IVI RMA Global, referente mundial en medicina reproductiva, ha anunciado el lanzamiento del Global Health Social Impact Award, una nueva convocatoria que otorgará una ayuda de 50.000 dólares al proyecto sin ánimo de lucro que esté contribuyendo al avance de la salud reproductiva y materna.
Las organizaciones que deseen optar al galardón pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de la web oficial del premio.
“Este premio conecta la misión social de las ONG con el propósito que compartimos en IVI RMA: avanzar hacia una mayor equidad en salud a nivel global”, señala Vicky Vila Vives, Global ESG and Sustainability Manager en IVI RMA. “Somos testigos del compromiso de miles de profesionales y organizaciones que trabajan incansablemente para mejorar la salud reproductiva y materna en sus comunidades, y queremos ayudar a que una de esas iniciativas crezca, llegue más lejos y transforme más vidas”.
Financiado a través de Fundación IVI —la entidad sin ánimo de lucro que coordina las acciones de impacto social y comunitario de IVI RMA— el Global Health Social Impact Award nace con el objetivo de reconocer y acelerar el trabajo de aquellas organizaciones que ya están generando resultados medibles. Las áreas de enfoque incluyen la mejora del acceso a la atención en fertilidad y salud materna, así como la promoción de la educación, la prevención y el acompañamiento psicosocial para mujeres y familias.
Los proyectos se evaluarán según el impacto que tengan en salud, capacidad de escalabilidad y replicabilidad, equidad social, innovación y sostenibilidad, la solidez de su sistema de evaluación y seguimiento, y su alineación con el compromiso global de IVI RMA de construir un futuro más saludable.
Criterios de elegibilidad
• La organización sin ánimo de lucro debe colaborar con otras ONG en varios países, incluidos Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido y Suecia.
• Debe llevar activa al menos dos años (también se aceptarán entidades más jóvenes si demuestran resultados contrastados).
• El proyecto social propuesto debe desarrollarse principalmente durante 2026.
• Debe tener un enfoque claro en salud reproductiva, fertilidad o salud materna, y demostrar potencial de escalabilidad o replicación.
• El proyecto social propuesto debe desarrollarse principalmente durante 2026.
• Debe tener un enfoque claro en salud reproductiva, fertilidad o salud materna, y demostrar potencial de escalabilidad o replicación.
Todas las candidaturas elegibles serán evaluadas por un panel multidisciplinar de expertos. Las propuestas mejor valoradas se presentarán posteriormente a los empleados de IVI RMA Global, quienes participarán en una votación interna. El ganador final se determinará combinando la valoración del jurado y la votación interna, y se anunciará en el primer trimestre de 2026.
“En IVI RMA trabajamos cada día para ayudar a nuestros pacientes a cumplir su sueño de ser padres, una misión que guía cada paso que damos, desde la investigación más innovadora hasta la difusión del conocimiento científico a nivel internacional”, añade Javier Sánchez-Prieto, CEO Global de IVI RMA. “Construir un futuro más saludable para todos forma parte esencial de nuestra identidad, y este premio nos permite extender esa misión más allá del ámbito clínico para generar un impacto social real”.
El Global Health Social Impact Award representa un nuevo hito en el compromiso de IVI RMA con el impacto social y el desarrollo sostenible. El año pasado, la compañía se unió al Pacto Mundial de Naciones Unidas, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar global como eje central de su estrategia. Con este premio, IVI RMA da un paso más, apoyando iniciativas que amplían el acceso a la atención reproductiva y materna y contribuyen a comunidades más saludables en todo el mundo.
La dotación del premio es de 50.000 dólares estadounidenses (USD), equivalentes aproximadamente a 43.000 euros según el tipo de cambio vigente en la fecha de publicación. El importe final podrá variar según el tipo de cambio aplicado en el momento de realizar la transferencia.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

