Lenovo ha publicado su Informe ESG (Environmental, Social and Governance) correspondiente al ejercicio fiscal 2024/25, en el que presenta los avances logrados en materia de sostenibilidad durante el último año. Este documento destaca el lanzamiento de nuevas iniciativas que evidencian el compromiso continuo, renovado y ampliado de Lenovo para ofrecer soluciones sostenibles a sus clientes. El documento recoge progresos medibles en economía circular, incremento del uso de materiales reciclados y ampliación del ciclo de vida de sus productos, así como reconocimientos internacionales que respaldan estos resultados.
La compañía cierra este año su primera generación de indicadores ESG, manteniéndose en la senda para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones para 2030 y su meta de alcanzar emisiones netas cero en 2050, validada por la Science Based Targets initiative (SBTi).
Lenovo ha alcanzado varios hitos en torno a la sostenibilidad durante este ejercicio. Uno de los más relevantes es la obtención del Nivel Platinum en EcoVadis, lo que la sitúa entre el 1% de empresas con mejor desempeño ESG del mundo. Además, ha obtenido la calificación AAA en MSCI ESG Ratings, un reconocimiento que avala la excelencia en sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.
El paso del compromiso a la acción
En el ámbito de la sostenibilidad, se ha puesto en marcha iniciativas que convierten sus compromisos ESG en acciones concretas entre las que destaca Lenovo 360 Circle. Se trata de una comunidad global para partners que fomenta la colaboración y el intercambio de buenas prácticas para acelerar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles. El programa ofrece recursos formativos, herramientas de evaluación y espacios de trabajo conjunto para impulsar proyectos con impacto positivo.
En palabras de Cristina Martínez, Solutions & Services Group Leader en Lenovo: “Nuestro progreso en sostenibilidad es fruto de la colaboración con clientes, partners y proveedores. Iniciativas como Lenovo 360 Circle, el programa Refurbish o los Asset Recovery Services demuestran que la innovación tecnológica puede ir de la mano de un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medio ambiente. Reconocimientos como el Gold Award del Hong Kong Institute of Certified Public Accountants refuerzan que vamos por el camino correcto”.
La inclusión como motor de cambio
En el ámbito social, Lenovo ha incrementado un 44% el número de personas beneficiadas por sus acciones de voluntariado global durante el Love on Month of Service, una iniciativa por la que empleados de Lenovo de todo el mundo participan en proyectos solidarios y comunitarios. Además, ha sido reconocida nuevamente como “Mejor lugar para trabajar para personas con distintas discapacidades” en Estados Unidos, extendiendo este reconocimiento al Reino Unido y Brasil.
La compañía también ha reforzado su estructura interna para la inclusión y diversidad con el nombramiento de Calvin Crosslin como Chief Inclusion Officer. Asimismo, el Product Diversity Office ha pasado a denominarse Inclusive Product Design Office, un cambio que refleja su función de integrar criterios de accesibilidad y diseño inclusivo en todas las fases de desarrollo de productos y soluciones. Por último, el Supplier Diversity Program ha evolucionado hacia el Responsible Procurement Program, ampliando su alcance para garantizar que la cadena de suministro incorpore criterios de responsabilidad social y medioambiental, además de fomentar la diversidad entre los proveedores.
Tecnología al servicio de la innovación responsable
Lenovo continúa impulsando su visión Smarter AI for All mediante un marco interno de gobernanza de la inteligencia artificial, liderado por Doug Fisher, Chief AI Officer y Chief Security Officer, y alineado con compromisos internacionales.
En el terreno de las soluciones sostenibles y con el objetivo de extender el ciclo de vida de los productos y reducir los residuos electrónicos, Lenovo ha lanzado las iniciativas Lenovo Certified Refurbish y Lenovo Asset Recovery Services (ARS). El primero da una segunda vida a dispositivos reacondicionados de alta calidad, ofreciendo a los clientes opciones más asequibles sin comprometer el rendimiento. Por su parte, ARS es un servicio integral que permite la gestión responsable del fin de vida de los equipos, que incluye la reutilización de piezas, el reacondicionamiento y el reciclaje con certificaciones medioambientales y de borrado seguro de datos.
A estas iniciativas se suma Lenovo Neptune, un innovador sistema de refrigeración diseñado para optimizar la eficiencia energética, reducir el consumo de agua y prolongar la vida útil de las soluciones de almacenamiento.
Eco Tour en España
En España, Lenovo está desarrollando su Eco Tour. Esta iniciativa que desde el mes de junio recorre distintas ciudades y que llegará en septiembre a Zaragoza, A Coruña y Bilbao, acerca a partners y clientes sus soluciones de sostenibilidad. El objetivo es mostrar cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a cumplir con las normativas medioambientales y alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad, incluyendo la reducción de emisiones y el cumplimiento de KPIs relacionados con la eficiencia energética y la economía circular.
Durante las sesiones, los asistentes tienen la oportunidad de conocer de primera mano casos de uso, productos y servicios diseñados para minimizar el impacto ambiental, así como participar en espacios de intercambio de buenas prácticas.
Y es que Lenovo reafirma su apuesta por una sostenibilidad construida en colaboración con clientes, proveedores y partners.
“El Informe ESG 2024/25 refleja que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una realidad medible para Lenovo. Los avances en economía circular, el uso de materiales reciclados y el reconocimiento de organismos internacionales confirman que estamos en el camino correcto hacia nuestras metas de 2030 y 2050”, añade Cristina.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Lenovo en Organizaciones Corresponsables.