Lee un resumen rápido generado por IA
Grifols (MCE:GRF, MCE:GRF.P, NASDAQ:GRFS), compañía global del sector salud líder en medicamentos derivados del plasma, ha presentado hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, en línea con lo previsto en el Plan de Creación de Valor.
Los ingresos de los primeros nueve meses del año aumentaron un 7,7% a tipo de cambio constante (cc), hasta alcanzar los 5.542 millones de euros. Estos resultados se vieron impulsados por un crecimiento del 9,1% cc en el tercer trimestre, que ascendió a 1.865 millones de euros, principalmente gracias al negocio de Biopharma. El EBITDA ajustado acumulado hasta septiembre se situó en 1.358 millones de euros, con un margen del 24,5%, respaldado por un tercer trimestre en el que alcanzó los 482 millones de euros, un 8,8% cc más respecto al del mismo periodo del año anterior, y con un margen del 25,8%.
Grifols registró un beneficio neto hasta septiembre de 304 millones de euros, lo que representa un aumento del 245% en comparación con el mismo periodo de 2024. El beneficio neto acumulado se vio impulsado por el beneficio neto en el tercer trimestre, que alcanzó los 127 millones de euros, un incremento del 146%, y en línea con el trimestre anterior. El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y antes de dividendos alcanzó los 203 millones de euros en el tercer trimestre, lo que resultó en 188 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Esto representa una mejora interanual de 257 millones de euros, impulsada principalmente por el crecimiento del EBITDA, la reducción del CAPEX y los menores costes financieros.
Grifols continúa fortaleciendo su generación de flujo de caja libre y mantiene su foco en la reducción del apalancamiento. La ratio de apalancamiento se sitúa hasta septiembre en 4,2x, frente a 5,1x en el mismo periodo de 2024, mientras que la posición de liquidez aumentó hasta los 1.475 millones de euros.
Nacho Abia, CEO de Grifols, afirma: “Grifols mantiene su dinamismo, en línea con la ejecución de su Plan de Creación de Valor. La compañía sigue avanzando en sus prioridades clave, respaldada por una sólida demanda subyacente y una dinámica de mercado estable. La compañía continúa bien posicionada para afrontar las condiciones del mercado y generar un valor sostenible a largo plazo para todos sus grupos de interés”.
Rahul Srinivasan, CFO de Grifols, afirma: “Estamos logrando avances tangibles en la generación de flujo de caja libre, fruto de un esfuerzo coordinado y disciplinado por parte de toda la organización. Mantener ese mismo nivel de enfoque e intensidad organizativa sigue siendo una prioridad clave”.
El desempeño de Biopharma impulsa los resultados del tercer trimestre
Biopharma registró un aumento del 9,1% cc en los ingresos hasta septiembre, respaldado por un crecimiento del 10,9% cc en el tercer trimestre. La franquicia de inmunoglobulinas (IG) siguió siendo el principal motor de crecimiento, con unos ingresos que aumentaron un 14,4% cc en lo que va del año, reforzando su posición como el tratamiento de referencia para las inmunodeficiencias primarias y secundarias, así como para la CIDP (polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica). La formulación subcutánea mantuvo su trayectoria ascendente, con un aumento de más del 60% cc en lo que va del año.
El desempeño de la albúmina se vio afectado por ajustes de precios en China, lo que resultó en una disminución del 3,9% cc hasta septiembre. La compañía continúa aprovechando su alianza estratégica local para gestionar activamente la dinámica de precios y mantener una sólida presencia en el mercado local.
Las franquicias de alpha-1 y Specialty proteins demostraron un avance mantenido, reafirmando el liderazgo de Grifols en el mercado de Alpha-1 y HyperRAB.
El negocio de Diagnostic mantiene un desempeño estable
La unidad de Diagnostic generó ingresos de 479 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 1,4% cc, impulsado principalmente por las soluciones de tipaje sanguíneo (BTS por sus siglas en inglés) en EE. UU. y Europa, y respaldado por el cribado molecular de donantes (MDS por sus siglas en inglés) en países clave. Cabe destacar la aprobación de la FDA para iniciar la fabricación de tarjetas DG Gel y de reactivos para hematíes en las instalaciones de Grifols en San Diego.
Previsiones de tipo de cambio para Grifols 2025
Suponiendo que los tipos de cambio actuales se mantengan sin cambios durante el resto del año, se estima que el impacto total del tipo de cambio frente a los tipos previstos será de aproximadamente 70 millones de euros en el EBITDA ajustado, y prácticamente neutral en el beneficio del grupo, el flujo de caja libre y el apalancamiento.
Medidas alternativas de rendimiento (MAR)
Este documento contiene las siguientes Medidas Alternativas de Rendimiento (MAR): EBITDA consolidado reportado, EBITDA consolidado ajustado, ratio de apalancamiento según el acuerdo de crédito, deuda neta según acuerdo de crédito, flujo de caja libre, capital circulante y elementos no recurrentes. Para más detalles sobre la definición, explicación sobre el uso y conciliación de las MAR, consultar el Anexo de la Presentación, así como el documento «Alternative Performance Measures» en la página web Grifols www.grifols.com/es/inversores.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grifols en Organizaciones Corresponsables.


