El ICCA concede más de 436.000 euros en ayudas para impulsar la agricultura y ganadería ecológica en Canarias
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ha resuelto la concesión definitiva de las subvenciones del Plan Estratégico de la PAC correspondientes a 2024, que beneficiarán a 277 agricultores, agricultoras y entidades con un total de 436.703,66 euros. Estas ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, forman parte de una línea dotada con 2,21 millones de euros para el periodo 2023-2027 y están destinadas a favorecer prácticas agroambientales en agricultura ecológica. Su finalidad es respaldar metodologías de producción Sostenibles que protejan los recursos naturales y garanticen el futuro del sector. Entre las actividades subvencionables figuran la producción ecológica de herbáceos, frutales, cítricos, plátanos, hortalizas, viña, tomate y también la ganadería. De esta manera, se fomenta tanto la conversión hacia la agricultura ecológica como el mantenimiento de explotaciones que ya aplican este modelo productivo.
Omya muestra en K 2025 sus soluciones en polímeros sostenibles y baja huella de carbono
Omya, referente mundial en minerales esenciales y distribución de materiales especializados, participará en la feria K 2025 de Düsseldorf para presentar sus últimas innovaciones enfocadas en Sostenibilidad y rendimiento. La compañía dará a conocer su portafolio de soluciones en polímeros de alto rendimiento orientados a la circularidad, la descarbonización y el aligeramiento de materiales, con el objetivo de acelerar la transición hacia una economía circular. Entre las novedades destaca Omya Performance Polymers Distribution (OPPD), creada en 2024 tras integrar la red global de distribución de polímeros con Distrupol, lo que refuerza la capacidad de atender un mercado internacional en constante evolución. Además, la empresa mostrará sus avanzados grados de carbonato cálcico reciclados preconsumo, como Omyaloop FC y Omya Smartfill 55-AV, que permiten reducir hasta en dos tercios las emisiones de CO₂ y están certificados por Bureau Veritas. Estas soluciones, producidas con energía renovable, facilitan a la industria plástica cumplir con las directivas europeas de Sostenibilidad.
Proelsur se incorpora al edificio Atlas de la Zona Franca de Cádiz para reforzar el polo tecnológico e industrial
La empresa de ingeniería Pro Electrónica Sur, S.A.U. (Proelsur) comenzará a operar en septiembre en el edificio Atlas del recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz, sumándose al ecosistema innovador y tecnológico impulsado por el Consorcio gaditano dentro de su estrategia de industria 4.0, con la Sostenibilidad y la economía circular como ejes centrales. Con más de tres décadas de trayectoria y una plantilla superior a 150 profesionales repartidos entre sus centros de Cádiz, Castropol (Asturias) y Muskiz (Bizkaia), la compañía se ha consolidado como un referente en ingeniería eléctrica aplicada a los sectores naval, industrial y energético. Sus servicios abarcan desde proyectos de automatización y energía hasta desarrollos conceptuales y de detalle, manteniendo una fuerte vinculación con la industria offshore tanto civil como militar. La incorporación de Proelsur refuerza el posicionamiento de la Zona Franca como polo de atracción para empresas innovadoras con vocación internacional.
Haier Climatización continúa su crecimiento en 2025 y refuerza su posición en el mercado de bombas de calor ACS
Haier Climatización sigue mostrando un notable crecimiento en 2025, consolidando su presencia en los segmentos de climatización retail y profesional, con una participación superior al 30% en el mercado de bombas de calor para agua caliente sanitaria (ACS). La información proporcionada incluye los datos de sell-in y sell-out correspondientes a los mercados de climatización de 2024 y 2025, además de las cuotas de mercado por fabricante, tanto en volumen como en valor. También se presenta un cuadro virtual con las principales magnitudes financieras de Haier Climatización, destacando su desempeño sólido en un sector en constante evolución.
Interóleo refuerza su estrategia con la incorporación de la cooperativa San Antonio Motaoliva, ampliando su oferta de AOVE de calidad
Interóleo continúa fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) con la reciente incorporación de la cooperativa San Antonio Motaoliva. Esta alianza, la segunda de 2025 tras la de Aceites Garrido, reafirma la apuesta del grupo por una estrategia colaborativa que le permite consolidar su capacidad de producción y ampliar su presencia tanto en el ámbito nacional como internacional. A través de esta unión, Interóleo refuerza su oferta de AOVE de alta calidad, mejorando su competitividad en un mercado caracterizado por la volatilidad de los precios. La cooperativa San Antonio Motaoliva, fundada en 1964, ha crecido hasta contar con más de 700 socios y gestionar más de 4.500 hectáreas de olivar. Su producción se especializa en variedades autóctonas como Picudo, Hojiblanca y Carrasqueño, cultivadas en secano en la Sierra de Jaén y los Montes Orientales de Granada, zonas reconocidas por la calidad excepcional de su olivar. Esta colaboración refleja cómo la alianza estratégica entre cooperativas es la vía más eficiente para afrontar los desafíos del mercado actual.
Tasa, del Grupo Breca, amplía su flota pesquera con dos modernas embarcaciones de gran capacidad y tecnología avanzada
La pesquera peruana Tasa, parte del Grupo Breca, ha ampliado su flota con la incorporación de dos nuevas embarcaciones. La Sunbeam, procedente de Escocia, se destaca por ser la embarcación pesquera con la mayor capacidad de bodega en Perú, con un volumen de 1.200 m³, mientras que la Brusoeyskjaer tiene su origen en Noruega. Gonzalo de Romaña, CEO de Tasa, afirmó que estas adquisiciones marcan un avance importante en innovación y Sostenibilidad para la industria pesquera peruana, al ofrecer mejoras significativas en capacidad, seguridad y tecnología. Este fortalecimiento de la flota permite a Tasa seguir impulsando el desarrollo del país, un sector clave para la economía peruana.
El COEIB renueva su compromiso con Love the Mediterranean, reforzando su liderazgo en sostenibilidad y educación ambiental
El Col·legi Oficial d’Enginyeria Industrial de Balears (COEIB) ha renovado su alianza con Love the Mediterranean, la iniciativa social y ambiental impulsada por TrueWorld, consolidando su papel como referente en Sostenibilidad aplicada. Con esta renovación, el Colegio reafirma su compromiso con uno de sus valores fundamentales: la ingeniería como motor social y humano al servicio de las personas y el entorno. La firma del acuerdo tuvo lugar durante la 43ª Copa del Rey MAPFRE, el evento deportivo más importante de Baleares, donde el COEIB participó activamente en actividades educativas y de navegación Sostenible. Gracias a este apoyo, más de 500 jóvenes pudieron disfrutar de experiencias formativas relacionadas con el mar, como salidas en el velero Galaxie y talleres de ciencia ciudadana. La regata, además de ser un evento deportivo de primer nivel, se consolidó como una plataforma internacional para mostrar el compromiso del Colegio con la educación, la innovación y la transición energética. La distinción otorgada a Love the Mediterranean con el Premio Timón a la Mejor Iniciativa de RSC, junto con su selección por la plataforma COMPARTE del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, refuerza aún más el valor de esta colaboración. Estos logros reafirman la visión estratégica del COEIB: la Sostenibilidad debe ser un compromiso activo, con un impacto real en la sociedad.
Worten inicia la construcción de Worten Orders Park, el mayor centro logístico de Portugal, con apertura prevista en 2028
Merlin Properties y Worten han anunciado el inicio de la construcción de Worten Orders Park, el mayor centro logístico de Portugal, que se ubicará en el Parque Logístico Norte de Lisboa, en Castanheira do Ribatejo, con una superficie de 122.500 m². La apertura de esta moderna instalación está prevista para 2028. Este centro logístico permitirá a Worten centralizar todas sus operaciones de distribución y abastecer su red de más de 200 tiendas en la península ibérica, a la vez que optimizará la agilidad de su marketplace digital. Para Merlin Properties, este proyecto refuerza su estrategia de consolidar una cartera logística de alto valor en Portugal. La socimi ha intensificado su presencia en el mercado portugués a través de inversiones en activos de gran calidad, con un fuerte enfoque en la Sostenibilidad, innovación y localización estratégica, con el objetivo de desarrollar infraestructuras que den respuesta tanto a las necesidades actuales como a las futuras del mercado.
Clarios lanza su primer programa de RSC en España, enfocado en empoderar a las jóvenes en STEM
Clarios, referente mundial en soluciones de baterías de bajo voltaje y propietario de la marca VARTA en la automoción, ha presentado su primer programa nacional de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en España. Esta iniciativa se realiza en colaboración con la Fundación ASTI Talent & Tech, mediante el programa STEM Talent Girl, y forma parte de la implementación del nuevo marco Lighthouse de la compañía para sus proyectos estratégicos de RSC en la región EMEA. Su objetivo principal es inspirar a las jóvenes españolas a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). El programa conecta a estudiantes con referentes femeninos en estos campos y ofrece una formación integral, que incluye clases magistrales, mentoría, talleres, visitas a empresas y diversas actividades para fomentar el interés y la participación en estas disciplinas.
Lombard Odier y Ownership Capital refuerzan su compromiso con la inversión sostenible con una alianza estratégica
Lombard Odier Investment Managers y Ownership Capital anunciaron este martes un acuerdo inicial para integrar Ownership Capital en la división de sostenibilidad de Lombard Odier, lo que llevará los activos totales sostenibles a más de 10.000 millones de dólares (8.600 millones de euros). En un comunicado, la firma subrayó que esta operación refleja su sólido compromiso con el mercado de inversión sostenible y refuerza su posicionamiento en este ámbito. Ambas partes destacaron que la integración de los recursos y perspectivas de Ownership Capital y Lombard Odier será altamente complementaria, impulsando su capacidad de investigación, análisis de transformaciones hacia una economía más sostenible y el acceso a redes de expertos para identificar nuevas oportunidades y fuentes de alfa.
El 61% de las pymes en España valora la financiación ecológica en el leasing, según el estudio de Acquis
En España, un 61% de las pymes considera crucial que las empresas de arrendamiento ofrezcan opciones de financiación ecológica para alquilar equipos, según el estudio «Perspectiva empresarial de las pymes en España 2025» de Acquis. Este dato pone de manifiesto cómo la Sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en las decisiones financieras y operativas del tejido empresarial. La Sostenibilidad ya no es vista como un valor añadido, sino como un elemento fundamental para cumplir con las regulaciones, mejorar la competitividad y garantizar la viabilidad de las pymes. El 40% de las pymes ya integra criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en su gestión, según la Cámara de Comercio de España en su informe sobre la situación de la ASG en el sector. El acceso a financiación verde y la capacidad de ofrecer productos y servicios sostenibles son ahora elementos esenciales para responder a las expectativas de clientes, inversores y socios estratégicos.
La Fundación Ernesto Illy celebra el legado de su fundador en el centenario de su nacimiento
La Fondazione Ernesto Illy ETS conmemora este año el centenario del nacimiento de Ernesto Illy, un visionario que marcó un antes y un después en el mundo del café. Fundador de illycaffè, transformó la industria al combinar la innovación tecnológica con un firme compromiso con la ética y la Sostenibilidad. Más allá de su éxito empresarial, Illy impulsó un enfoque en el que la rentabilidad se equilibraba con el bienestar social y el respeto al medio ambiente, especialmente en las regiones productoras de café. Bajo su liderazgo, illycaffè destacó por su dedicación a la calidad y la justicia social, posicionándose como un referente global gracias a su constante innovación.
Grupo Kosmos recibe por séptimo año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable
Por séptimo año consecutivo, Grupo Kosmos ha sido galardonado con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), un reconocimiento que subraya su compromiso con México. El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE fueron los encargados de otorgar este distintivo, con el que el grupo reafirma su enfoque en Sostenibilidad, ética y bienestar social en todas sus empresas. Según la propia compañía, este distintivo certifica la gestión integral de Grupo Kosmos en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza, destacando su continua mejora y rendición de cuentas. Este ciclo de reconocimiento comenzó en 2019, consolidando así un compromiso a largo plazo con la responsabilidad social.
Epiroc obtiene la medalla de oro de EcoVadis por su liderazgo en sostenibilidad
Epiroc ha sido galardonada con la medalla de oro de EcoVadis, una de las principales agencias de calificación global en Sostenibilidad, lo que coloca a la empresa sueca entre el 5% de las más destacadas en esta área. Este reconocimiento, que mejora la calificación de plata obtenida el año pasado, se basa en la evaluación de más de 150.000 empresas en cuatro áreas clave: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, destacó que este logro refleja el esfuerzo global de sus equipos y su compromiso continuo con la Sostenibilidad, integrando estos principios en todos los aspectos de su negocio, desde la innovación de productos hasta las operaciones y el abastecimiento responsable. La calificación de Epiroc resalta su liderazgo en descarbonización, eficiencia en el uso de recursos y su firme compromiso con entornos laborales seguros, justos e inclusivos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.