Lee un resumen rápido generado por IA
El encuentro “Tecnologías para la discapacidad”, celebrado en la sede de Glovo en Madrid, reunió a expertos del ámbito sanitario, tecnológico, social y cultural para debatir sobre los avances que están transformando la vida de las personas con discapacidad.
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) celebró recientemente en Madrid la jornada “Tecnologías para la discapacidad”, un foro destinado a explorar cómo la innovación puede potenciar la autonomía y participación de las personas con discapacidad. La cita, ya disponible en su canal de YouTube, sirvió para revisar soluciones que abarcan desde la accesibilidad digital y los dispositivos de apoyo, hasta la neuromodulación no invasiva, la robótica de rehabilitación y las nuevas formas de expresión artística a través de la tecnología.
El acto comenzó con la bienvenida de Mar Ugarte, vicepresidenta de CEDDD, y la ponencia inaugural de José Luis Artiaga Núñez, experto en comunicación digital y tecnologías aplicadas, quien destacó el papel de la inteligencia artificial, la realidad aumentada y las plataformas inclusivas como herramientas clave para generar entornos accesibles. Artiaga subrayó que la accesibilidad debe integrarse como un valor estratégico en las organizaciones.
Entre las experiencias compartidas, Manel Alcaide, CEO de Visualfy, presentó sistemas que mejoran la seguridad y comunicación de las personas sordas, recordando que “la accesibilidad puede salvar vidas”. Por su parte, Audrey Magalie Duverney (Fundación SIFU) y Ramón Mañas (Odisei Music) mostraron el Travel Sax, un saxofón digital portátil que permite a personas con movilidad reducida interpretar música, culminando con una emotiva actuación en directo.
Asimismo, las especialistas Sandra Rodríguez Barceló y Elena Sánchez Durán (Centro NEUROBALANCE) explicaron los avances clínicos de la neuromodulación no invasiva en la recuperación funcional y cognitiva. En la misma línea, el Dr. Ramiro Palazón García, jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, repasó las tecnologías emergentes en rehabilitación, como la robótica aplicada o las ayudas técnicas para la vida diaria.
El cierre estuvo a cargo de Albert Campabadal Mas, presidente de CEDDD, quien reafirmó el compromiso del Consejo con la defensa de los derechos y la plena inclusión: “La tecnología contribuye a construir una sociedad accesible e inclusiva”.
El evento, disponible íntegramente en YouTube, consolida al CEDDD como un referente en la promoción de la accesibilidad, la cooperación intersectorial y la innovación social orientada a la autonomía de las personas con discapacidad.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.