Lee un resumen rápido generado por IA
La transición hacia modelos empresariales más sostenibles y responsables será el eje central del próximo ESG Summit Europe 2025, un encuentro que reunirá a líderes internacionales de la Sostenibilidad, la inversión de impacto y la regulación ESG. El summit se celebrará los días 7 y 8 de octubre en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, consolidándose en su tercera edición como uno de los foros de referencia en Europa para abordar los grandes retos del futuro económico, social y medioambiental.
Tras la apertura institucional de la Directora General de Economía del Ayuntamiento de Madrid, María Jesús Romero de Ávila Torrijos, el encuentro continuará con grandes figuras como John Elkington, considerado uno de los padres de la Sostenibilidad corporativa, y Marga Hoek, experta internacional en negocios responsables, que reflexionarán sobre el poder del pensamiento regenerativo en la empresa. A continuación, Clara Arpa, Presidenta del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, ofrecerá una ponencia sobre cómo la Sostenibilidad se ha convertido en un factor de competitividad para las organizaciones.
El programa incluirá debates de alto nivel en torno a la transparencia y la rendición de cuentas en materia ESG. Entre otros, destaca la mesa que analizará el futuro de la divulgación no financiera, con la participación de Elena Arveras (Comisión Europea), Jennifer Bofinger Schuster (ISSB), Aleksandra Palinska (Eurosif) y Chiara del Prete (EFRAG). Otros bloques profundizarán en el valor de las finanzas verdes, con expertos como David Carlin y Stephen Jamieson (SAP), o en el papel del liderazgo empresarial, con Brigitte Felber (Nespresso), Ángel Pérez Agenjo (Transcendent), Ibo Sanz (LLYC).
El ecosistema inversor también tendrá un espacio destacado, con un panel específico sobre la inversión de impacto en Europa en el que participarán Pablo Hernández de la Merced (CaixaBank), Jan Herrmann (Osborne Clarke), Eduardo Brunet (Green Finance Institute) y Andrea González (Spainsif). Además, se presentarán casos inspiradores como el de ECOALF, la firma fundada por Javier Goyeneche que ha convertido los residuos plásticos marinos en moda sostenible de referencia internacional.
“Con ESG Summit Europe 2025 queremos reunir a los actores clave del ecosistema sostenible —empresas, inversores, reguladores y startups— para generar juntos una transformación real hacia un modelo más innovador y responsable”, manifiesta Mónica Rico, fundadora de ESG Summit Europe.
Emprendimiento con impacto: competición estilo “Shark Tank”
IMPACT Pitch Europe, la competición oficial en directo del ESG Summit Europe 2025 diseñada al estilo “Shark Tank”, permitirá a las startups europeas más prometedoras en innovación sostenible presentar sus propuestas ante una audiencia muy especializada.
Tres startups finalistas —elegidas previamente por sus soluciones ESG innovadoras, su modelo de negocio escalable y su impacto medible— dispondrán de cinco minutos cada una para exponer su propuesta, seguidos de un turno de preguntas y respuestas con un jurado compuesto por expertos del sector. Tendrá lugar durante la segunda jornada, bajo la batuta de Federico Garcea (Treedom), y el jurado deliberará y anunciará al ganador en directo.
Los tres proyectos que presentarán soluciones innovadoras son D3Companion, centrado en el diseño sostenible de edificios; XNatura (by 3Bee), que impulsa estrategias de biodiversidad y naturaleza positiva; y Re4Real, orientado al reciclaje de plásticos y la economía circular.
Entre los objetivos clave de esta competición se encuentran empoderar a emprendedores con soluciones ESG innovadoras, conectarles con financiación y visibilidad, destacar modelos escalables con impacto real y posicionar a Europa como motor de innovación sostenible. La experiencia incluye una agenda pensada para impulsar el crecimiento de las startups, con mentorización, exposición ante inversores y reconocimiento público.
Empresas, instituciones y entidades participantes
La cita reunirá a instituciones internacionales y europeas como la Comisión Europea, el Pacto Mundial de la ONU España, EFRAG, IFRS y el ISSB, junto a iniciativas y foros de sostenibilidad como Eurosif, Spainsif y Volans.
También participarán grandes compañías de distintos sectores, entre ellas SAP, Vodafone, EY, CaixaBank, LLYC, Leroy Merlin, ECOALF, Osborne Clarke, Trascendent o Nespresso.
Además, un año más, Corresponsables, medio internacional líder en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad, seremos Media Partner oficial del encuentro ¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada!
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.