El Observatorio Generación & Talento ha celebrado el 10º Encuentro de Buenas Prácticas en Diversidad Generacional en la sede madrileña de HITACHI con la presentación de las iniciativas en esta materia de Redeia y tres de los galardonados este año con los Premios Generacción: Moeve España, MSD España y Bluetab Solutions.
Belén Velasco, técnica de RRHH de REDEIA, ha explicado su programa «Seguimos en Red y Programa Eve, el valor de tu experiencia«, un programa que tiene como objetivo acompañar a las personas que se aproximan a la jubilación, ofreciendo un itinerario integral de preparación y transición que aborde las distintas dimensiones del bienestar y refuerce el vínculo con la organización en esta etapa final de su trayectoria profesional.
Moeve, primer premio
MOEVE España, primer Premio Generacción Categoría Inside Company, ha presentado Red InterGEN. Inés M. Segovia, responsable de Diversidad e Inclusión, ha explicado que esta iniciativa nació tras la realización de dos workshops con metodología Agile, diseñada para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes generaciones dentro de Moeve. La red funciona de manera autogestionada, con 14 empleados liderando las iniciativas y asegurando que las actividades respondan a las necesidades reales de la organización. Entre sus principales acciones se incluyen: la presentación de la red a las nuevas incorporaciones jóvenes, el Learning Day InterGEN con una experta en diversidad, dos sesiones de Speed Networking para favorecer la interacción entre generaciones, y un programa de transmisión de conocimientos técnicos liderado por el colectivo cercano a la jubilación, asegurando que la experiencia y saber acumulado se comparta de manera efectiva. Más de 400 empleados han participado hasta la fecha en las acciones promovidas por InterGEN, consolidando un espacio intergeneracional de aprendizaje y colaboración.
MSD España, segundo Premio Generacción en la misma categoría, ha compartido su Red de Emplead@s Intergeneracional, un espacio creado y gestionado por los propios empleados para fomentar la colaboración, el aprendizaje mutuo y la transmisión de conocimiento entre generaciones dentro de MSD España, según han explicado Marta Cedenilla, Medical Advisor Cardiometabolic Area y Lorena Carbajo, Brand & Customer Manager (Oncología).
La Red desarrolla un amplio abanico de actividades: programas de mentoring intergeneracional, conversaciones sobre desarrollo profesional, sesiones informativas sobre los beneficios para madres y padres empleados, orientación para estudiantes familiares de empleados, y paneles y sesiones con clientes. Todo ello busca integrar experiencias y perspectivas de diferentes generaciones, promoviendo un entorno laboral inclusivo y colaborativo. 25 empleados organizan las actividades, 173 siguen la Red a través de su canal específico, y dos miembros del Comité de Dirección actúan como patrocinadores de la Red, apoyando su continuidad y crecimiento.
Andrea Mato, people manager, responsable de Diversidad e Inclusión en Bluetab Solutions, ha presentado Talent Data Path, iniciativa galardona con el tercer Premio. Se trata de un programa formativo diseñado para las nuevas incorporaciones, que antes de integrarse en sus proyectos participan en un completo itinerario de aprendizaje. Este recorrido incluye la bienvenida a la organización, sesiones sobre herramientas y políticas de Bluetab, formación en diferentes tecnologías y encuentros con los managers de proyectos. Además, cada nuevo empleado cuenta con el apoyo de un programa de mentoría intergeneracional, con coaches, buddies y mentores que facilitan su integración. 270 personas se han incorporado a Bluetab a través de este programa, y la iniciativa ha contribuido a incrementar la tasa de retención de nuevos empleados en su primer año, según la compañía.
Tras la exposición de estas tres iniciativas, más de una veintena de empresas participantes en este encuentro han analizado y trabajado de manera conjunta sobre las buenas prácticas presentadas para adaptarlas a las necesidades de todo tipo de organizaciones.
Objetivo
El objetivo de estos encuentros es el intercambio de experiencias en relación a la gestión de la Diversidad Generacional en grandes y medianas organizaciones. “Queremos compartir y transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación, siempre encaminada a la mejora continua”, ha explicado Elena Cascante, socia directora del Observatorio Generación & Talento.
Adolfo Aguilar, Sales and Business Development, Marketing and Communications en Hitachi Rail, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha puesto en valor el compromiso de esta compañía con la diversidad generacional: “El relevo generacional y el talento senior son dos grandes retos de Recursos Humanos y de toda la organización”.
Además, Silvia Lázaro, directora asociada de #Meandyoutoo y consultora experta en Diversidad e Inclusión ha compartido el estado actual del Modelo de Gestión de Diversidad 360º, un marco global y holístico diseñado para integrar y optimizar la gestión de la diversidad en las organizaciones del Observatorio Generación & Talento. “No solo pretende ayudar a cumplir con los requisitos legales, sino que también va a permitir avanzar hacia la excelencia en la gestión de la diversidad”.
El Modelo contiene 119 elementos clave para una gestión integral de la diversidad, y aporta más de 400 iniciativas de excelencia para implementar en tu organización. Aborda la diversidad en seis dimensiones: Transversal, Género, Cultural, Discapacidad, LGTBI+ y Generacional. Lo distintivo es su dimensión «transversal», “hasta la fecha, otras herramientas habían trabajado algunas de las diversidades, especialmente género y discapacidad, pero faltaba esa referencia de un modelo global”.
El encuentro ha comenzado con un emotivo recuerdo en memoria de Ángeles Alcázar, socia directora del Observatorio Generación & Talento, recientemente fallecida.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Redeia en el Anuario Corresponsables 2025.

