Lee un resumen rápido generado por IA
Una herramienta para cumplir con la normativa de forma ágil y eficiente
La Ley 1/2025, de 1 de abril, de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario plantea un reto normativo significativo para el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafés). Esta normativa exige a los establecimientos de más de 1.300 m² elaborar un plan de prevención del desperdicio alimentario. Para facilitar el cumplimiento de esta legislación, nace NODA (No Desperdicio Alimentario), una solución digital innovadora que automatiza, simplifica y acelera la creación de los planes de prevención exigidos por la ley.
Desarrollada por Ecoavantis y Honu Projects, dos empresas especializadas en sostenibilidad y turismo, NODA permite a los establecimientos cumplir con la normativa en menos de dos horas, transformando un requisito legal complejo en una herramienta eficiente para los profesionales del sector.
Una solución pensada para el sector HORECA
La ley exige que todos los establecimientos de más de 1.300 m² de superficie de restauración, o aquellos que compartan el mismo NIF y superen esa superficie de forma conjunta, cuenten con un plan de aplicación para la prevención del desperdicio alimentario. NODA facilita este proceso, ayudando a los establecimientos a cumplir la normativa de forma ágil y eficiente, al mismo tiempo que promueve una gestión más sostenible y responsable de los recursos.
Esta herramienta está dirigida a directores y directoras de hotel, responsables de restauración, equipos de calidad y sostenibilidad, y consultoras. NODA simplifica radicalmente el proceso, transformando un proceso largo y tedioso en una gestión rápida y efectiva.
Innovación y eficiencia: un plan listo en dos horas
La principal innovación de NODA radica en su eficiencia. La herramienta transforma un proceso que podría llevar semanas en una gestión ágil que se completa en menos de dos horas. Su funcionamiento es intuitivo: la persona responsable del plan solo debe responder a un formulario online guiado. El sistema de NODA procesa los datos y genera automáticamente un plan de prevención 100% adaptado a la normativa, listo para ser descargado y aplicado.
Democratizar la sostenibilidad y dar autonomía al sector
La automatización que ofrece NODA no solo permite a los establecimientos cumplir con la ley sin complicaciones, sino también ahorrar tiempo y reducir costes operativos. Además, al simplificar la recopilación de datos, NODA facilita la implicación y motivación del personal en los objetivos de sostenibilidad de la empresa.
Anna Carbonell, CEO de Honu Projects, destaca:
«Nuestra visión es democratizar la sostenibilidad en el sector. Con NODA, cualquier establecimiento puede ser autónomo en la gestión de su propio plan y en el control real de su volumen de desperdicios.»
Cristóbal Duarte, CEO de Ecoavantis, añade:
«Detectamos una alta necesidad legal en el sector y la ausencia de soluciones que realmente entendieran la operativa de una cocina profesional. NODA es pionera al ofrecer una solución tecnológica que no solo asegura el cumplimiento, sino que lo hace con el respaldo de especialistas en turismo sostenible.»
Una solución estratégica para la industria hotelera y de restauración
Con NODA, la industria hotelera y de restauración podrá adaptarse a la nueva normativa de manera inmediata, mejorando simultáneamente su gestión interna y reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Esta solución digital está pensada para facilitar la prevención de desperdicio alimentario, contribuyendo a la eficiencia operativa y al cumplimiento normativo en el sector HORECA.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

