Lee un resumen rápido generado por IA
La novena edición del Premio de Periodismo Aqualia “La gestión integral del agua en los municipios” ya tiene finalistas. El jurado del certamen, que tiene como objetivo reconocer la labor informativa de los periodistas que contribuyen a incrementar la cultura del agua como bien escaso y valioso, ha seleccionado cinco de las 86 candidaturas recibidas:
- “El ejemplo de Almería en la batalla contra el desierto y la sequía” de Antonio Fernández Compán (La Voz de Almería)
- “Escasez de agua en Bogotá. ¿Cómo llegamos a este punto?” de los periodistas Alexánder Marín Correa, Juan Camilo Parra, Miguel Ángel Vivas, Camilo Ernesto Tovar, María Angélica García y Juan Camilo Beltrán y los diseñadores Mario Fernando Rodríguez y Eder Leandro Rodríguez (El Espectador)
- “Semáforo hídrico en Canarias” de Victoria Higinia Luis Martín (Televisión Canaria)
- “Te guste o no, es muy probable que tengas que empezar a beber agua reutilizada” de José Pichel Andrés (El Confidencial)
- “24 horas con los ‘cazadores’ de fugas de agua en plena sequía” de Francisco Sánchez Múgica (La Voz del Sur)
El jurado del premio ha estado formado por siete profesionales del mundo de la comunicación y de la gestión de los servicios urbanos del agua: Cristina Berasategui, responsable de Comunicación de AEAS (Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento); María García, presidenta de APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental); Alba Lucía Reyes, periodista de la cadena radiofónica W Radio (PRISA); Rubén Pizá (director de Comunicación de Casa México); Miguel Ángel Noceda, presidente de FAPE (Federación de Asociaciones de la Prensa de España); y Juan Pablo Merino, director de Comunicación, Marca y Asuntos Públicos de Aqualia.
Esta novena edición está dotada con un total de 8.000 euros en premios: 3.000 euros para el ganador; dos accésits de 1.500 euros cada uno; y hasta dos menciones especiales de 1.000 euros cada uno. El nombre del ganador y la clasificación de los finalistas se darán a conocer en un acto de entrega de premios el martes 3 de junio en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. El evento reunirá a profesionales del sector del agua, medios de comunicación y profesionales de Aqualia, y estará presidido por Santiago Lafuente, CEO de la compañía, quien entregará el primer premio.
La segunda edición con más candidaturas recibidas
En la edición de este año se han presentado 86 trabajos periodísticos, una cifra solo superada por las 109 candidaturas recibidas en la octava edición. Han participado 75 autores de 52 medios de comunicación. A lo largo de las nueve convocatorias celebradas hasta la fecha se han presentado al concurso un total de 534 trabajos periodísticos.
En un contexto de estrés hídrico, aumenta la necesidad de información precisa y fiable acerca de un servicio público esencial como es el agua del grifo. En este sentido, el 9º Premio de Periodismo de Aqualia subraya el papel fundamental que los periodistas desempeñan en la sensibilización sobre la importancia de gestionar el agua de manera eficiente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Aqualia en el Anuario Corresponsables 2025.