Chile está dando un paso fundamental en sus compromisos para enfrentar el cambio climático, al impulsar la promoción de soluciones tecnológicas y equipamiento que generen menor impacto ambiental y ayude a cumplir sus compromisos de reducción de emisiones de GEI.
En ese marco de iniciativas, desde septiembre de 2020 se ha estado implementado el programa de la Unión Europea (UE): Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA). El programa LCBA es una plataforma de negocios para aumentar los volúmenes de comercio y el intercambio económico entre la UE y empresas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y México, que buscan soluciones energéticas eficientes, bajas en carbono y de economía circular. Su objetivo es mejorar la sostenibilidad, eficiencia, competitividad y capacidad de innovación de las empresas industriales, con el fin de reducir las emisiones de GEI y promover modelos de consumo más circulares y eficientes.
Implementación del programa.
Para lograr su cometido, el programa ha desarrollado en estos tres años las siguientes actividades, logrando impulsar en las empresas chilenas el camino hacia la sostenibilidad:
Acompañamiento a proyectos sostenibles
– Proporcionó servicios de asistencia técnica (AT) para ayudar a las empresas chilenas en temas legales, financieros, operaciones, y medioambientales.
– Acompañó en la gestión de acuerdos comerciales al proveedor europeo y a la empresa chilena.
Prospección de soluciones tecnológicas
– Apoyó en identificar ofertas tecnológicas europeas sostenibles.
– Asesoró técnica y comercialmente en las tecnologías más adecuadas a las necesidades de la empresa chilena.
Fortalecimiento de capacidades
– Posibilitó la transferencia de conocimientos, a través del acercamiento con empresas europeas con soluciones a problemáticas de diversos sectores.
Redes y canales
– Promovió interacciones con clusters, asociaciones industriales, gobiernos y entidades financieras, dentro de un ecosistema bajo en carbono.
– Realizó eventos de oportunidades de negocio y matchmaking empresarial.
Sectores y empresas acompañadas por el programa.
Debido a la transversalidad del programa LCBA, este realizó un acompañamiento a diversos sectores motores de la economía chilena como también a las industrias que la componen: Agricultura, Forestal, Energía, Cementero, Industrial, Salmonero, Minero.
Principales logros.
De los logros alcanzados por el programa LCBA, se pueden resaltar;
- 150 empresas chilenas registradas en la plataforma.
- 80 stakeholders que facilitaron comunicaciones con sus asociados a fin de conocer un posible acompañamiento por el programa.
- Se desarrollaron más de 90 reuniones B2b entre empresas UE y chilenas, pudiendo acercar las soluciones a problemáticas del contexto nacional.
- Se realizaron 24 eventos que contaron con la participación de actores públicos y privados.
- Se identificaron 88 oportunidades de negocio entre empresas chilenas y proveedores de la Unión Europea, de los cuales 40 de ellas tuvieron su aprobación por parte del SteerCo.
- De los 40 proyectos, fue posible acelerar 24 acuerdos comerciales alcanzados a diciembre de 2023, que involucraron 21 proyectos con 32 millones de euros con la participación de proveedores de 13 países de la Unión Europea.
- La implementación de los proyectos tiene el potencial de reducir las emisiones en 3.2 millones de toneladas de CO2, lo que equivale el evitar las emisiones de 304.000 automóviles en circulación.
En la gráfica, se pueden observar los sectores apoyados por el programa, siendo tres de los principales sectores: 11 proyectos relacionados con el manejo de residuos sólidos; 9 vinculados con empresas del sector industrial, y 6 proyectos de mejores operaciones en la minería.
Considerando los 40 proyectos acelerados por el programa LCBA, estos involucran un capex de potencial de inversión en equipamiento y soluciones tecnológicas desde la Unión Europea, del orden de los 61,1 millones de euros.
En relación a la localización de los países proveedores, estuvieron vinculados 14 países de los 27 que conforman la Unión Europea; un 20% de los proveedores involucrados eran de origen español. Esta tendencia se explica debido a la facilidad idiomática entre Chile y España, y también porque una parte de estos proveedores tenían socios y/o representantes trabajando en territorio nacional.
Las asistencias técnicas permitieron consolidar la información de los proyectos, así como acelerar la toma de decisión de llevar a cabo los proyectos apoyados por el programa LCBA. Se destaca la importancia de las asistencias técnicas dirigidas al análisis de viabilidad de productos y tecnología, ya que un tercio (32%) tenían el objetivo de consolidar y precisar la información sobre este tema. Igualmente, se observó que el asesoramiento de las operaciones y logística en relación al equipamiento fue la segunda solicitud que requerían los proyectos.
Reconocimiento a las empresas por su compromiso hacia la sostenibilidad
El Sello LCBA forma parte de los esfuerzos de la Unión Europea, para promover y reconocer el camino emprendido por muchas empresas adheridas al programahacia la transición sostenible. Asimismo, este reconocimiento tuve por objetivo apoyar la internacionalización de pymes tecnológicas europeas con soluciones innovadoras, que tienen el objetivo común de impactar positivamente el medioamiente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La distinción también es una oportunidad a los proyectos para atraer otras inversiones a nivel local, regional, nacional e internacional.
En Chile, 25 proyectos acelerados y apoyados por LCBA han logrado avanzar en la gestión y obtención del sello, permitiendo visibilizar el esfuerzo de estas empresas en el compromiso decidido hacia mejoras operacionales con menor impacto ambiental, así como el incorporar soluciones tecnológicas más limpias dentro de sus procesos y acciones.