Ndavant participó en la jornada “Inclusión que transforma. Nuevos liderazgos en el mundo empresarial”, celebrada el jueves 20 de noviembre en Marina Badalona, centrada en los retos socioeconómicos y las buenas prácticas para impulsar la inclusión sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.
La jornada, organizada por la Fundación Dona Activa, Fundación Badalona Capaç y el Ayuntamiento de Badalona, contó con la participación de David Bonvehí, director general de Economía Social y del Cooperativismo del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y Cristina Agüera, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona.
Papel clave de la colaboración público-privada
La mesa redonda, moderada por Sara Berbel, asesora estratégica y doctora en Psicología Social, puso el acento en la necesidad de establecer alianzas sólidas entre empresas, entidades del tercer sector y administraciones públicas, y contó con la participación de Caltor, Anudal, Ecomenja, Ndavant y FCC Medioambiental. Durante su intervención, Berbel remarcó que “la cooperación entre todos los agentes es clave para transformar el tejido empresarial y generar oportunidades para personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión” y destacó la necesidad de crear nuevos liderazgos que apuesten por el talento diverso dentro de sus equipos.
Por su parte, Rosa Llamas, Responsable de Recursos Humanos de Ndavant, puso en valor la importancia de crear políticas públicas que refuercen y acompañen la contratación de personas en situación de vulnerabilidad, destacando el papel clave de la colaboración público-privada para alcanzar una inclusión real y sostenible.
La jornada constituyó un espacio de referencia para el intercambio de experiencias y la promoción de modelos empresariales inclusivos, con la participación activa de empresas, entidades sociales y administraciones comprometidas con la diversidad y la economía social.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

