El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha defendido la necesidad de ampliar el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que ‘ya opera al límite de su capacidad técnica’. Durante su intervención en los Matins Esade, organizados por Esade Alumni, Lucena ha anunciado la próxima licitación del nuevo Plan Director, que marcará la hoja de ruta para el crecimiento sostenible de la infraestructura.
El presidente de Aena ha explicado que la licitación contará con un presupuesto de 4,45 millones de euros, la mayor parte destinado a definir las garantías y medidas ambientales. Según ha detallado, el documento se convertirá en uno de los mayores contratos de consultoría ambiental de los últimos años en España y permitirá garantizar ‘los más altos estándares de sostenibilidad y transparencia’ en el proceso de evaluación ambiental estratégica.
Fases del nuevo Plan Director
Lucena ha señalado que el nuevo Plan Director se desarrollará en varias fases: los estudios técnicos y ambientales comenzarán en 2026, la aprobación definitiva está prevista para finales de 2029 y la ejecución de las obras de ampliación se llevará a cabo entre 2032 y 2034, incluyendo la prolongación de la pista mar en 500 metros y la optimización del campo de vuelo.
Asimismo, ha recordado que la ampliación forma parte de un acuerdo institucional entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat y Aena, que contempla una inversión global superior a 3.200 millones de euros y tiene como objetivo convertir El Prat en un referente europeo en innovación y sostenibilidad. ‘Soy optimista; ahora veo el proyecto lanzado’, ha afirmado Lucena.
Modernización y tecnología en las terminales
De forma paralela al desarrollo del nuevo Plan Director, Aena está ejecutando un programa inversor de más de 800 millones de euros para modernizar las terminales T1 y T2. La Terminal 1 ganará 70.000 metros cuadrados adicionales (un 15,5 % más que su superficie actual) gracias al desplazamiento de la fachada y la creación de nuevos viales, mientras que la Terminal 2 será objeto de una remodelación integral.
También se están implantando nuevas tecnologías de inspección de equipajes de mano, que agilizarán los controles de seguridad y eliminarán la necesidad de extraer líquidos o dispositivos electrónicos. Lucena ha insistido en que el proyecto busca equilibrar progreso económico, sostenibilidad y cohesión territorial y ha destacado que ‘el interés general de Aena coincide con el particular de Barcelona, Catalunya y España’.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de Aena en Organizaciones Corresponsables 2025.

