1 de cada 6 personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad y conforman la minoría más amplia del mundo. Conseguir la integración tanto social como laboral de las personas con discapacidad es un objetivo que la Fundación Randstad tiene desde hace más de 20 años.
La revolución de lo humano es el homenaje que cada año se hace desde Fundación Randstad a las personas que desafían los límites de su discapacidad y demuestran que el talento es diverso. Este año los protagonistas son Rocío, Javier, Carmen y Luis, cuatro personas con discapacidad que cuentan cómo sus vidas cambiaron tras encontrar una oportunidad a través de la Fundación Randstad. Con esta campaña se busca sensibilizar, dar voz y poner en valor el talento de las personas con discapacidad.
Esta campaña también es un reconocimiento a las empresas que ven más allá y apuestan por la diversidad en sus equipos y más de 40 empresas apoyan la campaña de Fundación Randstad.
La revolución de lo humano es la campaña de Fundación Randstad que cada año se lanza con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. A lo largo de los años la han protagonizado personas inspiradoras como Cisco García, Aitor Francesena, Laura Espejo o Diego Soliveres.
Fundación Randstad
La entidad lleva más de 20 años trabajando para conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad. Actualmente desarrolla la empleabilidad de este colectivo, mediante formaciones, itinerarios de inserción sociolaboral, y también a través del trabajo conjunto con empresas a las que ayuda a desarrollar planes de integración y proyectos de diversidad corporativa. Desde sus inicios, la Fundación Randstad ha atendido a un total de 44.146 personas, ha formado a 15.618 y ha logrado 15.702 contratos orientados a impulsar la integración laboral de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

