JAGGAER, compañía líder en gestión de compras corporativas, logró una reducción del 43% en las emisiones de Alcance 3, las no generadas por la actividad directa de la empresa, así como un 25% en las de Alcance 1 y 2 en cuatro años. Asimismo, el 71% de sus proveedores presentan ya un bajo riesgo en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), conforme a su estrategia de lograr una cadena de suministro sostenible.
Son algunos datos del Informe de Impacto Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) de 2024 de JAGGAER, donde explica cómo integra la sostenibilidad en sus soluciones de gestión integral del suministro (S2P) y sus operaciones para impulsar la reducción estratégica de costes, la gestión integral de riesgos y el crecimiento sostenible.
Andrew Roszko, CEO de JAGGAER, comenta: «Con la misión de guiar la función de compras y cadena de suministro hacia el futuro, en JAGGAER predicamos con el ejemplo. Experimentamos de primera mano la perspectiva, la transparencia y la inteligencia estratégica que nuestras soluciones brindan a las empresas en sus esfuerzos por gestionar el riesgo, cumplir con las normativas y prosperar«.
La empresa recibió una Medalla de Oro de EcoVadis, lo que la sitúa entre el 5% superior de todas las empresas evaluadas y dentro del 1% superior entre sus pares del sector.
Medio ambiente
JAGGAER midió y publicó las emisiones de gases de efecto invernadero por cuarto año consecutivo, logrando una reducción del 25% en las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 y del 43% en las emisiones de Alcance 3 con respecto a 2021. Esto se debió, entre otras razones, a la migración a la nube de AWS y la mejora de la precisión de los datos sobre emisiones. También se desarrollaron prácticas laborales responsables como herramientas de colaboración en línea, trabajo híbrido, alquileres de oficinas sostenibles, operaciones sin papel y medidas de reducción de residuos como el reciclaje y la promoción de contenedores reutilizables.
Además, a través de una colaboración con Reforest’Action, la empresa contribuyó a proyectos de reforestación en varios países, financiando la plantación de más de 10.370 árboles desde 2019. Se espera que estos bosques compensen 1.556 toneladas de CO₂e en 30 años.
Buen Gobierno
En 2024, el 100% de la plantilla completó su capacitación en compliance, demostrando su alto grado de compromiso. Según la solución EcoVadis CAM, que mide la madurez en niveles de carbono, el 71% de los proveedores críticos o de alto gasto evaluados presentaron un bajo riesgo de emisiones de GEI, y un nivel medio el resto (29%).
El comité específico de ESG se reúne trimestralmente para coordinar las políticas y prioriza la privacidad de datos y la seguridad de la información como prioridades fundamentales. Ha logrado certificaciones pioneras en la industria en gestión y seguridad de IA, así como el pleno cumplimiento de la capacitación obligatoria.
Social
Como firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, JAGGAER defiende sus principios, garantizando la no discriminación y la igualdad de trato en función del mérito y los requisitos del puesto. En consonancia con su compromiso, el informe revela que en 2024 las mujeres representaban el 41,8 % de la plantilla global de JAGGAER y ocupaban el 36,1 % de los puestos directivos.
Para promover la felicidad y la salud de sus empleados, JAGGAER implementó programas de bienestar y talleres de salud mental en todas las regiones, manteniendo una cultura laboral flexible. Según su objetivo de establecer y consolidar vínculos con la comunidad local, los empleados dedicaron más de 380 horas de voluntariado al servicio comunitario a través de colaboraciones e iniciativas locales.
Los esfuerzos de JAGGAER por crear un ambiente de trabajo equitativo y justo fueron recompensados con el premio al Mejor Lugar de Trabajo 2024 del Sunday Times (Reino Unido) y el premio al Mejor Empleador de su Clase 2024 de Gallagher (Norteamérica).
Como parte de sus esfuerzos por anticiparse a las necesidades de los clientes, JAGGAER siguió preparándose para el análisis de doble materialidad. Se trata de un elemento clave de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE, y una medida de rendición de cuentas que señala un cambio hacia una comprensión más integral tanto de la exposición a los riesgos financieros relacionados con la sostenibilidad como del impacto más amplio en la sociedad y el medio ambiente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.