Con motivo del inicio del curso escolar, conocido como ‘Vuelta al cole’, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) hace hincapié en que este hecho es una muestra clara de normalidad e inclusión, así como uno de los mayores ejemplos de la evolución de una sociedad que reconoce la diversidad en su conjunto como un valor añadido.
Esta etapa supone una oportunidad para continuar avanzando hacia un sistema educativo verdaderamente inclusivo, en el que todo el alumnado, con y sin discapacidad, pueda disfrutar de su derecho a la educación en igualdad de condiciones.
“La inclusión educativa es la piedra angular de una sociedad inclusiva”, afirma el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, destacando que “la ‘Vuelta al cole’ no solo marca el comienzo de un nuevo curso, sino que también visibiliza los avances logrados en derechos y participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida”.
Por ello y para asegurar una vuelta al cole y un curso escolar inclusivos, COCEMFE y su Movimiento Asociativo ponen a disposición de centros educativos, profesorado, estudiantes y familias sus servicios especializados en educación inclusiva, así como el apoyo de las organizaciones territoriales, para acompañar y resolver cualquier duda que pueda surgir al inicio del curso.
“La participación normalizada del alumnado con discapacidad en las aulas es una conquista social”, defiende Queiruga, quien añade que “la inclusión debe ser efectiva, con recursos, formación y una comunidad educativa comprometida”.
Con el objetivo de fomentar un clima escolar saludable, COCEMFE pone a disposición de toda la comunidad educativa la campaña La Magia de la Inclusión, que ofrece herramientas de sensibilización sobre la importancia de construir entornos de aprendizaje inclusivos, seguros y respetuosos con la diversidad, y para la prevención del acoso escolar.
En este aspecto, COCEMFE mantiene su colaboración con el Programa TEI (Tutoría Entre Iguales), junto con la Asociación Cideq, para reforzar la prevención del acoso escolar desde una perspectiva inclusiva, favoreciendo la protección y el bienestar del alumnado con discapacidad.
Para COCEMFE la prevención del acoso escolar hacia el alumnado con discapacidad física y orgánica es absolutamente prioritario, y recuerda a la población que puede consultar a los recursos y materiales accesibles para abordar esta realidad disponibles en el apartado ‘Educación’ de su página web. Entre ellos, destacan las 10 claves para acompañar y prevenir el acoso escolar, así como guías prácticas dirigidas a centros educativos y entidades.
El compromiso de COCEMFE con la educación de calidad para todas las personas se alinea con el ODS 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, centrado en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
Por último, Queiruga señala que “celebramos esta ‘Vuelta al cole’ como una muestra de inclusión y normalidad”, y concluye que “seguimos trabajando para que cada día más centros educativos sean espacios accesibles, acogedores y libres de discriminación”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.