De la impresión a la nube, Ricoh pone la innovación al servicio de las personas y las organizaciones para dar forma a todo aquello que todavía no existe, desde los proyectos más ambiciosos hasta los sueños más personales. Así surgió la idea de ‘Dreaming Ric’, un cortometraje que ensalza los valores de la compañía a través del storytelling.
El cortometraje tiene como protagonistas a dos impresoras de diferentes épocas, una máquina de 2010 y uno de los nuevos dispositivos de la innovadora serie IM C Circular Economy, hablando sobre la importancia de trasladar al papel los proyectos y los sueños como parte del proceso para hacerlos realidad.
En palabras de Ramon Martín, CEO de Ricoh España y Portugal, ‘este cortometraje nos ayuda a poner en valor las tecnologías y la innovación al servicio del paso del tiempo y de las personas. Es una carta de amor a nuestra industria y al futuro’.
El film inaugura una nueva era en la comunicación de Ricoh, reivindicando la conexión entre la tecnología y las emociones como catalizador, dando un paso adelante creativo en un sector en el que el producto siempre está en el centro.
Marta Cussó, responsable de Comunicación de Ricoh España, ensalza el cariño y esfuerzo con el que se ha producido ‘Dreaming Ric’: ‘Nos merecíamos parar y hacer las cosas diferentes. La idea de hacer un corto viene porque hay historias que merecen ser contadas con el tiempo adecuado, y esta historia, que habla de nuestro legado y de nuestro futuro, lo merecía’.
Un reto de producción que apuesta por la narrativa y la emoción
Un reto de producción que apuesta por la narrativa con más de 4 minutos de duración, el film también contó con su propia premiere, cartel de cine, teaser y contenidos promocionales, comenzando su recorrido en festivales de cortometrajes en Europa y Japón.
La pieza ha sido obra de la agencia Hamlet Strategic Makers y dirigida por Kin Studio. La banda sonora ha sido compuesta expresamente para la pieza por parte de Making Time.
‘Es muy gratificante construir una historia que impacta directamente en la estrategia de la compañía. Parece que cuando se habla de tecnología solo vale lo último y en ocasiones olvidamos lo importante. ‘Dreaming Ric’ es un proyecto a contracorriente de la economía de la atención, planta cara al contenido efímero del scroll y pone en valor el poder de contar historias’, apunta Ximo Villalba, ECD de Hamlet Strategic Makers, agencia responsable del corto.
‘Dreaming Ric’ reivindica cómo, en un mundo donde la mayor parte del contenido vive en lo digital, imprimir se ha vuelto un acto selectivo e intencionado. Imprimimos aquello que es emocional, memorable y digno de conservar’, asegura Marta Doménech, Strategic Planning Lead de Hamlet.
De las emociones a la sostenibilidad
Este cortometraje dará pie a más contenidos relacionados con el lanzamiento de su nueva serie IM C CE, que incluye una serie de equipos de impresión de última generación concebidos bajo los criterios de la economía circular, ya que están fabricados hasta con un 86% de componentes reciclados y reutilizados de otras impresoras. Poniendo la innovación al servicio de la sostenibilidad, Ricoh también demuestra por qué es una de las referencias del sector a nivel mundial.
‘La serie CE es un gran logro de nuestra apuesta por la remanufacturación y el impulso de la economía circular. No solo refleja nuestro compromiso a largo plazo con la sostenibilidad, especialmente en la reducción del impacto medioambiental de nuestros productos a lo largo de todo su ciclo de vida, sino que nos permite ayudar las organizaciones a modernizar su infraestructura de impresión, acelerar la transformación digital y cumplir con sus objetivos sostenibles’, ha subrayado Ramon Martin.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

