Lee un resumen rápido generado por IA
Durante 2024, BASF ha consolidado su posición como referente en Sostenibilidad e innovación dentro del sector químico, reforzando su ambición de convertirse en la compañía preferida por sus clientes en la transición verde. Bajo el lema de su nueva estrategia global, “Winning Ways”, la compañía ha mostrado avances significativos en sus objetivos climáticos, apostando por un modelo de crecimiento responsable y comprometido con el desarrollo sostenible.
En su último informe anual, BASF en España detalla los principales hitos del ejercicio, poniendo en valor no solo sus resultados económicos, sino también el impacto positivo de sus iniciativas en el entorno social y medioambiental. Las ventas en el mercado español ascendieron a 1.426 millones de euros, una mejora frente a los 1.358 millones de 2023, en un contexto económico complejo, lo que evidencia la solidez del modelo de negocio de la compañía. A nivel global, las ventas del Grupo BASF alcanzaron los 65.260 millones de euros.
Compromiso real con la neutralidad climática
La Sostenibilidad ha sido el eje central de la actividad de BASF en 2024. La compañía continúa firme en su compromiso de alcanzar cero emisiones netas para 2050, y sigue implementando su hoja de ruta para lograrlo. Esta incluye desde soluciones innovadoras que ayudan a acelerar el desarrollo sostenible de sus clientes, hasta la mejora continua en eficiencia energética y la reducción de emisiones en sus centros de producción.
Uno de los avances más destacados de este año ha sido el fortalecimiento de alianzas estratégicas, clave en la transformación de los modelos industriales tradicionales. Entre ellas, destaca su colaboración como socio en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con el Grupo Iveco, un paso relevante hacia una economía más circular y baja en carbono. Este tipo de colaboraciones refuerzan el compromiso de BASF con sectores estratégicos que están liderando el cambio hacia una movilidad más sostenible.
Innovación, economía circular y compromiso con las personas
Además, la compañía ha continuado promoviendo la innovación como motor de cambio. Un ejemplo de ello es la celebración de la VI edición de los Premios BASF de Economía Circular, que reunió a más de 120 asistentes. Estos galardones reconocen iniciativas destacadas en la implementación de modelos circulares en distintas industrias, y se han consolidado como un espacio clave para el diálogo entre empresas, instituciones y expertos.
El componente humano ha sido otro de los pilares fundamentales en 2024. Con una plantilla de más de 2.000 personas en España, BASF ha reforzado su apuesta por un entorno laboral inclusivo, equitativo y saludable. La compañía sigue promoviendo la diversidad como valor estratégico y fomentando una cultura corporativa basada en la colaboración, el talento y la innovación compartida.
Según el informe, estos logros no hubieran sido posibles sin el esfuerzo colectivo de empleados, socios y colaboradores. Por ello, BASF invita a todas las partes interesadas a seguir impulsando juntos la transformación que el planeta necesita. La memoria 2024 no solo recoge cifras, sino que refleja una visión de futuro compartida y una actitud firme frente a los grandes desafíos globales.
En reconocimiento a su trayectoria y compromiso, BASF ha sido incluida este año entre las 50 empresas mejor valoradas de España, lo que refuerza su reputación como compañía responsable y orientada a generar un impacto positivo en la sociedad.
En palabras del equipo directivo, la Sostenibilidad no es un destino, sino un camino continuo. Y en ese recorrido, BASF continúa liderando con soluciones químicas innovadoras que abren nuevas oportunidades para construir un futuro más resiliente, justo y respetuoso con el medio ambiente.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.