Lee un resumen rápido generado por IA
Un estudio reciente realizado por B Lab ha demostrado la notable resiliencia y éxito financiero de las empresas B Corp frente a empresas convencionales, mostrando que las empresas con propósito no solo crecen más durante periodos de crisis, sino que también tienen una mayor tasa de supervivencia. Este análisis pone de manifiesto que las B Corps han experimentado un mayor crecimiento en sus ingresos y plantillas, incluso durante la crisis de la pandemia de COVID-19.
El informe, que abarca el periodo entre 2019 y 2022, revela que el 76% de las B Corps europeas aumentaron sus ingresos en ese período, frente al 60% de las empresas convencionales. Además, durante la pandemia (2019-2020), el 70% de las B Corps reportaron crecimiento en ingresos, en comparación con solo el 45% de las empresas tradicionales. Este comportamiento es una clara demostración de cómo la Sostenibilidad y la responsabilidad social son factores clave para la resiliencia y el éxito económico, incluso en tiempos de incertidumbre.
En cuanto al crecimiento del empleo, las B Corps han mostrado una notable capacidad de expansión, con un 35% de ellas incrementando su plantilla en más de un 25%, en comparación con solo el 23% de las empresas convencionales. España ha sido uno de los países donde este crecimiento ha sido más significativo, con un 32% de las B Corps incrementando sus plantillas de manera destacada.
Resiliencia en tiempos de crisis
Los resultados del estudio también ponen de manifiesto una diferencia clara en las tasas de supervivencia durante la pandemia. A septiembre de 2024, el 96,7% de las B Corps seguían operativas, frente al 91,5% de las empresas convencionales. Este dato resalta la solidez financiera de las B Corps, que mostraron una menor tasa de inactividad, destacándose en países como Francia (3,8% frente a 8,9%), Países Bajos (5,1% frente a 10,8%) y España (0% frente a 10%).
La Sostenibilidad como una inversión estratégica
El estudio subraya que las empresas con propósito, como las B Corps, no solo son más resilientes, sino que están mejor posicionadas para competir a largo plazo. La gobernanza inclusiva, el compromiso social y el enfoque hacia el impacto positivo son elementos fundamentales que impulsan la competitividad de estas empresas, que están alineadas con la creciente demanda global de transparencia y responsabilidad empresarial.
En palabras de Lucas Hunter, director ejecutivo interino de B Lab Spain, «Este informe confirma que la Sostenibilidad vinculada al modelo de negocio no es un coste, sino una inversión estratégica. Las B Corps no solo lideran sus sectores, sino que muestran que el futuro de la economía depende de modelos de negocio más inclusivos, responsables y transparentes.»
Casos de éxito: resiliencia, innovación y crecimiento
El informe también ofrece ejemplos de empresas que han integrado la sostenibilidad en su ADN y han demostrado ser capaces de crecer, innovar y mantenerse resilientes durante la crisis. Ferrer, una farmacéutica española, ha incorporado el modelo B Corp en su estrategia de negocio, logrando una facturación anual de 700 millones de euros y reinvirtiendo el 50% de sus beneficios en causas sociales y medioambientales. Otro ejemplo es Specialisterne, una organización internacional pionera en la inclusión laboral de personas con autismo, que ha expandido su modelo inclusivo a 26 países, demostrando que un modelo empresarial con impacto social puede generar estabilidad financiera y éxito.
El grupo de restauración saludable Flax & Kale, que transformó la crisis de la pandemia en una oportunidad para innovar en productos plant-based, ahora representa el 40% de su facturación con esta nueva línea de productos. Su éxito es un claro ejemplo de cómo las B Corps pueden usar la innovación como palanca para la resiliencia y el crecimiento.
El futuro de la economía está en las B Corps
El informe de B Lab pone de relieve la resiliencia, innovación y crecimiento de las B Corps frente a empresas tradicionales, confirmando que un modelo de negocio con propósito no solo es financieramente viable, sino que también es una estrategia ganadora a largo plazo. Las empresas B Corp, como Corresponsables, son pioneras en este cambio hacia un modelo empresarial más inclusivo, sostenible y responsable, y siguen demostrando que este enfoque es clave para el futuro de la economía.
El modelo B Corp continúa demostrando que las empresas pueden ser financieramente exitosas mientras priorizan a las personas y al planeta, consolidándose como el futuro del negocio responsable.
Corresponsables: un ejemplo de B Corp comprometida
Como parte de este grupo de empresas B Corp, en Corresponsables destacamos por nuestro compromiso con la Sostenibilidad y la responsabilidad social. Este año, hemos renovado nuestra certificación B Corp y cumplido con todos los estándares de impacto social, ambiental y de gobernanza. Seguimos demostrando que la Sostenibilidad no solo es un valor fundamental para nosotros, sino también una herramienta estratégica que fortalece nuestra competitividad y nos permite seguir liderando el cambio hacia un modelo empresarial más responsable y justo.
Al igual que otras empresas B Corps, reafirmamos que ser parte de este movimiento no solo beneficia al planeta y a la sociedad, sino que también es un verdadero motor de crecimiento y resiliencia empresarial. De hecho, hemos mantenido nuestra certificación B Corp desde que la obtuvimos, y el pasado mes de diciembre, renovamos nuevamente nuestro compromiso con todos los principios de Sostenibilidad y responsabilidad social que caracterizan a las B Corps.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.