Lee un resumen rápido generado por IA
LABORAL Kutxa ha recibido la certificación de Espacio Cerebroprotegido, otorgada por la Fundación Freno al Ictus, tras completar la formación específica en la plantilla de sus principales, direcciones regionales y servicios centrales para identificar los síntomas de un ictus y actuar de manera rápida y eficaz ante una posible emergencia.
Esta acreditación reconoce el compromiso de LABORAL Kutxa con la salud y la seguridad de las personas; trabajadoras, clientes y comunidad, incorporándose así a la red de empresas e instituciones que impulsan entornos laborales más seguros, informados y solidarios frente al ictus.
Durante el acto celebrado en la sede central de la entidad, la Fundación Freno al Ictus hizo entrega del sello y del certificado a representantes de LABORAL Kutxa, junto con diplomas a varios empleados que han completado la formación – en torno a 400 personas. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de salud y bienestar de LABORAL Kutxa, que cuenta con una plantilla de aproximadamente 2.200 personas, con presencia en Euskadi, Navarra, Cantabria, Asturias, Castilla y Leon, Madrid, Aragón y Barcelona.
“Esta certificación es fruto de una implicación real con el bienestar de las personas y con la prevención de una enfermedad que puede afectar a cualquiera. Convertirse en un Espacio Cerebroprotegido significa estar preparado para salvar vidas, hoy las principales oficinas y edificios corporativos de LABORAL Kutxa están formadas para actuar en caso de ictus entre sus clientes”, señaló Julio Agredano, Presidente de la Fundación Freno al Ictus.
“En LABORAL Kutxa entendimos que este proyecto estaba totalmente alineado con el propósito de nuestra Entidad, en lo relativo al cuidado de la salud de las personas trabajadoras, y el valor que genera a nuestra Sociedad, además, encajaba a la perfección con nuestro propio programa de promoción de la salud, Zainduz”, añadió Nuria Agirre, Directora del área de Medios y Personas de LABORAL Kutxa.
“Espacio Cerebroprotegido”
La certificación “Espacio Cerebroprotegido” se obtiene tras una formación online desarrollada en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN). Cuenta con el aval social de la SEN y con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMET) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).
El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a consecuencia de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves. De estos casos, el 50% ocurre en edad laboral, lo que subraya la importancia de la prevención también en entornos educativos.
La iniciativa forma parte del programa Espacio Cerebroprotegido, que promueve la Fundación Freno al Ictus para reducir el impacto de esta enfermedad mediante la formación y sensibilización en entornos laborales, educativos y sociales.
LABORAL Kutxa, como empresa cooperativa con vocación social, refuerza así su compromiso con la salud pública y con la creación de espacios de trabajo más seguros, preparados y conscientes.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

