Fundación Randstad, que trabaja para conseguir la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad, ha reafirmado el papel esencial del voluntariado corporativo como herramienta para la inclusión laboral, la sensibilización y la transformación social.
Más de 2.200 colaboradores
Muestra de ello es el número de personas voluntarias que han colaborado con la entidad en 2024. En concreto, más de 2.288 personas, el doble que en 2023, participaron en iniciativas que han impactado de forma directa en la vida de miles de personas con discapacidad en toda España, según se refleja en la Memoria Anual 2024 de la Fundación.
En concreto, el voluntariado corporativo en Fundación Randstad se articula en dos grandes líneas: voluntariado formativo y voluntariado participativo. Ambos modelos permiten a profesionales de empresas colaboradoras compartir su tiempo y experiencia con los usuarios, generando un entorno de aprendizaje mutuo.
Más de 1.200 personas formadas
En el voluntariado formativo, se formó a 1.227 personas en competencias clave como orientación laboral, redacción de CV, ciberseguridad, uso de redes sociales y educación financiera, a través de talleres especializados en diferentes áreas de interés para el desarrollo profesional de los usuarios con discapacidad. En esta modalidad participaron 19 empresas colaboradoras y se realizaron 106 talleres que sumaron 459 horas de formación en 2024.
Por su parte, en el voluntariado participativo más de 2.061 personas voluntarias colaboraron, junto a personas con discapacidad, en 49 acciones inclusivas centradas en actividades deportivas, artísticas, ambientales y sociales. Este tipo de acciones son experiencias que fortalecen los lazos entre empresas y comunidades, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad.
En Fundación Randstad creemos que las acciones de voluntariado corporativo son clave para adaptar los programas de inclusión a las realidades locales en todos los rincones del país, por lo que tenemos presencia en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia y las Islas Canarias donde podemos alcanzar una inclusión real a lo largo de todo el territorio nacional.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.