabilidad. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Iberdrola España y la Xunta de Galicia, busca prevenir la desestructuración personal, laboral y familiar de estas madres, especialmente aquellas sin redes de apoyo. Desde su puesta en marcha en A Coruña en 2018, el programa se ha extendido a Pontevedra y, en 2024, también a O Barco de Valdeorras. En Vilalba, 20 mujeres participan en sesiones matinales en la Casa da Cultura, derivadas por los servicios sociales del municipio. La mayoría tiene más de 27 años, muchas de ellas en proceso de regularización administrativa. El éxito de la propuesta ha motivado una ampliación de plazas. En total, 185 mujeres en Galicia se han beneficiado este año del programa.
GrowersGo: la app onubense que combate el estrés mientras promueve hábitos sostenibles
Desde Huelva, la aplicación GrowersGo ofrece una innovadora solución para reducir el estrés y fomentar el bienestar personal mediante el cuidado de una planta virtual que crece a medida que el usuario adopta hábitos saludables y sostenibles, como beber agua, consumir frutas o desplazarse de forma ecológica. Disponible en Android e iOS, la app permite visualizar el impacto positivo de estas acciones en términos de ahorro económico y reducción de emisiones de CO₂. Utilizando el código SETROI, se desbloquea una tarjeta premium con acceso a contenidos exclusivos, ejercicios de meditación y una versión infantil para fomentar la educación emocional en familia. Además, este proyecto ha dado lugar al GrowersGo Boutique Hostel en Huelva, un espacio que combina alojamiento con actividades de desarrollo personal y sostenibilidad, como talleres de mindfulness y yoga, en un entorno diseñado para el descanso consciente. La iniciativa, creada por Alejandro Villarán tras superar una grave crisis de salud relacionada con el estrés, se ha expandido a más de 20 países, posicionándose como una referencia en bienestar integral y compromiso ambiental.
Cibergu 2025: un maratón de innovación para fomentar el talento en ciberseguridad en Guadalajara
El próximo 3 de junio se celebrará en Guadalajara el Cibergu 2025, un evento impulsado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en colaboración con la Fundación CEEI Guadalajara, con el objetivo de promover el emprendimiento en el ámbito de la ciberseguridad. En el marco de la iniciativa Incibe Emprende y financiado por los fondos europeos Next Generation, este encuentro combinará un hackathon de 13 horas con charlas de empresas y expertos del sector. Dirigido tanto a perfiles junior como senior, los participantes tendrán la oportunidad de resolver desafíos reales identificados en la provincia, poniendo a prueba sus conocimientos en seguridad digital y tecnologías de la información. El evento se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y aspira a ser un espacio clave para conectar talento, innovación y soluciones aplicadas al entorno digital.
Zafra Solidaria recibe apoyo de Fundación ”la Caixa” para reforzar su comedor social
La Fundación ”la Caixa” ha otorgado una ayuda de 8.000 euros a la Asociación Zafra Solidaria dentro del programa ‘Comedores con Alma’, con el objetivo de garantizar una alimentación saludable y constante a unas 200 personas en situación de vulnerabilidad. Es la sexta ocasión en que esta ONG recibe el respaldo de la entidad bancaria, que valora tanto la atención alimentaria como la creación de espacios dignos y seguros para quienes más lo necesitan. Este apoyo, único en la provincia de Badajoz, permitirá a la organización seguir ofreciendo tres comidas diarias a quienes dependen de su comedor social, mejorando así su bienestar y calidad de vida. La presidenta de Zafra Solidaria, Nanda Sánchez Condado, ha expresado su agradecimiento por esta aportación esencial, que se destinará íntegramente a la compra de alimentos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.