Quart de Poblet y Fevecta colaboran en un proyecto europeo para impulsar la Sostenibilidad en el turismo
La Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo (Fevecta) y el Ayuntamiento de Quart de Poblet participan en Burdeos en la conferencia “Apoyar a las empresas turísticas en la transición hacia modelos de negocio sostenibles”, donde se presentan los primeros avances del proyecto europeo FootPrint, financiado por el programa Erasmus Plus. La cita coincide con el décimo aniversario de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y reúne a entidades de Irlanda, Francia, Portugal y Polonia, además de las españolas. El propósito de esta iniciativa es ofrecer formación en Sostenibilidad a un sector turístico caracterizado por la gran presencia de pequeñas empresas, microempresas y cooperativas, que afronta la transición hacia modelos responsables no como una alternativa, sino como una necesidad urgente para asegurar el futuro de la industria.
La UCLM aborda en Toledo los retos éticos y ambientales de la empresa y la inteligencia artificial
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha tomado parte en la jornada “Responsabilidad Social y ética empresarial en la era del cambio: medio ambiente, empresa e inteligencia artificial”, celebrada en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. El encuentro fue inaugurado por el rector Julián Garde, la presidenta del TSJCLM, Pilar Astray, y el presidente de la APM en la región, Ricardo Gallego. Desde las 10 de la mañana se sucedieron dos mesas redondas centradas, por un lado, en el cumplimiento normativo y la Responsabilidad Social empresarial en la conservación de la avifauna y, por otro, en los desafíos éticos y medioambientales que plantea el uso de la inteligencia artificial. La jornada permitió reflexionar sobre cómo conjugar innovación tecnológica, Sostenibilidad y compromiso empresarial en un contexto de cambios acelerados.
Valdebebas acoge la IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión
La Fundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) celebran este domingo 28 de septiembre en el Parque Forestal de Valdebebas, en Madrid, la IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión. La iniciativa forma parte de las actividades vinculadas al Día de la Educación Financiera, que tendrá lugar el próximo 6 de octubre bajo el lema “Infórmate. Planifica. Decide”. Al igual que en anteriores ediciones, la cita cuenta con la colaboración del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. La dirección técnica está a cargo del Área de Eventos de la revista Sport Life, del grupo Sport Life Ibérica, con el objetivo de combinar deporte, concienciación social y sensibilización en torno a la importancia de la planificación financiera.
Jóvenes navarros inician un programa pionero de liderazgo en empresas familiares
La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra, con el respaldo de Acción Social de Caja Rural de Navarra, ha puesto en marcha la primera edición de GEN-Líder, una experiencia formativa pensada para jóvenes de entre 18 y 40 años que mantienen un vínculo con empresas familiares de la región. El programa, que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025, contempla seis sesiones presenciales de cuatro horas en las que se combinarán explicaciones técnicas de especialistas con actividades prácticas en colaboración con compañías asociadas. Los participantes, además de recibir formación, trabajarán dinámicas de equipo, contarán con entrevistas de seguimiento y dispondrán de un cuaderno de bitácora como herramienta de aplicación de conocimientos en sus propias organizaciones. Con esta iniciativa, ADEFAN busca fortalecer la preparación de las nuevas generaciones para asumir futuros retos dentro de la empresa familiar.
Los hoteles españoles celebran el Día del Turismo con una campaña que pone en valor su papel social
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos ha aprovechado la conmemoración del Día Mundial del Turismo para presentar la campaña Historias que nos unen, una iniciativa que subraya la importancia de las relaciones humanas en el ámbito turístico y el papel social de los alojamientos. El proyecto recuerda que un hotel no es solo un lugar donde descansar, sino también un espacio que facilita reencuentros, acompaña en situaciones difíciles como emergencias o crisis sanitarias y se integra activamente en la vida de cada comunidad. CEHAT insiste en que la fortaleza del sector reside en la diversidad y amplitud de su oferta, capaz de responder a diferentes perfiles de viajeros manteniendo una adecuada relación calidad-precio. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, España dispone de 16.968 establecimientos que abarcan desde hoteles de lujo hasta pensiones, además de opciones como balnearios y campings, lo que refuerza su atractivo turístico.
La Sostenibilidad se consolida como estrategia clave en el décimo aniversario de la Fundación Industrial Navarra
La Fundación Industrial Navarra celebró en LA FIINCA-Club Industrial la cuarta edición de sus #eXperienciasFIN, un encuentro enmarcado en su décimo aniversario que reunió a más de 80 responsables de innovación y Sostenibilidad de empresas asociadas. La cita contó con la participación de Manuel Maqueda, profesor de la Universidad de Harvard, Edu Uribesalgo, director de Innovación y Sostenibilidad de Ternua, y el chef David Yárnoz, con cuatro Estrellas Michelin y una verde en El Molino de Urdániz. Todos coincidieron en que la Sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor reputacional para convertirse en un eje de diseño, gestión del riesgo y ventaja competitiva. Se destacó la necesidad de crear productos y edificios entendidos como bancos de materiales, garantizar la trazabilidad para evitar el greenwashing y adelantarse a las nuevas normativas. Los ponentes recordaron que rentabilidad y Sostenibilidad son hoy inseparables y que el futuro pasa por repensar la forma de hacer empresa desde sus cimientos.
Caquetá será escenario del VII Encuentro Acotur, una cita internacional para impulsar el turismo sostenible
Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, Florencia, en el corazón del Caquetá, acogerá el VII Encuentro Acotur, que reunirá a más de 400 representantes del sector turístico, comunidades locales y expertos nacionales e internacionales. Durante cuatro días se desarrollará una agenda que combina rutas por la naturaleza amazónica, encuentros con emprendedores, actividades culturales y espacios académicos con charlas y paneles sobre turismo sostenible, seguridad y promoción internacional. En sus ediciones anteriores, este evento ha movilizado a miles de asistentes y generado importantes expectativas de negocio, consolidándose como una plataforma de conexión entre empresas y comunidades. La nueva edición busca posicionar al Caquetá como un territorio de paz, biodiversidad y oportunidades, mostrando al mundo su riqueza natural y cultural. Para Colombia, significa fortalecer la competitividad del sector mediante alianzas, inversión y nuevas rutas de promoción, proyectando al departamento como un destino emergente de turismo de naturaleza y reconciliación.
RTVE se une a la Semana Internacional de las Personas Sordas con iniciativas en sus programas y noticieros
RTVE ha participado activamente en la celebración de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que tuvo lugar entre el 22 y el 28 de septiembre, implementando diversas acciones en sus programas e informativos. Durante esta semana, varios presentadores de TVE incorporaron la lengua de signos en sus espacios, mostrándola como una herramienta de visibilidad y comunicación. El lunes 22 de septiembre, Silvia Intxaurrondo inició esta serie de gestos inclusivos en ‘La hora de La 1’, mencionando el dactilológico de Goya y transmitiendo en lengua de signos el saludo a Adela González y Javier Ruiz, quienes también la usaron en ‘Mañaneros 360’. Alejandra Herranz se sumó a la iniciativa el martes 23 en el Telediario 1, mientras que el miércoles 24, tanto Álex Barreiro como Lorena Baeza participaron en el Telediario Matinal, y Jacob Petrus en ‘Aquí la Tierra’, fortaleciendo así el compromiso de RTVE con la inclusión.
El Instituto Balear de la Mujer y PIMEM impulsan la integración laboral de mujeres víctimas de violencia machista en las PYMES
El Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) y la Federación de Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) han lanzado la iniciativa «Las Pymes, con Ellas y por Ellas», un proyecto que busca facilitar la inclusión laboral de mujeres víctimas de violencia machista. Durante la presentación de la iniciativa, la directora del IBDONA, Cati Salom, y el presidente de PIMEM, Jordi Mora, detallaron los objetivos y acciones que se llevarán a cabo. La propuesta, que se enmarca dentro del programa SOIB Dona, tiene como meta aumentar las contrataciones de estas mujeres en las pequeñas y medianas empresas de la isla. PIMEM se encargará de promover la visibilidad de la iniciativa a través de sus canales de comunicación, como redes sociales, boletines electrónicos y su página web, alcanzando a unas 5.000 empresas. Además, la federación brindará apoyo personalizado a las empresas interesadas en contratar a mujeres víctimas de violencia machista, proporcionándoles información y seguimiento para acceder al programa. Como parte de su compromiso con la igualdad, también se fomentará la creación voluntaria de planes de igualdad en las PYMES que aún no están obligadas a implementarlos.
El agua inspira la 12ª edición de Microteatro por los demás
La Fundación Anesvad presenta la duodécima edición de Microteatro por los demás, un ciclo que este año sitúa al agua en el centro bajo el lema Agua que sana. En total, doce piezas cortas exploran desde diferentes estilos artísticos las consecuencias de no contar con agua segura, conectando este problema con la salud global, los derechos humanos y la justicia social. Como elemento novedoso, se incorporan dos compañías de Guinea Ecuatorial, que se unen a las propuestas españolas para aportar una mirada africana y favorecer un diálogo intercultural en torno al derecho al agua. Las funciones se celebrarán en Madrid, en el espacio Microteatro Por Dinero, del 30 de septiembre al 12 de octubre, y posteriormente cuatro de las obras se presentarán en Bilbao, en Bilborock, del 16 al 18 de octubre. Esta programación busca sensibilizar sobre la importancia de garantizar el acceso universal a un recurso vital para la vida y la dignidad de las personas.
Mediaset y FESBAL impulsan la Gran Recogida de Alimentos con Ana Rosa Quintana como embajadora
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y Mediaset España han unido esfuerzos para invitar a la ciudadanía a colaborar en la Gran Recogida, que se celebrará en supermercados de todo el país del 7 al 9 de noviembre. En esta ocasión, la periodista Ana Rosa Quintana asume el papel de embajadora dentro de la iniciativa solidaria 12 Meses, 12 Causas, la propuesta de Responsabilidad Social Corporativa del grupo audiovisual. Desde el 1 de octubre, los canales de Mediaset difunden un spot institucional que visibiliza la pobreza alimentaria que afecta a millones de personas en España y que pretende movilizar tanto donaciones como voluntariado. Con el lema Lo damos todo, la campaña busca sumar apoyos y lograr que miles de familias puedan acceder a productos básicos gracias a la solidaridad ciudadana.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.