Lee un resumen rápido generado por IA
La Universidad de Murcia (UMU) ha lanzado su programa ODS 17, una serie de actividades dedicadas a la sensibilización y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en el ODS 17: «Alianzas para lograr los objetivos». Este programa incluye una variada oferta de conferencias, talleres, exposiciones y proyecciones, que se llevarán a cabo durante todo el mes de noviembre en diferentes espacios de la universidad y la ciudad de Murcia.
Compromiso con la Ayuda Oficial al Desarrollo
En 2022, España experimentó una disminución en su contribución a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) por primera vez desde 2018. A pesar de ello, se ha registrado un aumento significativo en los fondos destinados a tecnologías ecológicas. Mientras que en 2022 se invirtieron aproximadamente 118.000 euros en proyectos de transferencia y difusión de tecnologías ecológicas en países en desarrollo, esta cifra se disparó a 3,25 millones de euros en 2023, lo que subraya un compromiso creciente con la sostenibilidad global.
Con el propósito de involucrar tanto a estudiantes como a la comunidad en la construcción de un futuro más sostenible, el programa abarca temáticas de interés global, como la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la innovación educativa y la cooperación internacional. Entre las actividades destacadas, se incluyen conferencias sobre el financiamiento para el desarrollo, talleres sobre consumo responsable de ropa, y proyecciones cinematográficas que abordan los desafíos medioambientales y sociales del siglo XXI.
Objetivos y Compromisos a Nivel Global
En el marco de los esfuerzos internacionales, se buscan varias metas clave, entre las que destacan:
- Asegurar que los países desarrollados cumplan con sus compromisos de AOD, alcanzando la meta de destinar el 0,7% del ingreso nacional bruto a los países menos avanzados.
- Fomentar el desarrollo de tecnologías ecológicas y su transferencia a los países en desarrollo.
- Promover un sistema de comercio multilateral abierto y no discriminatorio, facilitando el acceso de los países menos desarrollados a los mercados internacionales.
¿Qué podemos hacer?
El compromiso individual y colectivo es esencial para alcanzar los ODS. Algunas acciones clave que todos podemos tomar incluyen:
- Participar en grupos locales enfocados en impulsar los ODS en nuestras comunidades.
- Mantenernos informados sobre decisiones políticas y adoptar posturas que favorezcan el desarrollo sostenible.
- Fomentar alianzas estratégicas en los ámbitos público, privado y de la sociedad civil para compartir experiencias y conocimientos que fortalezcan los ODS globalmente.
El objetivo principal es fomentar las alianzas entre universidades, instituciones públicas y la sociedad civil, promoviendo la cooperación en la creación de soluciones para los retos globales.
Para más información sobre las actividades programadas y horarios, consulta el programa completo en el siguiente enlace
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

