Lee un resumen rápido generado por IA
Con la denominación de ‘Préstamo Anticipo CAE’, Bankinter ha comenzado a comercializar un producto de financiación novedoso que permite a sus clientes empresas anticipar la monetización de su certificado de ahorro energético (CAE).
Un certificado de ahorro energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que una empresa ha realizado una determinada actuación en eficiencia energética, resultando en un ahorro de energía final. Este sistema permite a las empresas que invierten en eficiencia energética monetizar los ahorros obtenidos, recuperando así parte de la inversión realizada. Los CAE pueden ser vendidos a terceros, generando ingresos para la empresa.
El ‘Préstamo Anticipo CAE’ de Bankinter adelanta a las empresas el valor de su ahorro de consumo de energía final que generará los CAE, hasta 189,2 euros por MWh. Este importe corresponde a la monetización de la futura venta de los CAE a empresas energéticas (los sujetos obligados) o entidades delegadas, mediante contratos privados o convenios. Las empresas energéticas están obligadas a cumplir con una cuota anual de ahorro energético, que deben cubrir ya sea con contribuciones dinerarias o mediante los CAE.
Este producto tiene un plazo de devolución de hasta 12 meses, con posibilidad de extenderlo por seis meses adicionales. Además, ofrece amortización mensual o a vencimiento, lo que le otorga una gran flexibilidad financiera.
Beneficios clave del ‘Préstamo Anticipo CAE’
- Impulsa la eficiencia energética de las empresas, facilitando la inversión en proyectos sostenibles.
- Ofrece liquidez inmediata, anticipando el valor de los CAE futuros sin esperar a su verificación y venta, proceso que puede tardar hasta un año.
- Mejora la planificación y flujo de caja de las empresas, lo que proporciona flexibilidad financiera.
Este nuevo producto es parte de la estrategia de Bankinter para reforzar su compromiso con la sostenibilidad. El banco ya cuenta con fondos de inversión sostenibles que gestionan un patrimonio cercano a los 10.000 millones de euros y productos como la “Hipoteca Casa Eficiente”, diseñada para la compra de viviendas con alta certificación energética, entre otras iniciativas.
Prioridad estratégica de la sostenibilidad en Bankinter
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para Bankinter, tal como se establece en su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que se centra en tres pilares fundamentales:
- Acción responsable: enfocado en la ética, la transparencia, los derechos humanos y la cadena de suministro.
- Diferenciación: incluye la gestión de clientes, innovación sostenible y la relación con la comunidad local.
- Negocio sostenible: aborda el cambio climático, la ciberseguridad, las finanzas sostenibles y la preservación del capital natural.
Con iniciativas como el ‘Préstamo Anticipo CAE’, Bankinter demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector financiero, ayudando a las empresas a transformar sus proyectos energéticos en oportunidades financieras.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Bankinter en el Anuario Corresponsables 2025.