Lee un resumen rápido generado por IA
Un año más, BNP Paribas Personal Finance colabora con la Fundación Ecomar en una doble jornada de voluntariado en el Pantano de San Juan, contribuyendo así a la recogida de residuos y la protección del ecosistema. Al igual que en ediciones anteriores, se han celebrado dos jornadas de voluntariado – 19 y 26 de septiembre – en el pantano, gracias a la organización de Fundación Ecomar y la colaboración con Volvo, así como las filiales de Grupo BNP Paribas, Arval y Cardif. En esta edición, más de 150 empleados de las empresas mencionadas colaboraron para limpiar el entorno del pantano, recogiendo casi una tonelada de residuos.
Los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones
“Acabas el día con una sensación agridulce. Satisfecho por colaborar, pero también preocupado por el impacto tan negativo que tiene en el medio ambiente la mala gestión de los residuos. Queda mucho por hacer, y no hay que decaer, los grandes cambios empiezan con pequeñas acciones”, nos comenta David Díaz-Bajo, voluntario de Cetelem.
Para María José Torres, esta acción, en la que participaba por primera vez le encantó: “la experiencia fue muy enriquecedora, aunque a la vez me dio mucha pena ver toda la basura que había y darme cuenta de lo mal que tratamos el planeta. Salí de allí con más conciencia y con ganas de seguir participando en este tipo de acciones.”
La Fundación Ecomar fue fundada en 1999 de la mano de Theresa Zabell, regatista y medallista olímpica (Barcelona 92 y Atlanta 96) con el compromiso de devolver al mar todas las satisfacciones que le había dado durante su carrera deportiva. Sus objetivos desde el primer momento fueron el cuidado del medioambiente a través del deporte. La doble campeona olímpica tenía la necesidad de devolver al mar, de alguna manera, lo que el mar le había dado a ella y por eso la labor de la Fundación va encaminada a la limpieza de playas, generando concienciación y sumando voluntarios en cada iniciativa.

