Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Cruz Roja Española dio a conocer ayer las candidaturas ganadoras en la VI edición de los Premios Impulsa al Autoempleo, iniciativa que quiere poner en valor la labor del autoempleo como generador de oportunidades laborales que cambian las situaciones de vida de muchas personas alejadas del mercado laboral por razón de sexo, edad, origen o religión.
Esta VI edición ha sido muy especial ya que coinciden dos hitos importantes: el 25 aniversario del Plan de Empleo, período durante el cual Cruz Roja ha participado en la creación y consolidación de más de 7.100 iniciativas de autoempleo, y el resurgir de pequeños negocios afectados por la DANA, a los que Cruz Roja ha apoyado a través del Plan de Respuesta a tres años y a los que ha querido rendir un homenaje especial, resaltando la alta participación en estos Premios de emprendedores de municipios afectados.
A día de hoy, y a través del Plan de Respuesta a tres años, Cruz Roja ha contribuido en la apertura y continuidad de más de 2.600 negocios, siendo más de 6.000 las personas trabajadoras y autónomas que han recuperado sus medios de vida. Además de la reactivación de negocios, se ha iniciado la fase de asesoramiento para la apertura de nuevas empresas y consolidación de las ya existentes, y se está atendiendo a las personas desempleadas de las zonas afectadas para facilitar que encuentren empleo a través de la orientación laboral, la mediación con las empresas y la formación en ocupaciones con alta demanda laboral en las zonas afectadas.
Otra peculiaridad de esta edición es el auge del emprendimiento femenino ya que, de las 130 candidaturas recibidas, más del 80% han sido presentadas por mujeres, reforzando así una tendencia cada vez más representativa de su papel en el mundo de los pequeños negocios. Finalmente, 24 han sido las candidaturas finalistas, de las que 12 se han reconocido con ayudas económicas por un importe total de 20.000 euros.
Jurado e iniciativas premiadas
El jurado de este año ha estado conformado por representantes de las entidades financiadoras (María Dolores Allepuz, gestora del área de Empresa de Microbank; Esmeralda Barroso, del área de Sostenibilidad de El Corte Inglés; María Eugenia Ruiz Villahoz, coordinadora de programas y proyectos de la Fundación Mahou San Miguel y Rafael Bilbao, director de proyectos especiales en BCD Travel Avoris Reatil Group), así como por Rosa Urbón, presidenta autonómica de Cruz Roja en Castilla y León; Rafael Gandía, presidente autonómico de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana; Ana Verona, responsable de proyectos en la Escuela de Economías Social, y Juan Domingo Palermo, miembro de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina.
Las iniciativas premiadas este año, en las cuatro categorías, son las siguientes:
El primer premio “Impulsa”, entregado por la entidad Microbank, ha sido para dos participantes de Madrid: Jalber Johanna Ortiz Vélez y Ana María Silva Camayo, por La Perla Take Away, un negocio que va más allá de un punto de café gourmet.
El primer premio “Mujer emprendedora”, entregado por El Corte Inglés, lo ha recibido Ana Beatriz Camacho, por su iniciativa ubicada en Valencia, BC Estética y Bienestar, un centro especializado en el cuidado integral.
La categoría “Rural”, que cuenta con el apoyo y la financiación de la Fundación Mahou San Miguel, ha sido para María Arbués Moscate, con Psiconscientes, un gabinete de apoyo psicológico en Teruel.
Por último, Cruz Roja Española también destaca a los proyectos emprendedores Internacionales, financiados por Avoris Retail. En esta ocasión, la premiada ha sido una iniciativa de Guatemala, bajo el nombre de Uts B´atz Chichicastenago, formada por una cooperativa de mujeres viudas.
ANEXO 2º y 3ºPREMIADOS
2º PREMIOS:
- Wilyelbeth José Ollarves, desde Valencia, con Cambur, local de alimentos naturales listos para un consumo rápido, en la categoría Iniciativas Impulsa
- Lucía Cedeño Brito, desde Valladolid, con Transportes Lucía, especializada en logística de cercanía, en la categoría Mujer Emprendedora
- Juana Canales Luque, desde Granada, con Candu Alta Pastelería, en la categoría Rural
- Pankiv Liubov Anatollivna, desde Ucrania, con su Centro de Desarrollo para Menores Solomiya, en la categoría Internacional
3º PREMIOS:
- Juan Carlos Cáceres, desde Valencia, con JCCACERES Couture and Photo, especializado en diseño, moda y fotografía, en la categoría Impulsa
- Mercedes Alicia Allou Calvo, desde Almería, con La Materia, café especializado en mate y otros productos argentinos, en la categoría Mujer Emprendedora
- Raquel Sevilla Lorente, desde Granada, con Dopaminity, en la categoría Rural
- Khaled Bawji, desde Líbano, con su barco de pesca tradicional, en la categoría Internacional
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de Cruz Roja en el Anuario Corresponsables 2025.

