La temporada 2025 de F1 ya ha ofrecido momentos de carrera increíbles, con adelantamientos emocionantes, poles récord y una reñida lucha por el campeonato de pilotos. Ahora que la competición se despide de Europa por esta temporada, Lenovo muestra el papel de su tecnología para llevar toda la emoción y el dramatismo de las carreras a 750 millones de aficionados de todo el mundo.
Con velocidades que superan los 300 km/h, la F1 no es solo el deporte más rápido del mundo, sino también uno de los más exigentes técnicamente. Para capturar la acción, procesar cientos de terabytes de datos y transmitirlos sin interrupciones a los espectadores de todo el mundo, la Fórmula 1 confía en la avanzada infraestructura tecnológica de Lenovo. Esta incluye hardware impulsado por inteligencia artificial, edge computing y procesamiento de datos ultrarrápido, todo para garantizar que los aficionados no se pierdan ni un solo segundo.
Mónaco y Bélgica
Ya sea en las icónicas curvas de Mónaco o en la velocidad vertiginosa de Spa, cada carrera requiere el tendido de 60 km de cables de fibra óptica y dos líneas de datos de diez gigabits, creando una conexión física ininterrumpida entre el circuito y el Centro de Medios y Tecnología de la F1 en Biggin Hill, a las afueras de Londres. Con la fiabilidad como factor clave, no se utiliza transmisión por satélite.
Gracias a esta infraestructura, Lenovo facilita la transmisión de datos y material audiovisual del día de la carrera desde cualquier parte del mundo hasta la sede de la F1 en Europa, todo en menos de una cuarta parte de segundo. Ese es el tiempo que tardas en parpadear o chasquear los dedos. La latencia es tan baja que la F1 ha podido probar el control de cámaras desde el Reino Unido, ajustando la calidad y la salida de forma remota.
Con 24 carreras en cinco continentes, el hardware de Lenovo debe rendir en condiciones extremas, desde circuitos en el desierto hasta ciudades empapadas por la lluvia, manteniendo siempre un funcionamiento impecable. A medida que avanza la temporada 2025, las soluciones inteligentes y escalables de Lenovo seguirán siendo esenciales para acercar aún más a los aficionados al deporte más emocionante del planeta.
“Cada carrera es un reto único en un país diferente, un nuevo entorno y sin margen de error”, afirma Matt Dobrodziej, Presidente de EMEA en Lenovo. “Nuestro papel es garantizar que la retransmisión, los datos y los sistemas de toma de decisiones de la F1 funcionen con la misma velocidad y precisión que los propios monoplazas”.
La infraestructura de Lenovo respalda:
- 500 terabytes de datos procesados y transmitidos por fin de semana de carrera — equivalente a 48 años de video
- Más de 180 territorios en todo el mundo reciben la retransmisión de F1, todo impulsado por Lenovo, todo desde Europa
- Transmisiones de radio en tiempo real de los 20 monoplazas, gestionadas por técnicos en directo
- Más de 180 aplicaciones personalizadas ejecutándose en hardware de Lenovo
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2025.