La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Este documento recoge el compromiso de SERNAUTO con los principios del marco del International Integrated Reporting Council (IIRC), alineando estrategia, gobernanza y resultados para explicar cómo el sector genera valor sostenible para la sociedad y sus principales grupos de interés.
Enfoque estratégico con impacto regulatorio
La Asociación fortaleció su agenda institucional a través de las 42 reuniones mantenidas con Administraciones Públicas. Estos encuentros se celebraron con el objetivo de trasladar los intereses del sector en su avance hacia una transición justa.
Destaca la participación en foros como la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y otros proyectos como los de Descarbonización Industrial y Economía Circular.
Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios, ha señalado: “Nuestra razón de ser es generar conocimiento útil y acompañar a nuestras empresas en su proceso de transformación, impulsando redes de colaboración público-privada que refuercen su competitividad, aceleren la innovación y pongan la sostenibilidad en el centro del negocio”.
2024: año de evolución y nuevos hitos
Como miembro de la Red Española del Pacto Mundial, SERNAUTO dio pasos significativos en transparencia, formación, co-creación y gobernanza, bajo su Plan Director de Negocio Responsable 2022–2024.
Se celebró la XI Encuentro SERNAUTO bajo el lema “Proveedores de Automoción: Sostenibilidad con competitividad”, donde se lanzó el primer Portal de Impacto en Sostenibilidad sectorial de España.
Además, colaboró con Motor Verde, apoyando la plantación de 27 árboles en Extremadura para compensar la huella de carbono de su evento anual.
En la Gala de la Movilidad y la Automoción, celebrada en Mobility City, se entregaron los Premios a la Innovación en Movilidad Sostenible.
También se impulsaron eventos como “Impulsando la sostenibilidad” desde la Comisión de Recambios, y se celebró la entrega de los IV Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, junto a Ancera, Cetraa y Conepa.
A nivel internacional, SERNAUTO participó en el Sustainability Day del Forum on Automotive Aftermarket Sustainability (FAAS) en Estocolmo.
Se sumaron 16 nuevos asociados, y la herramienta SERNAUTO Data se consolidó como plataforma de análisis sectorial con datos de 25 mercados y más de 40 empresas usuarias.
Consolidando capacidad y ampliando horizontes
Desde Move to Future (M2F) se celebraron siete desayunos de prensa, además de 44 jornadas y webinars para compartir buenas prácticas.
Se lanzó el Hub Español de Catena-X, para impulsar la digitalización de la cadena de valor.
A nivel internacional, SERNAUTO representó a la industria en cuatro ferias estratégicas a través de Autoparts from Spain.
La formación y el desarrollo del talento fueron claves: 27 cursos y eventos como “La Mujer en la Industria” reforzaron su compromiso con la diversidad.
Cristina San Martín concluye: “Seguimos trabajando con visión estratégica y un propósito claro: anticiparnos a los grandes desafíos, aportar valor real a nuestros socios y estar presentes en los espacios donde se decide el futuro del sector”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Ficha Corporativa de Sernauto en el Anuario Corresponsables 2025.