Lee un resumen rápido generado por IA
La importancia del estado mental en la recuperación deportiva
El Hospital Ribera Imske ha organizado una jornada formativa titulada Las 6 fases psicológicas en la recuperación de una lesión deportiva, impartida por el psicólogo deportivo Marc Bolufer, que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre a las 17 horas. Este curso pone el foco en un aspecto clave de las lesiones: el papel del estado mental del deportista durante su proceso de recuperación.
«Cuando un jugador sufre una lesión deportiva, no solo debe recuperarse a nivel físico, también a nivel mental», explica Bolufer. Al igual que los tejidos musculoesqueléticos pasan por distintas etapas hasta recuperar su funcionalidad, el cerebro transita por diversas fases emocionales y cognitivas que condicionan la evolución del deportista, su adherencia al tratamiento y su retorno a la competición.
Aunque el acompañamiento psicológico es habitual en el deporte profesional, el ponente destaca la importancia de que médicos, fisioterapeutas y rehabilitadores, junto con entrenadores y familiares, comprendan estas etapas para detectar señales de alerta, adaptar su comunicación y contribuir a un apoyo integral del lesionado.
Las seis fases en el proceso de recuperación:
- Inmovilidad: momento inicial de incertidumbre, miedo, shock, confusión y hasta desconexión, marcado por la interrupción brusca de la actividad deportiva.
- Negación: dificultad para asumir la lesión, con tendencia a minimizarla, actitudes defensivas contra la realidad o querer volver antes de tiempo.
- Frustración/enfado: reacción emocional ante la limitación y la interrupción de objetivos competitivos, mientras se reconoce que la situación ha cambiado.
- Depresión: descenso del estado de ánimo, pérdida de motivación o sensación de estancamiento.
- Decisión: punto de inflexión en el que el deportista se compromete activamente con su recuperación y aprende nuevas formas de trabajar en la nueva situación.
- Aceptación: integración plena de la situación y enfoque constructivo hacia el retorno deportivo.
Estas fases, tal y como explicará ampliamente el psicólogo deportivo en la formación, con pautas muy concretas, permiten entender la evolución mental del deportista y facilitan que todo el equipo asistencial pueda intervenir de manera coordinada. Se facilitarán también recursos y consejos básicos.
Una jornada dirigida a profesionales y deportistas
La jornada está pensada tanto para profesionales de la salud implicados en la recuperación deportiva —médicos, fisioterapeutas, readaptadores y rehabilitadores— como para jugadores, entrenadores y familiares involucrados en la vida de un deportista, con el objetivo de ayudarles a comprender cómo una lesión afecta a su estado mental y aprender herramientas para afrontarla de forma más eficaz.
Los interesados pueden consultar toda la información y formalizar su inscripción en este enlace.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de GRUPO RIBERA en Organizaciones Corresponsables 2025.

