Fepeval impulsa un taller de simbiosis industrial en Mutxamel para promover la Sostenibilidad empresarial
El Polígono Industrial Riodel de Mutxamel fue el lugar elegido por FEPEVAL para llevar a cabo un taller sobre simbiosis industrial, en el que participaron diversas empresas locales comprometidas con la mejora de su eficiencia económica y la Sostenibilidad ambiental. Durante el evento, se lograron identificar 122 recursos infrautilizados y se detectaron 131 sinergias potenciales entre los asistentes. Esta actividad forma parte del proyecto SimbiosiSAE20L, impulsado por la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana, con el apoyo de la Diputación de Alicante y la ejecución de RedEco, consultora experta en simbiosis industrial. La finalidad principal fue transformar los polígonos industriales en entornos más competitivos y respetuosos con el medio ambiente, a través de la optimización de recursos como energía, agua, logística y materiales, además de promover la reutilización de residuos y el intercambio de infraestructuras.
MEMBA abre el plazo para las candidaturas a los Premios MEMBA 2025, que celebrarán su sexta edición
La Asociación de Mujeres Emprendedoras de la Marina Baixa (MEMBA) ha iniciado oficialmente el periodo de presentación de candidaturas para los Premios MEMBA 2025, que tendrán lugar el 29 de noviembre a las 12:00 horas en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, celebrando su sexta edición. En una intervención en Hoy por Hoy Benidorm, Sandra García, presidenta de MEMBA, destacó que este año la gala se centrará en el concepto de «sororidad» y que los premios buscan poner en valor el talento femenino en los ámbitos empresarial, social y cultural de la provincia de Alicante. Las candidaturas podrán enviarse hasta el día de la gala a través de un formulario online disponible en la página web de MEMBA. Las interesadas deberán completar este formulario y presentar un vídeo de dos minutos que será utilizado para su promoción en la web y redes sociales de MEMBA. Las mujeres emprendedoras, empresarias, autónomas, profesionales y directivas de la provincia tienen la oportunidad de optar a los premios.
Aminer refuerza su compromiso con la Sostenibilidad al incorporar a Desarrollo Circular como nuevo asociado
La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractivas, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) ha dado un paso más en su compromiso con la transición verde y la economía circular al incorporar como nuevo socio a la consultora Desarrollo Circular, especializada en Sostenibilidad y gestión ambiental para la industria. Esta alianza busca fortalecer la innovación en el sector minero andaluz y fomentar la adopción de modelos productivos más sostenibles. Con esta incorporación, Aminer amplía su red de socios estratégicos en un momento clave para la minería metálica de Andalucía, un sector fundamental para la inversión, el empleo y el desarrollo Sostenible en la comunidad. La asociación, que aglutina a las principales empresas del sector con una presencia destacada en Huelva, Sevilla y Córdoba, refuerza su compromiso con los objetivos de la Unión Europea y la Estrategia Minera de Andalucía 2030. Por su parte, Desarrollo Circular aporta su amplia experiencia en áreas clave como la descarbonización, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la reducción de la huella de carbono, lo que permitirá a Aminer consolidarse como un referente en Sostenibilidad y avanzar hacia un modelo industrial más responsable y circular.
Ávila impulsa el debate sobre Sostenibilidad con la segunda edición del Foro ESG
La ciudad de Ávila se alista para celebrar del 21 al 24 de octubre la segunda edición del Foro de Sostenibilidad y ESG, una iniciativa promovida por la Fundación Ávila con el patrocinio de DH Econergías, empresa del grupo ENGIE. Este encuentro se afianza como un referente para analizar y promover la Sostenibilidad, la innovación social y la gobernanza responsable. Las primeras jornadas estarán dedicadas a actividades educativas para escolares de primaria, que aprenderán en el Palacio de los Serrano sobre medio ambiente, reciclaje y bioeconomía con el apoyo de FUNDAEN y la Escuela Kerbest. El miércoles 22, bajo el lema Iniciativas Verdes, empresas como ENGIE España, Fundeen, Nagami, Onyx Solar y Vortex, junto con entidades como la Fundación Tatiana y la Fundación Kerbest, compartirán experiencias y buscarán alianzas que fomenten un desarrollo más equitativo y respetuoso con el entorno.
Propeller Valencia celebrará su Cena Benéfica 2025 a favor de Aportem, Puerto Solidario
La Asociación de Directivos y Empresarios del Sector Logístico, Propeller Valencia, ha anunciado la celebración de su tradicional Cena Benéfica el próximo 28 de noviembre de 2025 en el hotel SH Valencia Palace, con el objetivo de recaudar fondos para Aportem, Puerto Solidario Valencia. Esta entidad, integrada por empresas e instituciones del ámbito logístico, promueve la Responsabilidad Social Corporativa apoyando a centros educativos y colectivos vulnerables del entorno portuario. En esta ocasión, los fondos obtenidos se destinarán a las actividades habituales de Aportem, y no a los damnificados de la dana, que ya recibieron ayuda directa a lo largo del año. La cita, de carácter solidario y abierta a todos los profesionales del sector, retoma su formato tras la suspensión del año anterior por la tormenta, cuando las aportaciones fueron transformadas en ayudas urgentes a los afectados.
Fundación ALPE y BioMarin impulsan la educación superior de jóvenes con acondroplasia
La Fundación ALPE Acondroplasia, junto con la farmacéutica BioMarin, ha lanzado la quinta edición de un programa de becas destinado a apoyar la formación universitaria de jóvenes afectados por esta enfermedad genética que limita el crecimiento óseo. Ernesto Ruíz, Yanay Pedro y Oier Anda han sido seleccionados para recibir una ayuda económica de 2.000 euros cada uno, con el objetivo de facilitar su acceso a estudios superiores y promover su inclusión en el ámbito educativo y profesional. La directora de la Fundación ALPE, Susana Noval, destacó que esta iniciativa busca garantizar la igualdad de oportunidades para los jóvenes con acondroplasia, permitiéndoles acceder a la formación y profesiones de su elección sin que su condición represente una barrera. Durante el VIII Congreso Internacional sobre Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas, celebrado en Gijón, Noval subrayó que la educación es una herramienta clave para la inclusión y la autonomía personal. Por su parte, los beneficiarios expresaron su gratitud y entusiasmo por la oportunidad brindada. Yanay Pedro calificó la beca como una «oportunidad maravillosa» para continuar sus estudios de enfermería en Madrid, mientras que Oier Anda resaltó la importancia de la ayuda para desarrollar su Trabajo de Fin de Grado con los recursos necesarios. Ernesto Ruíz, por su parte, afirmó que la acondroplasia nunca ha sido un límite para él, sino una motivación para demostrar que la pasión y la disciplina pueden superar cualquier obstáculo.
El Ayuntamiento de Puerto Real licita proyectos clave para la modernización urbana: semáforos y mobiliario accesible
El Ayuntamiento de Puerto Real ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público dos licitaciones fundamentales para mejorar el entorno urbano. La primera se centra en la adquisición de nuevos elementos semafóricos, mientras que la segunda está destinada al suministro de mobiliario urbano y estructuras de sombra. Estas iniciativas forman parte de un plan municipal para la modernización del espacio público, con el fin de incrementar la seguridad vial, mejorar la accesibilidad y aumentar el confort ciudadano, todo ello en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La licitación para los elementos semafóricos, con un presupuesto base de 22.314 euros (sin impuestos), tiene como objetivo reforzar la señalización luminosa en diversas zonas del municipio, especialmente en áreas escolares y de gran afluencia de tráfico, buscando mejorar la seguridad tanto para peatones como para conductores. Por otro lado, la licitación destinada al mobiliario urbano, con un presupuesto de 59.732 euros (sin impuestos), contempla la renovación e instalación de bancos, papeleras y elementos de sombra en parques y espacios públicos, adaptando estos recursos a los criterios de accesibilidad, Sostenibilidad y confort climático.
Se amplía el plazo para presentar candidaturas al VII Premio RSC Hotelera hasta el 27 de octubre
La Fundación Intermundial, junto con Tourism&Law y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), ha decidido prorrogar una semana más el plazo para presentar candidaturas al VII Premio RSC Hotelera, estableciendo como nueva fecha límite el 27 de octubre, según un comunicado publicado el martes. Los hoteles interesados en participar deben haber implementado iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en los últimos dos años y ser miembros de alguna de las federaciones o asociaciones vinculadas a Cehat. Además, es indispensable que el hotel esté representado en el Congreso de Hoteleros Españoles, evento en el que se entregarán los premios y que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de noviembre en Cartagena. Para inscribirse, los participantes deben completar el formulario en la página web oficial del premio, pudiendo presentar un máximo de tres candidaturas por establecimiento, una en cada categoría, con hasta cinco acciones de RSC por candidatura, aunque no se permite la participación en más de una categoría.
Fevadis obtiene el Premio Presea por su destacada labor en la inclusión de personas con discapacidad
Fevadis, la Federación Valenciana de Personas con Discapacidad Intelectual, ha sido galardonada con el Premio Presea por su destacada labor en la integración social de personas con discapacidad, especialmente en el ámbito de la inclusión financiera. Este reconocimiento resalta su labor desde su creación en 1979 y se entrega a aquellas entidades que han mostrado un compromiso excepcional con la inclusión social. La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el 30 de octubre en València, en la sede de la Fundación Bancaja. Fevadis ha sido especialmente reconocida por el trabajo realizado en su Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana en Aldaia, que sigue operando a pesar de los daños sufridos durante la DANA de 2023. Este centro ofrece apoyo a niños de 0 a 6 años con dificultades en su desarrollo y brinda asesoramiento a las familias para mejorar su calidad de vida.
IX Foro Ambiental Automotriz 2025 resalta la Sostenibilidad como clave para el futuro de la industria
Estudiantes, investigadores y representantes del sector automotriz se reunieron en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, celebrado en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE). Durante la inauguración, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, destacó la consolidación del foro como un espacio de diálogo interdisciplinario que conecta la academia, la industria y la sociedad, subrayando la importancia de situar la Sostenibilidad como eje central del desarrollo. En representación de la Rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, Martínez Laguna destacó que, frente a los retos actuales, el compromiso ambiental es esencial para el progreso y la competitividad, y que la BUAP tiene el compromiso de formar profesionales con una sólida base científica, ética y ambiental. Este foro, que contó con el apoyo de Volkswagen de México bajo el lema “Sostenibilidad. Eje de desarrollo en las organizaciones”, es una plataforma para compartir conocimientos sobre la educación ambiental, la eficiencia energética y la transición hacia tecnologías más sostenibles. Isaac Huerta Pimentel, oficial ambiental de Volkswagen de México, enfatizó la importancia de la industria automotriz en este proceso, enfrentando desafíos clave como la reducción de emisiones y el avance hacia tecnologías de cero emisiones. A la inauguración asistieron destacados académicos y expertos en Sostenibilidad.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.