Lee un resumen rápido generado por IA
Ence continúa reforzando su compromiso con la conservación a través de la puesta en marcha de actuaciones concretas incluidas en su Plan de Biodiversidad. Entre ellas destacan la instalación de cajas nido para aves y la creación de refugios artificiales para fauna. Se trata de iniciativas destinadas a incrementar la diversidad de especies y a mejorar la salud de los ecosistemas forestales gestionados por la compañía.
Las cajas nido se han diseñado para diferentes grupos de aves, desde insectívoras como herrerillos y carboneros, hasta pequeñas rapaces como mochuelos o autillos. El objetivo de la compañía con esta iniciativa es mejorar el hábitat al incrementarse el número de nichos ecológicos disponibles, impulsar las poblaciones de aves existentes e incrementar la biodiversidad en sus montes.
Estas estructuras, fabricadas en madera certificada y colocadas de forma estratégica, no solo facilitan la nidificación y aumentan la disponibilidad de hábitats, sino que además contribuyen al control biológico de plagas: un solo nido de carboneros puede eliminar millones de insectos en una temporada, mientras que las rapaces ayudan a reducir poblaciones de roedores.
Refugios de fauna
Por su parte, los refugios de fauna proporcionan lugares seguros de reproducción, descanso o hibernación a pequeños mamíferos, reptiles, anfibios e incluso aves de interés para la conservación. De esta forma se mejora el bienestar y se contribuye a la conservación de las especies.