Grupo ULMA recibe impulso del BEI para avanzar en Sostenibilidad e innovación
El Banco Europeo de Inversiones ha concedido un préstamo de 45 millones de euros al Grupo ULMA con el objetivo de respaldar proyectos centrados en la Sostenibilidad y la innovación. Esta financiación permitirá al grupo industrial vasco expandir su actividad en el ámbito de la construcción y en soluciones de hormigón polímero, además de levantar una nueva planta destinada a producir materiales más sostenibles. Parte del acuerdo también contempla mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, en línea con sus metas de descarbonización. Las inversiones se realizarán en el País Vasco y están alineadas con tres de las prioridades estratégicas del BEI para 2024-2027: innovación, acción por el clima y sostenibilidad medioambiental. Asimismo, el proyecto forma parte de la Iniciativa de Vivienda Asequible y Sostenible del BEI, lo que refuerza su impacto social dentro del espacio europeo.
Emerita Resources impulsa su papel como motor de desarrollo sostenible y estratégico en Europa
Emerita Resources y su fundación han consolidado en 2025 su papel como agentes de transformación social y económica, especialmente a través del proyecto Iberian Belt West, ubicado entre Puebla de Guzmán y Paymogo (Huelva), que apuesta por una minería moderna, segura y respetuosa con el entorno. La empresa ha llevado su propuesta al Parlamento Europeo, destacando la importancia estratégica de sus yacimientos en la Faja Pirítica Ibérica como fuente esencial de materias primas críticas para la industria europea. Además de participar como patrocinador en la EIT Raw Materials Summit en Bruselas, ha reforzado su compromiso con la soberanía industrial del continente y su transición energética. También ha sido parte activa del congreso internacional PDAC 2025 en Canadá y volverá a estar presente como patrocinador principal en el Sustainable International Mining Summit, que se celebrará en octubre en Sevilla, reuniendo a los principales líderes del sector en torno a un modelo de minería responsable e innovador.
Estrena Tu Bolso apuesta por el lujo sostenible y accesible con marcas de alta gama
La plataforma Estrena Tu Bolso ofrece una cuidada selección de bolsos originales de firmas como Gucci, Prada, Loewe o Carolina Herrera, con una propuesta que combina exclusividad, Sostenibilidad y una experiencia de compra premium. Su modelo se basa en acercar el lujo a una mujer moderna y exigente, permitiendo disfrutar de productos de alta gama sin comprometer el estilo ni la calidad. Todos los bolsos pasan por un riguroso sistema de autenticación tecnológica que garantiza su originalidad y refuerza la confianza de las clientas. Además, al comercializar excedentes de stock, la marca contribuye a reducir el impacto ambiental de la industria de la moda, alineándose con los principios de economía circular. Esta visión responsable del consumo ha convertido a Estrena Tu Bolso en un referente dentro del mercado digital de artículos de lujo.
Dehesa El Milagro: Innovación en la agricultura ecológica con un modelo integral que fusiona ganadería y cultivo
Dehesa El Milagro, una empresa toledana situada en Alcañizo, ha logrado transformar el concepto tradicional de la granja ecológica, ampliando su visión para ofrecer productos de calidad a toda la sociedad. Fundada hace 11 años por Blanca Entrecanales, la idea surgió casi por casualidad tras su participación en un curso de agricultura ecológica en Ronda. Durante esta formación, conoció el concepto de granja integral, que integraba tanto el manejo de animales como la importancia de cuidar un suelo fértil. Este enfoque se convirtió en la base del modelo de negocio, que destaca por combinar ganadería y agricultura mediante un sistema de rotación. En la granja se crían vacas, ovejas, gallinas ponedoras y pollos, mientras cultivan forrajes, cereales y frutales, todo sin utilizar productos químicos. La clave de su éxito radica en el equilibrio entre los cultivos y la producción animal, lo que asegura una mejora constante en la calidad del suelo y los productos obtenidos. Para la fundadora, ser ecológicos es una obligación, ya que considera que los productos químicos no solo afectan al medio ambiente, sino también a la salud humana. Con este modelo, la empresa sigue creciendo, aumentando su presencia en el mercado y ampliando su oferta tanto en tiendas físicas como online.
La Asamblea General del Sevilla Convention Bureau presenta sus resultados de 2025 y anuncia nuevos nombramientos
La Asamblea General del Sevilla Convention Bureau (SCCB), una entidad vinculada a la Cámara de Comercio de Sevilla, presentó los resultados de su gestión durante los primeros seis meses de 2025 ante más de 120 socios presentes. El evento, que tuvo lugar en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, reunió a empresarios y profesionales del sector, entre ellos José González Dans, director general del Sevilla FC, Salvador Fernández, gerente de la Cámara de Comercio, Angie Moreno, delegada de turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángel Díaz, presidente del SCCB, y Jorge Morilla, vicepresidente de la entidad. Durante la reunión también se dio a conocer a Carmen Arjona como nueva directora del SCCB, quien tomará el relevo a partir de julio. Arjona, con experiencia en el ámbito MICE, proviene del Málaga Convention Bureau. Además, se presentó a Yvonne Zegers como subdirectora, completando así la nueva estructura tras la jubilación de Manuel Macías, el director saliente.
OHAI Nazaré, el lujo ecológico en Portugal que está marcando tendencia en el turismo sostenible
Con la llegada del verano, el turismo al aire libre está experimentando un crecimiento notable, con un incremento del 107 % en las reservas de glamping en España durante 2024, según Pitchup.com. En este contexto, OHAI Nazaré se ha consolidado como un referente en Portugal, ofreciendo una experiencia que fusiona lujo, Sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Situado en el corazón del Pinhal de Leiria, la mayor reserva de pino marítimo de la península ibérica y a pocos minutos del Atlántico, OHAI Nazaré brinda alojamientos ecológicos que combinan el confort de un hotel de lujo con la autenticidad de pasar la noche en plena naturaleza. El concepto de este resort ha evolucionado para satisfacer a los viajeros que buscan experiencias genuinas sin sacrificar el bienestar ni la Sostenibilidad. La propuesta, que incluye desde tiendas de glamping hasta bungalows familiares con terrazas privadas, se adapta perfectamente al entorno, respetando la geografía y la vegetación local. Un punto destacado de OHAI Nazaré es su piscina ecológica, construida con contenedores marítimos reciclados, que no solo es una infraestructura innovadora, sino también energéticamente eficiente, utilizando iluminación LED y sistemas de energía renovable para calentar el agua. Además, el resort pone en marcha múltiples iniciativas ecológicas como energía solar para agua caliente, iluminación alimentada por baterías solares, y programas educativos ambientales, todo ello bajo una política de respeto al medioambiente y al bienestar animal.
JELD-WEN consigue su segunda certificación Cradle to Cradle Certified® en 2025, ampliando su gama de puertas sostenibles
JELD-WEN UK, filial de JELD-WEN Holding, Inc., un fabricante global referente en productos de construcción, ha obtenido su segunda certificación Cradle to Cradle Certified® en 2025. Esta certificación amplía su oferta de puertas sostenibles verificadas de manera independiente y refuerza su compromiso con la innovación responsable en toda Europa. Cradle to Cradle Certified® es uno de los estándares más avanzados en Sostenibilidad de productos, evaluando criterios como la salud de los materiales, la circularidad, la protección climática, la gestión del agua y la equidad social. Los productos recientemente certificados incluyen puertas exteriores ADVANCELINE de Letonia, marcos interiores de Estonia, puertas de alto rendimiento de Dinamarca y Suecia, así como puertas Stable y Compact de Dinamarca, y cinco modelos de alto volumen del Reino Unido. Estos avances reflejan la progresiva integración de la Sostenibilidad en sus procesos de fabricación.
Turismo Costa del Sol presenta su estrategia de Sostenibilidad en el Innovation Summit Business Travel & MICE
Turismo Costa del Sol compartió su enfoque hacia la Sostenibilidad y los avances alcanzados en este campo durante el Innovation Summit Business Travel & MICE, un evento clave para el sector. La cita, que se celebró en el Hotel Eurostars Madrid Tower, brindó la oportunidad a la entidad de participar en un panel dedicado a la Sostenibilidad en destinos turísticos. Bajo el título «Legado o postureo en los destinos: La sostenibilidad sin maquillaje», el panel reunió a profesionales del turismo y la gestión de eventos, como Javier Peña, director del Burgos Convention Bureau, y Ángeles Ballesta, directora del Murcia Convention Bureau. Durante la discusión, se hizo hincapié en la necesidad de aplicar prácticas sostenibles de manera auténtica y transparente, evitando las iniciativas superficiales que no generen un impacto real.
GEFISCAL apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa para retener talento en Extremadura
La retención del talento es una de las principales preocupaciones de los empresarios en Extremadura, especialmente en lo que respecta a la contratación y mantenimiento de empleados cualificados en ciertos sectores. Ante este desafío, empresas como GEFISCAL ETL GLOBAL, con más de 50 años de experiencia en asesoramiento empresarial, han decidido implementar políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). La estrategia de RSC de GEFISCAL se basa en dos pilares fundamentales: mejorar las condiciones laborales y facilitar la conciliación para que sus empleados cuenten con un entorno de trabajo más equilibrado, y apoyar a la sociedad mediante el patrocinio de proyectos culturales y deportivos. Con estas acciones, la empresa no solo busca fortalecer su equipo, sino también contribuir activamente al bienestar de la comunidad.
Incalexa Instalaciones certifica su compromiso con la Sostenibilidad al completar el programa ‘Proveedores Sostenibles’ del Pacto Mundial de la ONU
Incalexa Instalaciones, una empresa especializada en eficiencia energética del Grupo Incalexa, ha alcanzado un importante logro al completar con éxito el programa de capacitación ‘Proveedores Sostenibles’, creado por el Pacto Mundial de la ONU y el Pacto Mundial de la ONU España, con el apoyo de Fundación ICO e ICEX. Este riguroso programa internacional en Sostenibilidad tiene como objetivo transformar las cadenas de suministro de grandes empresas mediante la capacitación de las pymes proveedoras, y el reconocimiento obtenido marca un paso fundamental dentro del Plan Estratégico 2025-2030 de la compañía. En un contexto donde la Sostenibilidad empresarial es crucial para el desarrollo económico global, empresas como Grupo Incalexa están liderando el cambio desde un enfoque local hacia una perspectiva internacional. El proyecto cuenta con el respaldo de 16 grandes compañías españolas, incluyendo Iberdrola, Telefónica, Repsol y Grupo Red Eléctrica, que buscan construir cadenas de suministro más responsables y resilientes.
Nefab España adquiere Plásticos Flome para reforzar su compromiso con la Sostenibilidad en la industria
Nefab Group, a través de su filial Nefab España, ha adquirido la empresa Plásticos Flome, ubicada en Valencia y especializada en soluciones sostenibles de termoformado y moldeo por inyección. Con esta compra, Nefab refuerza su presencia tanto a nivel global como regional, consolidando su compromiso con la Sostenibilidad y la eficiencia de recursos dentro de las cadenas de suministro. Las innovadoras soluciones de plástico sostenible de Plásticos Flome complementan las capacidades de Nefab en España y el sur de Europa, lo que permitirá a la empresa mejorar su oferta a clientes locales y regionales, respondiendo de forma más efectiva a las demandas del mercado y a las tendencias ambientales actuales.
Una nueva planta de pellets en Villasbuenas de Gata impulsará la bioenergía y el empleo rural en Extremadura
La empresa Biomasa Sierra de Gata S.L. ha iniciado la construcción de una planta de producción de pellets de madera en Villasbuenas de Gata (Cáceres), una inversión de 14 millones de euros que contempla su puesta en marcha en 2026 y la creación de más de 15 empleos directos. La iniciativa, considerada una de las más relevantes en el ámbito de la bioenergía en Extremadura, se presenta como un motor clave para fomentar el desarrollo rural sostenible. Para hacerla posible, se ha establecido una alianza público-privada que ha permitido conformar un modelo de financiación mixto, reforzando así el compromiso con la economía circular y la transición energética. La futura planta tendrá capacidad para producir más de 40.000 toneladas de pellets al año, destinados tanto al uso doméstico como industrial, lo que la posiciona entre las cinco mayores del país.
La catalana Bumerang Takeaway se integra en Vytal Global para acelerar su expansión internacional
Bumerang Takeaway, empresa catalana especializada en soluciones de reutilización de envases para el sector de la restauración, ha sido adquirida por Vytal Global, un grupo alemán líder en tecnología aplicada a envases reutilizables. Con esta operación, se busca reforzar y escalar el modelo de negocio de Bumerang tanto en el mercado español como en el ámbito internacional. La integración permitirá aprovechar las sinergias entre ambas compañías para avanzar en la transición hacia un sistema de consumo más sostenible, reduciendo el uso de envases de un solo uso en la hostelería. Este paso estratégico posiciona a Bumerang dentro de una red europea con amplia experiencia en economía circular y soluciones digitales para la reutilización.
Grupo Cayalá logra una histórica emisión de bonos sostenibles con inversión extranjera en Guatemala
Grupo Cayalá ha protagonizado un hito financiero en Guatemala al completar una innovadora emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad, que ha captado el interés de inversionistas internacionales por primera vez en el país. De los 50 millones de dólares autorizados, se han colocado 20 millones, de los cuales 12,5 millones provienen de compradores extranjeros, principalmente de Panamá, a un 7,0 % neto. El resto, 7,5 millones, fue adquirido localmente a una tasa del 7,5 %. Esta operación, que supone un 40 % de la emisión neta, no solo consolida la solidez del Grupo Cayalá como referente en desarrollo urbano sostenible, sino que también impulsa la credibilidad del mercado de valores guatemalteco como destino para inversión responsable. La iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con un modelo de crecimiento transparente, confiable y alineado con los principios de Sostenibilidad.
Brinsa invertirá hasta 100 millones de dólares en Sostenibilidad, tecnología y producción local en 2025
Brinsa, compañía colombiana reconocida por sus marcas Refisal y Blancox, ha anunciado una inversión de entre 90 y 100 millones de dólares este año, enfocada en fortalecer su eficiencia energética, la soberanía productiva y el desarrollo tecnológico. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia empresarial de largo plazo que apuesta decididamente por el crecimiento sostenible del país. Con esta nueva inyección de recursos, la firma acumula más de 150 millones de dólares invertidos en solo dos años, reafirmando su confianza en el talento local y su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de Colombia.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.