Cañapack expande su presencia en Colombia y avanza en soluciones innovadoras para packaging sostenible
Cañapack, una empresa especializada en soluciones de packaging sostenible, utiliza fibra virgen proveniente del bagazo de la caña de azúcar para elaborar sus productos. Con un enfoque en la economía circular, la compañía se dedica al aprovechamiento de subproductos para reducir el impacto ambiental. Además de su reciente expansión en Colombia, Cañapack sigue desarrollando nuevas alternativas sostenibles para el packaging, reafirmando su compromiso con la innovación y la Sostenibilidad en la industria del embalaje.
Movilex presenta su nueva identidad corporativa, consolidando su compromiso con la Sostenibilidad y la economía circular
Movilex ha renovado su identidad corporativa para reflejar su evolución y compromiso con la Sostenibilidad en el reciclaje industrial. Con un enfoque claro en la economía circular, la compañía, especializada en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), continúa avanzando hacia una nueva etapa de expansión internacional y madurez. Desde sus inicios en Extremadura, Movilex ha apostado por la innovación tecnológica, la inversión en I+D y la trazabilidad de sus procesos, posicionándose como un referente en reciclaje industrial. Esta nueva imagen simboliza su crecimiento y su propósito de dar una nueva vida a los residuos, contribuyendo a un futuro más responsable y sostenible.
Grupo Alba Internacional, galardonado con el Premio Pyme del Año 2025 por su crecimiento y contribución al sector agrícola
Grupo Alba Internacional, con sede en Plasencia, ha sido reconocido con el Premio Pyme del Año 2025 por su destacado esfuerzo en la comercialización de productos agrícolas del Valle del Jerte —como cerezas, ciruelas y castañas— que llegan a mercados internacionales. Además de su éxito en exportación, la empresa ha demostrado una importante apuesta por la innovación, con una oficina en Bruselas dedicada a la consultoría avanzada para la Comisión Europea. Fundada en 2003, la compañía ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando una facturación de 13 millones de euros y empleando a cerca de 50 personas. Este premio destaca el esfuerzo y la dedicación de las pymes cacereñas, esenciales para la creación de empleo y riqueza en la provincia.
Corferias se convierte en el primer operador ferial del mundo certificado como Empresa B (B Corp)
Corferias ha hecho historia al recibir la certificación como Empresa B (B Corp), otorgada por B Lab, la organización global que reconoce a empresas que generan impacto positivo en lo social, ambiental y económico mediante su modelo de negocio. Con esta distinción, se convierte en el primer recinto ferial del mundo en alcanzar este prestigioso estándar, reafirmando su liderazgo en la gestión responsable. La certificación evalúa su desempeño en gobernanza, trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente, incluyendo la operación del Ágora Bogotá Centro de Convenciones. Este logro refleja su compromiso con una gestión ética y transformadora, demostrando que es posible crear negocios que impulsen el bienestar colectivo y la inclusión social.
REDFUE reafirma su proyecto al renovar a Fernando Martínez como presidente y su Comité Ejecutivo
La Red Española de Fundaciones Universidad-Empresa ha ratificado la continuidad de Fernando Martínez al frente de la asociación durante su 67ª Asamblea General, celebrada en Madrid, consolidando el trabajo desarrollado y abriendo una etapa orientada a reforzar su papel como nexo entre universidad, empresa y administraciones. También se presentó la nueva composición del Comité Ejecutivo, con representantes de fundaciones universitarias de Valladolid, Las Palmas, Almería, Castellón y Murcia. Con este equipo, la red aspira a impulsar un programa más visible y cooperativo para 2026, enfocado en fortalecer la adaptación del sistema educativo y favorecer la empleabilidad mediante el trabajo conjunto de sus fundaciones.
PUMA amplía y renueva por completo su tienda outlet de 468 m² en The Outlet Stores Alicante
La firma deportiva PUMA ha inaugurado la reapertura de su tienda en The Outlet Stores Alicante tras un proceso de renovación y ampliación que la llevó a alcanzar los 468 m². Este cambio transforma por completo el espacio, integrando un diseño moderno, funcional y sostenible, y ofreciendo una experiencia de compra mejorada en moda deportiva, calzado y accesorios para hombre, mujer y niño. Ubicada en un centro administrado por Savills y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, la tienda se posiciona como punto clave dentro de la estrategia de The Outlet Stores Alicante para consolidarse como referente en moda outlet y deporte en la provincia.
Carreras Grupo Logístico renueva su Tercera Estrella Ibérica Lean & Green y lidera la descarbonización en el sector
Carreras Grupo Logístico ha revalidado la Tercera Estrella Ibérica Lean & Green tras reforzar su modelo energético y operativo, incluyendo este año sus actividades en Portugal, lo que la convierte en el primer operador español en lograr este reconocimiento. Esta distinción de AECOC destaca a empresas que avanzan en la reducción de emisiones y la eficiencia ambiental. La compañía sitúa la descarbonización del transporte como eje de su estrategia y trabaja en el desarrollo de ecosistemas energéticos híbridos en torno a sus almacenes, concebidos como nodos capaces de producir, almacenar y gestionar energía renovable. Con esta visión, Carreras impulsa soluciones más limpias y sostenibles en la actividad logística.
In Side Logistics refuerza su inversión en flota sostenible y digitalización del transporte
In Side Logistics Valencia, parte del grupo Vasco, avanza hacia la reducción de emisiones con una notable inversión en infraestructura para 2024. La empresa ha renovado su flota con vehículos de menor impacto ambiental y ha incrementado el número de puntos de recarga en sus instalaciones. Además, ha implementado una nueva herramienta digital para optimizar la gestión del transporte, mejorando la eficiencia operativa. Estas acciones forman parte de su estrategia para un modelo más sostenible y alineado con los objetivos medioambientales a largo plazo, buscando reducir su huella de carbono y mejorar sus procesos logísticos.
IPP Logipal impulsa el transporte colaborativo como estrategia de Sostenibilidad
IPP Logipal, el pool de palés que recientemente obtuvo la 4ª Estrella Lean & Green, apuesta por diversas acciones para fomentar el transporte colaborativo en sus operaciones. Esta estrategia se suma a la renovación de su flota, la incorporación de vehículos dúo y la optimización de rutas, buscando mejorar la Sostenibilidad y la eficiencia operativa. Con estas iniciativas, la empresa pretende reducir su huella de carbono y aprovechar mejor los recursos disponibles, contribuyendo a un modelo de transporte más eficiente. De este modo, IPP Logipal demuestra su compromiso con el medio ambiente y la innovación en el sector logístico.
Collahuasi avanza en la innovación con un taller sobre Gemelo Digital para optimizar sus procesos
Con el objetivo de impulsar la optimización de procesos mediante la innovación, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi organizó un taller sobre Gemelo Digital, liderado por el vicepresidente Ejecutivo de Operaciones, Dalibor Dragicevic. Durante la jornada, se presentó la visión operativa de la empresa, destacando cómo tecnologías como los gemelos digitales pueden apoyar desafíos clave como la economía circular, la descarbonización y los proyectos de expansión. Estos avances permiten optimizar el consumo energético, reducir intervenciones y aumentar la seguridad. Asimismo, se realizaron dinámicas en tres grupos de trabajo, abordando algoritmificación de semáforos, herramientas de análisis de fallas y colaboración con Siemens en el desarrollo del Gemelo Digital.
Promociones Azarbe aumenta un 15,6% su beneficio en 2024, alcanzando los 97 millones de euros
Promociones Azarbe, cabecera del grupo familiar García Peralta, logró en 2024 un notable incremento de su resultado, alcanzando los 97 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15,6% respecto al año anterior (83,9 millones). Este resultado se genera principalmente por sus actividades en la comercialización de calzado, destacando su participación del 50% en Tempe, la empresa de calzado de Inditex, además de su negocio inmobiliario y agrícola. La facturación del grupo en 2024 fue de 882,9 millones de euros, reflejando una sólida evolución. En 2023, las cuentas consolidadas registraron una facturación de 814,9 millones y un beneficio de 83,9 millones.
Quadrante consolida sus ingenierías y cierra 2024 con casi 50 millones de euros de facturación
Quadrante, consultora de ingeniería, arquitectura y Sostenibilidad participada por Henko Partners, ha integrado bajo su marca a Meta Engineering e Izharia. En España cuenta con 374 empleados y cerró 2024 con 49,3 millones de euros de facturación, de los cuales 30,9 corresponden a actividad nacional. La compañía prevé alcanzar los 55,1 millones en 2025 y su plan internacional contempla superar los 250 millones en 2028, impulsada por un crecimiento de plantilla y proyectos globales. Entre sus referencias recientes figuran el parque fotovoltaico de La Mula (Murcia), la instalación solar de Arañuela (300 MW) y la terminal MEP 1 del aeropuerto de Barcelona. Según su CEO, Nuno Costa, esta unión representa la consolidación de su compromiso con la transición energética, la movilidad y el desarrollo de ciudades más sostenibles.
Grupo TERSA refuerza su liderazgo en Sostenibilidad con un enfoque integral en ASG
En un contexto marcado por la emergencia climática y la búsqueda de modelos sostenibles, Grupo TERSA se posiciona como referente en gestión ambiental y economía circular. Mayoritariamente participada por el Ayuntamiento de Barcelona y el AMB, integra los criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en todas sus operaciones. Este enfoque se refleja en su Plan Estratégico 2022-2025 y en su Plan de Responsabilidad Social Corporativa 2023-2026, que incluye iniciativas en Buen Gobierno, Innovación, Excelencia y Cadena de Valor Responsable, Personas, Comunidad y Sostenibilidad Ambiental. Para asegurar el cumplimiento de estos objetivos, la Comisión de RSC se reúne bimestralmente. Así, los principios ASG se convierten en el motor estratégico que guía la toma de decisiones, generando impacto positivo en ciudadanía, colaboradores y entorno.
Frisby refuerza su expansión con nuevos restaurantes y remodelaciones estratégicas
Con más de 48 años de experiencia, Frisby continúa consolidando su presencia en el país con dos nuevos restaurantes —en Barranquilla y El Retiro (Antioquia)— y la renovación total de dos locales emblemáticos en Bogotá y Pereira. Estas acciones hacen parte de su plan de expansión para 2025, con una inversión de $98.000 millones. La apertura en El Retiro marca un paso clave al enfocarse en municipios intermedios con alto crecimiento comercial, mientras que la remodelación en Bogotá y el Eje Cafetero refleja su compromiso con ofrecer espacios más modernos, sostenibles y accesibles, mejorando la experiencia de sus clientes.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

