Lee un resumen rápido generado por IA
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha tenido una destacada participación en la 11ª edición del Congreso Mundial de Zonas Francas, celebrado entre el 10 y el 12 de octubre en el Hainan International Conference and Exhibition Center de Haikou, China. Este evento ha reunido a más de 2.000 asistentes provenientes de 160 países, entre los que se incluyen líderes de zonas francas, responsables políticos, innovadores y empresarios que buscan dar forma al futuro del comercio y la inversión global.
Blanca Sorigué, directora general del CZFB, fue reelegida como vicepresidenta de la World Free Zones Organization (WFZO) durante la Asamblea General de la asociación, consolidando su papel como referente en el ámbito global de las zonas francas desde su primer nombramiento en mayo de 2023. Mohamed Alzarooni continuará como presidente mundial de la WFZO.
El Congreso Mundial de Zonas Francas resalta el modelo de Barcelona como referente en innovación digital y sostenibilidad industrial global.
Durante el Congreso, Sorigué destacó el papel crucial de las zonas francas en la transformación económica global, especialmente en el contexto de la digitalización y la sostenibilidad. La Zona Franca de Barcelona presentó su modelo de “Distrito 4.0”, una propuesta que posiciona a la ciudad como líder en la actividad económica vinculada a la transformación digital de la industria. Este proyecto pone de manifiesto la capacidad de la zona para albergar empresas punteras en la industria 4.0, contribuyendo al crecimiento económico y la innovación.
Además, Blanca Sorigué participó en una sesión dedicada a la visibilidad de mujeres líderes en zonas francas, en la que compartió espacio con las directoras de las Zonas Francas de Port Klang (Malasia) y JSEZA (Jamaica). En este marco, Sorigué resaltó la importancia de las zonas francas como plataformas que priorizan la resiliencia, la inclusión y la alineación con la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, asegurando que el Congreso ha sido un espacio valioso para el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas entre actores clave del sector.
A lo largo del evento, Sorigué también tuvo la oportunidad de establecer reuniones de alto nivel, incluyendo encuentros con Chi Fulin, presidente del Instituto Chino para la Reforma y el Desarrollo (CIRD), y Yang Guoqiang, vicegobernador provincial de Hainan. Estos encuentros permitieron explorar oportunidades de colaboración y conocer de primera mano la transformación de Hainan en un Puerto de Libre Comercio (FTP), con énfasis en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la biotecnología, los semiconductores y la economía digital.
El Congreso Mundial de Zonas Francas ha reafirmado el modelo de la Zona Franca de Barcelona como un referente global en la creación de empleo cualificado, la atracción de talento y la innovación industrial, siendo admirado por muchos dentro del sector. Con su participación en este evento internacional, el CZFB continúa consolidando su liderazgo en la promoción de la transformación digital y en el impulso de una economía más inclusiva y sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.